Página 9959 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 2:14 pm
por Pocoseso
errerre escribió:Esto que dice este Sr, es como decir, tengo que comprar un remedio que me cuesta mucho ahora y si no lo compro me muero en 15 dias, pero como me sale caro, lo voy a comprar dentro de 7 meses, porque segun los calculos de existencias, oferta y que se yo, me va a costar mucho menos. No se puede perder la credibilidad incumpliendo ni demorando las decisiones que tienen un efecto ahora y no dentro de 7 meses. Si quieren no fracasar, hay que hacer todo en 60 dias maximos, sabiendo que siempre es mejor cuanto antes de esos 60 dias. Si no nadie va a liquidar un dolar, nadie va a vender la cosecha, nadie va ingresar divisas, la industria se paraliza y todo el mundo va a seguir tratando de comprar dolares a mansalva, porque cada dia que pase, van a pensar que no son capaces de resolver los problemas del pais.

No creo que estén pensando en demorar las medidas, sino como evitar emitir esa cantidad de pesos para cubrir estos contratos de dudosa legitimidad. Un bono "patriótico" tal vez.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 1:53 pm
por Nadie
alfil escribió:
lee la nota , habla de corto plazo..

No. Escucha la nota. Adelmo se niega varias veces a recomendar y pone énfasis en que no recomienda nada porque depende del inversor y porque el invierte inexorablemente a largo plazo.

Enviado desde mi XT1039 mediante Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 1:51 pm
por alfil
Nadie escribió: Adelmo invierte a largo plazo, 1, 2, 3,..., 10 años. En esos horizontes comprar una empresa barata rara vez es mal negocio.

Enviado desde mi XT1039 mediante Tapatalk

lee la nota , habla de corto plazo..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 1:34 pm
por PAPU07
Bochaterow escribió:y el de 200 para cuando ?

NO

Esto no es Europa, como el billete de 200 euros

De 100 la siguiente denominacion sera el de 500 :wink:

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 1:28 pm
por Nadie
alfil escribió:
Adelmo no es la primera vez que recomienda comprar acciones y emperna a muchos, no digo que no sea negocio, en lo personal me fue bien con GARO y ahora le aposte a SEMI , pero es un optimista y no es de esperar otra cosa del presi de la bolsa, ojo con el panel general a la hora de la liquidez.
No es ningun secreto que las exportadoras se beneficiarian con este modelo , mirá MOLI saca alimentos para decenas de paises .. esta todo bien pero SIEMPRE DIVERSIFICANDO.

Adelmo invierte a largo plazo, 1, 2, 3,..., 10 años. En esos horizontes comprar una empresa barata rara vez es mal negocio.

Enviado desde mi XT1039 mediante Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 1:18 pm
por alfil
Rodion escribió:El Presidente de la bolsa, Adelmo Gabbi, el miércoles tuvo definiciones interesantes en torno al mercado: "El que invierta en el país va tener un beneficio en el corto plazo". Cuando le preguntaron específicamente por acciones:

Periodista: ¿Para armar una cartera, qué sectores o acciones recomendaría?
Adelmo Gabbi: Hay muchos papeles del panel general que tienen precios absolutamente atrasados. Sin dar nombres hay una empresa del panel general que hoy vale nominalmente igual de lo que valía hace cinco años.
Periodista: ¿Vale 80 pesos?
Adelmo Gabbi: No, vale alrededor de 10 pesos: CELULOSA ARGENTINA".


En esta página se encuentra el audio, pueden escucharla completa, pero la parte de la cartera, empieza en el minuto 16:
http://www.mundodinero.com.ar/adelmo-ga ... rto-plazo/

Adelmo no es la primera vez que recomienda comprar acciones y emperna a muchos, no digo que no sea negocio, en lo personal me fue bien con GARO y ahora le aposte a SEMI , pero es un optimista y no es de esperar otra cosa del presi de la bolsa, ojo con el panel general a la hora de la liquidez.
No es ningun secreto que las exportadoras se beneficiarian con este modelo , mirá MOLI saca alimentos para decenas de paises .. esta todo bien pero SIEMPRE DIVERSIFICANDO.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 1:00 pm
por Rodion
El Presidente de la bolsa, Adelmo Gabbi, el miércoles tuvo definiciones interesantes en torno al mercado: "El que invierta en el país va tener un beneficio en el corto plazo". Cuando le preguntaron específicamente por acciones:

Periodista: ¿Para armar una cartera, qué sectores o acciones recomendaría?
Adelmo Gabbi: Hay muchos papeles del panel general que tienen precios absolutamente atrasados. Sin dar nombres hay una empresa del panel general que hoy vale nominalmente igual de lo que valía hace cinco años.
Periodista: ¿Vale 80 pesos?
Adelmo Gabbi: No, vale alrededor de 10 pesos: CELULOSA ARGENTINA".


En esta página se encuentra el audio, pueden escucharla completa, pero la parte de la cartera, empieza en el minuto 16:
http://www.mundodinero.com.ar/adelmo-ga ... rto-plazo/

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 1:00 pm
por Fogo
Consulta: en caso que se devalúe en diciembre, conviene hacer puré blanco una vez actualizado el TC y con $ ir por bonos dolarizados? Sería clave el timming para enganchar el pico de overshooting aunque seguro que los bonos habrán descontado para esa altura la devaluación, que opinan?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 11:56 am
por eldesignado
Patan escribió:Hola gente,
alguien sabe si el Dólar que se toma de referencia para futuros es el mismo que se toma para DLinked? Pensando en efectos de desdoblamiento... los futuros serían 'manejables' pero los DL?

En ambos casos es el COM A 3500 BCRA.
Si aplican Kirchnerismo puro cambian la comunicación y listo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 11:35 am
por Orcio76
Perdón la ignorancia, no entiendo como funcionan los futuros, pero se podría dar que salgan con un dolar alto y el mercado se encargue de bajarlo a niveles razonables antes de los vencimientos futuros?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 11:19 am
por dongps
PAPU07 escribió:SE VIENE EL BILLETE DE 500 $$

YA LO ANUNCIO EL INGENIERO :respeto: :respeto:

Dolar libre, ajuistamos la inflacion y en 2017 infla menos de 10 $ Y AUMENTO DEL PBI

GRACIAS MAURICIO
:arriba:

Yo Avisoooooooooooooooooooo

Sos gato del ingeniero :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 11:06 am
por Patan
Hola gente,
alguien sabe si el Dólar que se toma de referencia para futuros es el mismo que se toma para DLinked? Pensando en efectos de desdoblamiento... los futuros serían 'manejables' pero los DL?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 10:51 am
por Bochaterow
PAPU07 escribió:SE VIENE EL BILLETE DE 500 $$

YA LO ANUNCIO EL INGENIERO :respeto: :respeto:

Dolar libre, ajuistamos la inflacion y en 2017 infla menos de 10 $ Y AUMENTO DEL PBI

GRACIAS MAURICIO
:arriba:

Yo Avisoooooooooooooooooooo

y el de 200 para cuando ?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 10:45 am
por errerre
montador escribió:Me refieron a los futuros de Vanolli,,,
Cuánto le puede costar al próximo gobierno la intervención del BCRA en los contratos de dólar futuro, para planchar el precio?

En caso de que se devalúe a $ 16 a fin de marzo, el costo será de $ 70.000 millones, según cálculos de FDI, en base a $ 35.000 millones de Rofex y otro tanto por MAE. El peor escenario es si devalúan antes del 31 de diciembre, para lo cual el costo será de $ 114.000 millones al contar Rofex y MAE.

Si lo hacen el 31 de enero será de $ 102.000 millones y a fin de febrero, $ 87.000 millones. El volumen de contratos negociados es de u$s 10.600 millones en Rofex y u$s 11.800 millones en MAE.

Mariano Sardáns, CEO de FDI, cree que cualquier sinceramiento del tipo de cambio y final del cepo se tendría que realizar a partir de julio 2016, donde las pérdidas serían de sólo $ 1.200 millones.

Esto que dice este Sr, es como decir, tengo que comprar un remedio que me cuesta mucho ahora y si no lo compro me muero en 15 dias, pero como me sale caro, lo voy a comprar dentro de 7 meses, porque segun los calculos de existencias, oferta y que se yo, me va a costar mucho menos. No se puede perder la credibilidad incumpliendo ni demorando las decisiones que tienen un efecto ahora y no dentro de 7 meses. Si quieren no fracasar, hay que hacer todo en 60 dias maximos, sabiendo que siempre es mejor cuanto antes de esos 60 dias. Si no nadie va a liquidar un dolar, nadie va a vender la cosecha, nadie va ingresar divisas, la industria se paraliza y todo el mundo va a seguir tratando de comprar dolares a mansalva, porque cada dia que pase, van a pensar que no son capaces de resolver los problemas del pais.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 27, 2015 10:00 am
por Alfredo 2011
Tipo de cambio de equilibrio: un tema de stocks, flujos y expectativas

Por Germán Fermo

El experimento de intentar que la economía funcione sin un sistema de precios coherente tuvo un destino previsible: fracaso mega-monumental

"UN PAÍS SIN NUMERARIO ES LO QUE HOY SOMOS O SEA, LA NADA MISMA"



http://www.infobae.com/2015/11/25/17723 ... pectativas