Página 997 de 1218

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun May 02, 2022 4:54 pm
por letzter Wikinger
NYSE Arca Oil Index
1.562,94
+17,01 (1,10 %) :arriba:

Ligada con cedear Vista :respeto: suba suba :arriba:

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun May 02, 2022 4:16 pm
por blackbird
Por ahora ante la Fed responde bien el petroleo subiendo o lateralizando y oro o plata :abajo:
Bonos subiendo :arriba:

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun May 02, 2022 1:20 pm
por letzter Wikinger
Si supera los 110 el brent rompiendo el triangulo por grafico se vuela otra vez :100: :arriba: .

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun May 02, 2022 1:18 pm
por letzter Wikinger
Petroleo brent y witi bajaba un 4% :abajo: y revirtio de golpe ahora en positivo :arriba: :respeto: .

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun May 02, 2022 1:15 pm
por letzter Wikinger
Metido en vista por un tiempo atento cuando baja como ahora ingrese 8,25 dolares cerca del piso de 8 ,asi que me gusta para comenzar a incorporar acciones.
Por grafico y situacion del sector por faltante del petroleo ruso proximammente me gusta para ir a buscar los 10 dolares.
La comparacion que sigo para vista es NYSE Arca Oil Index que practicamente van de la mano en las subas y bajas.

NYSE Arca Oil Index

1.548,98
+3,05 (0,20 %)[/color

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Dom May 01, 2022 2:14 pm
por sebara
AMZN –AMAZON COM INC.
Retail-Catalog & Mail-Order Houses

El periodo 2022 inicio con un neto negativo de U$S -3884 millones, el 2021 había iniciado el ejercicio con un positivo de U$S 8107 millones. La brecha se da, principalmente, se restaron U$S -8570 millones, por el derrumbe de la subsidia Rivian Automotive (autos eléctricos)

Como puntos destacables se tienen: El director general Andy Jazzy argumenta el contexto desde la pandemia y el conflicto Rusia-Ucrania. Por primera vez el evento Prime Day tendrá lugar en más de 20 países, cuando antes se centraba sólo en USA. Amazon sigue abriendo locales de alimentos en USA, con diferentes consignas y asociadas a apps (Amazon Fresh, Amazon Go, etc). Se cerró la adquisición con MGM, incorporando sus estudios legendarios. Se lanzó la nueva versión de Amazon Alexa, donde usuarios pueden consultar sobre los síntomas.

Los ingresos por venta acumulados dan U$S 116444 millones, un aumento del 3,3%, respecto al 1T 2021. Los costos de ventas suman U$S 62403 millones, un aumento del 6,6% en el interanual. El margen de EBITDA sobre ventas es de 10,9%, en el 1T 2021 dio 15,1%. Los inventarios suman U$S 34987 millones, una suba del 7,9% anual.

La facturación se divide: Norte América (59,5% del total) sube 7,6%, sin embargo, los ingresos operativos son negativos por aumentos de sueldos, mayor tarifa de transporte y mayor ineficiencia en la red de cumplimiento. Ventas internacionales (24,7%) bajan -6,2%, también con resultado operativo negativo por las mismas razones que Norte América. Por último, AWS (Amazon web services) suben 36,6%, con operativo subiendo (+56,6%), por mayor volumen de clientes y aumento del periodo de vida útil de los servers, reduciendo las depreciaciones.

Por canal de ventas se tiene: compras online (43,9% del total) baja -3,3% interanual. Ingresos por comisiones en logística (21,8% del total) sube 6,9%. AWS (15,8% del total) suben 36,6%. Suscripciones mensuales y anuales en audiobooks, música, prime video, etc (7,2% del total) suben 11%. Ingresos por publicidad (6,8%) suben 23,4%
Los gastos operativos (sin incluir costos de ventas) acumulan U$S 46276 millones, un incremento del 24,2%. Donde: Logística y personal (43,8%) suben 22,6%, por incremento de dotación, sueldos e ineficiencias en la red. Tecnología y contenido (32%) suben 19%, por lanzamiento de nuevos productos. Finalmente, Marketing (18%) aumenta 34%.

Los saldos no operativos dan un saldo negativo de U$S -8934 millones, en el 1T 2021 dieron un superávit de U$S 1403 millones, por lo mencionado sobre Rivian Automotive Inc. La deuda financiera acumula U$S 50553 millones manteniéndose desde el inicio del ejercicio. El flujo de fondos da U$S 36599 millones, incrementándose U$S 2444 millones, un aumento del 7,1% anual. Sin embargo, el flujo libre de caja está en niveles deficitarios altos, llegando a U$S -18627 millones, principalmente por disminución en capital de trabajo y gastos en adquisiciones.

Se espera un crecimiento de ingresos por venta entre un 3% al 7% con respecto al 2T 2021 y un impacto favorable del 2% en conversiones monetarias. Los resultados operativos esperados están entre U$S -1000 y 3000 millones, lejos de los U$S 7700 millones del 2T 2021. Se limitan a los factores macroeconómicos: COVID, problemas con los proveedores, conflictos bélicos.

La liquidez baja de 1,14 a 0,96. La solvencia va de 0,49 a 0,48.
El VL es de 271,6 dólares. La cotización es de 2485,63. La capitalización es de 1265,2 billones.
La pérdida por acción es de -7,56. El PER promediado es de 56,5 años.

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Dom May 01, 2022 9:26 am
por sebara
Ra's al Ghul escribió: creo que el mkt ya priceó este blce. y un poco mas . .

Si bien creció 4 veces que cuando daba pérdidas, todavía está algo por debajo del promedio del sector. Pero, es odioso comparar una empresa nueva en expansión que se está acomodando. En conclusión, dieron buenos números en este 1T 2022 y ellos expresan su contentura.

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Sab Abr 30, 2022 10:53 pm
por Ra's al Ghul
buen dato para ir priceando un segundo semestre . . ademas de que entiendo que en alguna parte del segundo semestre debería comenzar a verse una desescalada importante en Ucrania . . pero luego tenemos la expectativa de una ralentización/recesión en las principales economías USA /China/ EEUU. .
Ha habido 12 recesiones desde la Segunda Guerra Mundial que duraron 10,3 meses en promedio.

Powell ve una desaceleracion de los aumentos de tasas despues de la carga anticipada de mayo y junio
Es probable que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, disminuya el ritmo de los aumentos de las tasas de interés después de la política de carga anticipada con aumentos de medio punto la próxima semana y en junio, dicen los economistas encuestados por Bloomberg.

Esperan que el Comité Federal de Mercado Abierto aumente su tasa de referencia en 50 puntos básicos en la reunión del 3 y 4 de mayo y que lo vuelva a hacer en junio (los primeros aumentos de ese tamaño desde 2000) y luego reduzca la tasa a una serie de tasas de un cuarto de punto. se mueve durante la segunda mitad del año. El banco central de EE. UU. también comenzará a reducir su balance de $ 9 billones en mayo.

La encuesta a 48 economistas realizada del 22 al 27 de abril pronosticó que la Fed elevará las tasas a un rango objetivo de 2,25% a 2,5% para diciembre, mientras que los mercados están valorando alrededor de 2,75% a fin de año. Las últimas previsiones publicadas por la Fed en marzo mostraban un aumento de los tipos al 1,9 % este año y al 2,8 % en 2023. Los economistas prevén que los tipos de la Fed alcancen un máximo del 2,88 % en diciembre de 2023.
https://www.bloomberg.com/news/articles ... nt-loading

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Sab Abr 30, 2022 10:52 pm
por Ra's al Ghul
sebara escribió: VIST – VISTA OIL & GAS ARGENTINA S.A.U.

creo que el mkt ya priceó este blce. y un poco mas . .

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Sab Abr 30, 2022 9:22 pm
por sebara
VIST – VISTA OIL & GAS ARGENTINA S.A.U.
Exploración y explotación de hidrocarburos en la República Argentina.

El ejercicio 2022 inicia con un saldo positivo de U$S 15,5 millones, siendo 220% superior al arranque del 2021.
Aspectos destacados: El 17/01 se adquirió el 50% de la participación de Aguada Federal y Bandurria Norte en “Vaca Muerta” por U$S 140 millones, de los cuales U$S 90 millones han sido pagados y el resto será pagado en 8 pagos trimestrales. La compañía se encuentra enfocado en reducir emisiones Gas en un 25% en 2022 en comparación al 2021. Las inversiones alcanzan los U$S 80,6 millones, resaltando perforación de pozos (62%) y desarrollo de instalaciones (24%)

Los ingresos por ventas dan U$S 208 millones, un incremento del 79,4% interanual. Los costos de ventas acarrean U$S 104,2 millones, subiendo 21,2%. El costo por barril promedio es U$S 7,8, un 3% más que 1T 2021, por las adquisiciones mencionadas. El margen EBITDA/ventas ajustado es 61%, el 1T 2021 era 50%. Los inventarios suman U$S 18,3 millones, subiendo 30,8%. La fluctuación de inventario de crudo sube 50,9%, en el 1T 2020 bajó -50,6%.

En segmentos por facturación se desglosa en: Petroleo Crudo (93,1% de las ventas) subiendo 80,6% en el interanual, el mercado local es el 63% del total, subiendo 114% interanual y 4% trimestral. El precio del barril promedio fue U$S 64, un 41% mayor comparado al 1T 2021 y 5,8% mayor al 4T 2021. El gas natural (6,3% de las ventas) sube un 64,6%, anual. El precio del gas promedio dio U$S 3,0 por MMbtu, un 50% mayor que el 1T 2021.

Por canales de distribución: refinerías (56% de la facturación) subiendo 113,8%, por suba de precios. Las exportaciones de petróleo (37%) suben un 46,3%. Gas natural para generación de energía eléctrica (2,9%) subió 50,4%. Se exporta gas natural (1,2%) en 2022, en 1T 2021 no.

La producción promedio diaria total sube 29% interanual y 7% trimestralmente. Petróleo (81,2% del total) crece en el interanual 34,8% y 10% en el trimestral. El Gas sube 8,8% en un año y baja -3,8% en el trimestre. El GLP sube 3,9% en el anual y baja -14% en el trimestral.

Los Gastos de Naturaleza suman U$S 56,1 millones, una suba del 41,7% en el interanual. Donde: Honorarios y compensación por servicios (32,3% de los gastos) suben un 27,8%. Los salarios y contribuciones suben un 74,7%, la dotación es de 438 empleados, subiendo el 10,3%.

Los saldos financieros dan un negativo de U$S -37,2 millones, el déficit en el 1T 2021 fue de U$S -4,6 millones, por reducción de activos financieros. La deuda bruta alcanza los U$S 576,2 millones, una reducción del -5,7% desde inicio del 2022, donde el 86% es en dólares y el 57,4% se financia por ONs de Argentina. El deuda/EBITDA baja de 3,0x a 0,8x en el año. El flujo de efectivo salda U$S 204,4 millones, con una disminución de U$S -104,8 millones, pero siendo 25,2% más que el 1T 2021. El flujo libre de caja es de U$S 34 millones, en 1T 2021 negativo.

En asamblea se resolvió destinar hasta U$S 23,84 millones a compras de acciones propias durante el presente ejercicio, algunas ventajas de esta decisión son: oportunidad de inversión redituable, aumento de la demanda en el mercado de acciones, posible incremento por acción, etc. Se aumenta las expectativas en EBITDA en U$S 50 millones, se espera llegar a 24 pozos.

La liquidez baja de 0,97 de 0,69. La solvencia va de 0,51 a 0,52
El VL es de U$S 6,54. La Cotización es U$S 8,46. La capitalización es U$S 751,4 millones.
La ganancia por acción acumulada es de 0,175. El Per es 14,59 años.

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Vie Abr 29, 2022 11:49 pm
por Ra's al Ghul
22% arriba para los invertidos en Bioceres . .
China aprobó, luego de casi seis años, la soja transgénica tolerante a sequía argentina
lo llamativo es que no esté en máximos y tampoco operó un volumen descollante . . ha tenido ruedas con mayor volumen operado . . de todos modos es un buen driver sin duda . . pero , es un papel que despues suele devolver . . tiene un inversor que va y viene . .
A pesar de este +22% la tendencia , por ahora , es lateral . . pero bueno , habrá que mirar al unicornio local . .
https://www.lanacion.com.ar/economia/ca ... d29042022/

tampoco ha dejado una vela muy atractiva en mensual . . si no rompe máximos , la esperaria nuevamente en los 11.- dólares

Imagen

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Vie Abr 29, 2022 6:18 pm
por alzamer
Ra's al Ghul escribió: lunes un poco mas de sangría , pierde los 12k un rato y sale . .

Puede ser… pero hay que ser más fundamentalista que nunca ahora.

USA , lo mismo que Europa y Japón, están en un proceso de autodestrucción y encima están en guerra con Rusia , y la están perdiendo .

Los ratios de ganancia , dividendos a precio de las acciones , están destrozándose, por dos motivos :

1) Por la ultra burbuja formada hace década y media (Greenspan mediante ) , que en 2008 se quiso resolver con drogas.

2) Porque , especialmente en Europa se han lanzado a sancionar a un gigante , y resultado es una potenciación del desastre económico social al que ya se encaminaban , y encima potenciado por el coronavirus fabricado y sus misiles , las inyecciones venenosas.

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Vie Abr 29, 2022 5:00 pm
por sebara
KO – COCA COLA CO
Bebidas

El inicio del 2022 da un saldo positivo de U$S 2781 millones, aumentando 23,9% respecto al 1T 2021. El resultado integral asciende a U$S 3771 millones, 39% mayor al año pasado.

Aspectos destacados: el presidente de la empresa (James Quincey) resalta la guerra de Ucrania -Rusia y el soporte a los empleados en Ucrania, con diferentes donaciones. Buenos resultados de la subsidiaria en bebidas deportivas “Bodyarmor” (segunda del sector en USA). Se enfoca en varios países, restructuraciones para infraestructura con el objetivo del reciclado de la mercadería. Para facilitar y acelerar los procesos con los retails se creó el portal My.ccep.com.

Los ingresos ordinarios resultan U$S 10491 millones, siendo un incremento del 16,3% con respecto al 1T 2021. Los costos de venta dan U$S 4091 millones, una suba de 16,7%. El margen de EBITDA sobre ventas acumulado es de un 35,5%, En el 1T 2021 dio 34,2%. Las existencias están en U$S 3414 millones, sube 9,6%. Productos terminados aumenta 18,6%.

El 54,6% de la facturación es a través de jarabes concentrados y sube un 17,3%. La facturación por región se desglosa en: USA (34,2% de la facturación) sube 22,4%, por adquisición de BodyArmor. Bottling Investement (19,5%) sube 7,8%, por mercados claves en India y Filipinas. Europa, África y medio oriente (15,8%) aumenta 13,6%, destacando los crecimientos en Turquia, Egipto y Pakistan. America Latina (11,6%) crece 33,6%, por inflación-devaluación en Argentina. Continúan con la apertura de locales de café “Costa” en Reino Unido, a través de Global Ventures (7%), sube el 28%. Finalmente, Asia (11,7%) no crece por situación en China.

En cuanto a volúmenes las unidades suben 8%. Se destaca: Coca cola Zero crece 14%, con crecimientos de más del 10% en todas las regiones. Los productos nutricionales jugos, leches suben un 12% por aceptación de las marcas propias en USA, China e India. Las bebidas deportivas crecen 22%, por la incorporación de BODYARMOR. Las bebidas hidratantes crecen 8% por fuertes crecimientos en LATAM. El café crece 27% por aperturas de locales Costa.

Los gastos generales y administrativos acarrean U$S 2967 millones, un incremento del 11,2%, donde: Otros gastos operativos (42%) suben 14% por mayores incentivos anuales y mayor caridad. los gastos por publicidad (33%) suben un 8,8%, por mayores reaperturas y mayores gastos en campañas de promoción. La ratio de eficiencia es 28,5%, en 1T 2021 era 31%.

Los saldos de rubros no operativos dan un positivo de U$S 53 millones, 29,3% más que el 1T 2021, por ahorro de intereses al pagar una deuda con una tasa del 8,5%. La tasa de impuestos es 19,2%, en el 1T 2021 dio 18,4%. La deuda bruta es U$S 40662 millones, una baja del -1,8% desde inicio del 2021. El flujo de fondos es U$S 7681 millones, con una disminución de U$S -2033 millones, un -9,5% menor al 1T 2021. El flujo libre de caja es U$S 406 millones.

El 01/07/2022 se pagará el dividendo trimestral de $0,44 por acción. Continúan con el programa de re-compra de acciones, previendo para el 2022 U$S 500 millones. La geopolítica de incertidumbre a las expectativas para el 2022, donde se espera que impacte negativamente en el volumen en -1%, la conversión monetaria negativa en un -4% afectando a los ingresos y los resultados netas se vislumbra que retrocedan un -4% para el 2T 2022.

La liquidez va de 1,13 a 1,18. La solvencia va de 0,36 a 0,4.
El VL es de 6,16 dólares. La cotización es de 66,2. La capitalización es de 288,4 billones.
La ganancia por acción 0,64. El PER es de 27,8 años.

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Vie Abr 29, 2022 4:30 pm
por Ra's al Ghul
lunes un poco mas de sangría , pierde los 12k un rato y sale . .

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Vie Abr 29, 2022 4:19 pm
por Ra's al Ghul
rebote intraday en el Nasdaq . . veremos hasta donde tiene gas . . sería ideal que supere los 12.490 . .well see