Página 9976 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 11:26 am
por fedeze777
fabio, imaginate un nene de jardín... Ese soy yo, tengo menos de 3 años en esto! Me explicas como para que entienda? ja!
por qué mnotivo te parece que los bonos tendrán una desvalorización?
fabio escribió:si , pero me parece que la tormenta se formo, va a ver tiempo para volver a entrar, macri no va a perder tiempo, estoy viendo que el 18,00 que tire en enero, me esta quedando corto, ojala me equivoque


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 11:25 am
por ELQUILMEÑO
fabio escribió:si , pero me parece que la tormenta se formo, va a ver tiempo para volver a entrar, macri no va a perder tiempo, estoy viendo que el 18,00 que tire en enero, me esta quedando corto, ojala me equivoque

Entonces, si lo ves en 18 ni hablar que conviene entrar ahora, porque en enero se te va a escapar la tortuga... :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 11:22 am
por fabio
fedeze777 escribió:Por qué lo decis Fabio? Los bonos a tasa fija atados al dolar como el AA17 o PARA no se beneficiarían de una devaluación? Y los bonos DICP que son ajustables por CER, no se beneficiarían si se sincera el INDEC?
Y además si la calificación crediticia de Argentina mejora, no mejoraría el valor de los bonos?

si , pero me parece que la tormenta se formo, va a ver tiempo para volver a entrar, macri no va a perder tiempo, estoy viendo que el 18,00 que tire en enero, me esta quedando corto, ojala me equivoque

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 11:20 am
por fedeze777
fabio escribió:me parece que como viene la mano, hay que salir de bonos y quedarse con billetes nada mas, todos los caminos conducen a roma

Por qué lo decis Fabio? Los bonos a tasa fija atados al dolar como el AA17 o PARA no se beneficiarían de una devaluación? Y los bonos DICP que son ajustables por CER, no se beneficiarían si se sincera el INDEC?
Y además si la calificación crediticia de Argentina mejora, no mejoraría el valor de los bonos?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 11:15 am
por fabio
Alfredo 2011 escribió:Opinión

El tipo de cambio de equilibrio hoy está arriba del blue

....Si examinamos la relación técnica entre volúmenes de pesos existentes en nuestra economía y los dólares con que cuenta el BCRA, la conclusión no es auspiciosa. La base monetaria se ubica en torno a $ 570.000 millones. Hoy todos nuestros colegas distinguen entre reservas brutas y netas (propias), términos y conceptos que establecimos años atrás, cuando fuimos los primeros en denunciar la simulación de reservas que se comenzaba a llevar a cabo. Aun si tomamos las versiones más optimistas, el ratio que arrojan en relación a la base monetaria es varias veces superior al blue. Por nuestra parte, venimos advirtiendo desde hace un par de meses que las reservas netas están en rojo, por no menos de US$ 7000 millones. El Central está usando divisas que no le pertenecen, exigibles a corto plazo.....

http://www.lanacion.com.ar/1848277-el-t ... a-del-blue

me parece que como viene la mano, hay que salir de bonos y quedarse con billetes nada mas, todos los caminos conducen a roma

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 11:08 am
por Alfredo 2011
Opinión

El tipo de cambio de equilibrio hoy está arriba del blue

....Si examinamos la relación técnica entre volúmenes de pesos existentes en nuestra economía y los dólares con que cuenta el BCRA, la conclusión no es auspiciosa. La base monetaria se ubica en torno a $ 570.000 millones. Hoy todos nuestros colegas distinguen entre reservas brutas y netas (propias), términos y conceptos que establecimos años atrás, cuando fuimos los primeros en denunciar la simulación de reservas que se comenzaba a llevar a cabo. Aun si tomamos las versiones más optimistas, el ratio que arrojan en relación a la base monetaria es varias veces superior al blue. Por nuestra parte, venimos advirtiendo desde hace un par de meses que las reservas netas están en rojo, por no menos de US$ 7000 millones. El Central está usando divisas que no le pertenecen, exigibles a corto plazo.....

http://www.lanacion.com.ar/1848277-el-t ... a-del-blue

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 11:01 am
por fedeze777
rmirra escribió:Así empezó el estilo K, con los temas del zurdaje para armar "consenso".

No vi ni escuché la noticia, pero la gente que lo votó y la que no lo votó necesita urgentes definiciones economicas. Todo lo demás es politiquiería barata. Si todos los PRO dicen que no hay dolares en el BCRA y están tan seguros, no se que tiene que ir a ver, que tome medidas asumiendo que no hay nada ..... Que le pregunte a Fabio y a Santisteban (sorry si los escribo mal) y ya defina el dolar. Menos que 0, no va a haber. Salvo claro, que todavía no sepa que quiere hacer o que sepa que la inexistencia de reservas no es "tan" cierta. Por ahora, lo veo haciendo tiempo, haciendo la plancha. Tanta deseperación por subir, y recien ahora se ponen a pensar qué van a hacer? No era que no tenía tiempo para revanchismos?

mirra coincido con vos que no es prolijo no tener el gabinete armado todavía, y que el páis necesita definiciones. Pero démosle la derecha a MM en reconocer que son pocos los días pensados para efectuar la transición.
No solo lo dice la gente del PRO,el propio gobierno dice que no hay USD cuando le exigen a los bancos vender la mitad o más de sus activos dolarizados (x 2da vez). Lo dice el gobierno cuando utiliza la ley de blanqueo de capitales, y la vuelve a utilizar, y la vuelve a utilizar, y la vuelve a utilizar no se ya cuantas veces.
Si queremos ser un país grande tenemos que empezar a actuar de buena fe. Y esa es la principal cualidad que yo le veo al gobierno que viene. Prefiero que la gente se equivoque actuando de buena fe, a que nos sonrian y nos metan el dedo en el c....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 11:01 am
por dakade
CHIQUI1 escribió:La venta de dólar ahorro desde el martes 1 al 10 de diciembre será voluminosa, record para los primeros días,


Yo creo que vino el cambio, ahora van a ayudar a la patria. O vos pensás que no?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:57 am
por MagnusW
orione28 escribió:Buenos días. Mi consulta probablemente sea muy básica, pero soy nuevo en todo este mundo y ando necesitado de algunas indicaciones que me hagan de "perro guia". He comprado varias veces bonos dolarizados, (AA17, ROD15, AY24) pero siempre para hacer MEP. De ahora en adelante (y dadas las probabilidades de reunificación cambiaria) esta operación carecería de sentido, por lo que quisiera estar mas fino al momento de ENTRAR en dichos bonos, pero al solo fin de obtener la renta correspondiente.
Mis preguntas son básicamente 2:
1) si por ejemplo el AA17 paga renta el 7 de abril, con cuenta tiempo de antelación debería comprar para obtener la renta (que justifique la compra por supuesto) y luego poder vender.

2) ¿Se puede armar una especie de "calendario de bonos" y entrar en cada uno de ellos semanas antes, cobrar la renta, vender, y luego continuar con el que sigue¿

"ENTRAS, COBRAS INTERESES Y SALIS" ........Parece demasiado fácil como para ser verdad....
Muchas gracias por su atencion.
Saludos

El calendario de Bonos lo tenes publicado aca en Rava nuestro anfitrion.
Al pagar renta el valor baja, sumado a lo que pagas de comisiones, terminarias perdiendo en cada cambio que haces.
No pasa por ahi sacarle el jugo a los bonos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:54 am
por Z37A
rivas144 escribió:Andá al frances y abrite un paquete que estan dando de caja de ahorro en pesos + caja de ahorro en usd + cuenta corriente + tarjeta visa gold gratis por 3 años.


Seria lo mejor, pero te corrijo, es 2 años gratis via web, si tenes un referido te puede dar cuenta por 3 años, pero esa promo termina en poco.... Y en caso de ser premium world o premier te dan tambien caja ahorro en €...

Perdon offtopic, y si esto no va por parece chivo borrar por favor o me avisan yy veo si puedo editar y borrar esto, pero mandenme algún mp(me buscan por google) si quieren la de 3, o vayan con algún amigo o conocido que trabaje en el banco! Aclaro, plata no ligo si los agrego, por ahí premios nomas.... pero no soy vendedor.....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:53 am
por davinci
hstibanelli escribió:totalmente fuera del manual de estilo lo de MM, me importa 3 ch0tos quien gano, quien se va...pero honestamente, a nadie que tenga una mínima intención de conciliar posiciones se le ocurriría hacer estos comentarios...en todo el mundo cuando los gobiernos ganan por exiguas diferencias siempre hay un periodo donde se intenta al menos mostrar la imagen de un gobierno de transición. Pero arrancar proscribiendo el nombre "nestor kirchner" en edificios públicos y diciendo que no vale la pena hablar con la presidente saliente honestamente me preocupa. Evidente el pibe no esta a la altura de la circunstancia y se comporta como todos los presidentes precedentes. Una pena....

Bueno, vos seguis dando pena y nadie te dice que no lo hagas mas! :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:52 am
por rjp
orione28 escribió:Buenos días. Mi consulta probablemente sea muy básica, pero soy nuevo en todo este mundo y ando necesitado de algunas indicaciones que me hagan de "perro guia". He comprado varias veces bonos dolarizados, (AA17, ROD15, AY24) pero siempre para hacer MEP. De ahora en adelante (y dadas las probabilidades de reunificación cambiaria) esta operación carecería de sentido, por lo que quisiera estar mas fino al momento de ENTRAR en dichos bonos, pero al solo fin de obtener la renta correspondiente.
Mis preguntas son básicamente 2:
1) si por ejemplo el AA17 paga renta el 7 de abril, con cuenta tiempo de antelación debería comprar para obtener la renta (que justifique la compra por supuesto) y luego poder vender.

2) ¿Se puede armar una especie de "calendario de bonos" y entrar en cada uno de ellos semanas antes, cobrar la renta, vender, y luego continuar con el que sigue¿

"ENTRAS, COBRAS INTERESES Y SALIS" ........Parece demasiado fácil como para ser verdad....
Muchas gracias por su atencion.
Saludos

Tendrías que comprar el bono 72 hs hábiles antes del pago, así cobrás la renta. Después lo podés vender y comprar otro pero tené en cuenta las comisiones de compra/venta que por ahi no justifican esta operación,

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:51 am
por rmirra
orione28 escribió:Buenos días. Mi consulta probablemente sea muy básica, pero soy nuevo en todo este mundo y ando necesitado de algunas indicaciones que me hagan de "perro guia". He comprado varias veces bonos dolarizados, (AA17, ROD15, AY24) pero siempre para hacer MEP. De ahora en adelante (y dadas las probabilidades de reunificación cambiaria) esta operación carecería de sentido, por lo que quisiera estar mas fino al momento de ENTRAR en dichos bonos, pero al solo fin de obtener la renta correspondiente.
Mis preguntas son básicamente 2:
1) si por ejemplo el AA17 paga renta el 7 de abril, con cuenta tiempo de antelación debería comprar para obtener la renta (que justifique la compra por supuesto) y luego poder vender.

2) ¿Se puede armar una especie de "calendario de bonos" y entrar en cada uno de ellos semanas antes, cobrar la renta, vender, y luego continuar con el que sigue¿

"ENTRAS, COBRAS INTERESES Y SALIS" ........Parece demasiado fácil como para ser verdad....
Muchas gracias por su atencion.
Saludos

No es rentable. Pagas comisiones de entrada, salida, cobro de renta, cobro de amortización, etc. y el día de cobro, es el precio de Mercado especialmente si asumimos un Mercado libre. A medida que se acerca el vencimiento, no tenés diferencia. Hiciste la cuenta?. En general, comprando 72 horas antes alcanzaría.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:50 am
por CHIQUI1
orione28 escribió:Buenos días. Mi consulta probablemente sea muy básica, pero soy nuevo en todo este mundo y ando necesitado de algunas indicaciones que me hagan de "perro guia". He comprado varias veces bonos dolarizados, (AA17, ROD15, AY24) pero siempre para hacer MEP. De ahora en adelante (y dadas las probabilidades de reunificación cambiaria) esta operación carecería de sentido, por lo que quisiera estar mas fino al momento de ENTRAR en dichos bonos, pero al solo fin de obtener la renta correspondiente.
Mis preguntas son básicamente 2:
1) si por ejemplo el AA17 paga renta el 7 de abril, con cuenta tiempo de antelación debería comprar para obtener la renta (que justifique la compra por supuesto) y luego poder vender.

2) ¿Se puede armar una especie de "calendario de bonos" y entrar en cada uno de ellos semanas antes, cobrar la renta, vender, y luego continuar con el que sigue¿

"ENTRAS, COBRAS INTERESES Y SALIS" ........Parece demasiado fácil como para ser verdad....
Muchas gracias por su atencion.
Saludos

te doy la bienvenida estimado orione , sopleteame el caño hasta que erupcione :mrgreen:
cuando cobras el cupon el precio del bono baja

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:44 am
por orione28
Buenos días. Mi consulta probablemente sea muy básica, pero soy nuevo en todo este mundo y ando necesitado de algunas indicaciones que me hagan de "perro guia". He comprado varias veces bonos dolarizados, (AA17, ROD15, AY24) pero siempre para hacer MEP. De ahora en adelante (y dadas las probabilidades de reunificación cambiaria) esta operación carecería de sentido, por lo que quisiera estar mas fino al momento de ENTRAR en dichos bonos, pero al solo fin de obtener la renta correspondiente.
Mis preguntas son básicamente 2:
1) si por ejemplo el AA17 paga renta el 7 de abril, con cuenta tiempo de antelación debería comprar para obtener la renta (que justifique la compra por supuesto) y luego poder vender.

2) ¿Se puede armar una especie de "calendario de bonos" y entrar en cada uno de ellos semanas antes, cobrar la renta, vender, y luego continuar con el que sigue¿

"ENTRAS, COBRAS INTERESES Y SALIS" ........Parece demasiado fácil como para ser verdad....
Muchas gracias por su atencion.
Saludos