Página 9949 de 10673

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 10:31 pm
por Pocoyo
alzamer escribió: Lo más práctico es ir a los hechos :

Explotan ventas de autos por dólar blue y ya están por arriba del 2019: qué modelos "baratos" buscan los argentinos.

En 15 días de junio iban más de 15000 autos (11% más que en 2019 en el mismo periodo ), y 160% más que los primeros 15 días de mayo.

En boca cerrada no entran moscas :100:

Pero si hay una miseria hermano

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 10:30 pm
por alzamer
Postdata : la Plata que está en los bancos está emitida porque se usa para comprar y vender.

El que no lo sabe :116:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 9:58 pm
por alzamer
Pocoyo escribió: Quién va a comprar teléfonos y autos? Los empleados públicos que cobran 100%, olvidate

Esto sigue flat por lo menos 1 año, carry para todos

Lo más práctico es ir a los hechos :

Explotan ventas de autos por dólar blue y ya están por arriba del 2019: qué modelos "baratos" buscan los argentinos.

En 15 días de junio iban más de 15000 autos (11% más que en 2019 en el mismo periodo ), y 160% más que los primeros 15 días de mayo.

En boca cerrada no entran moscas :100:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 9:57 pm
por graninversor
Me gustaria invertir en dolar futuro, creo que se viene una devalueta y hay que aprovechar
Lo unico que se es que por cada u$ 1.000 solo hay que invertir el 20%
en pesos, no se como es el procedimiento
Se puede llegar a perder lo invertido?
Saludos

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 9:14 pm
por pik
alzamer escribió: Lo que está en los bancos ya está emitido.
Lo que hace subir el dólar es , fundamentalmente , el crecimiento de la emisión que fue 10% en los últimos 30 días.
Ha variado la velocidad de circulación estos 100 días , para abajo, pero podemos estimar que , ahora está , por lo menos constante.

Una buena guía para el libre , es esta :

Cuando Macri liberó , en dic 15, el dólar estaba a 14.
Tomando la base y la parte de lebac que eran cortas había 500 mil millones con tasas más o menos neutras.

500/14= 36 mil musd.

36 mil musd del año 2015 , son 39 mil musd de ahora .

Ahora hay 4,5 billones de pesos.

El cociente da : 115 pesos por dólar , justo el promedio entre mep y blue.

Conste que con cepo antes de Macri el blue valía 13/14, no era cuestión de cepo, quiero decir.

Ahora , la situación da para una suba en julio, porque la emisión es 10% mensual.

Esa es la gran diferencia.

Durante los 50 días que llevamos con dolar blue quieto y mep en baja se acúmulo más de medio billón de pesos nuevos.

Considero que en julio, tendremos alguna joda de nuevo por esos pesos y por los proximos.

Sin embargo , con este dólar cepo /parálisis económica, estamos con 18 mil millones de dólares de superávit anual.

Ese factor también juega un poco a favor de la quietud , pero creo que es temporal , ya que los teléfonos se acabaron , y los autos se están acabando.

Cómo es eso que lo que está en los bancos ya está emitido? Vos decís que guardan los billetes por cada pesito de los ahorristas ahí?
Me parece que no es así, y el día que la gente los quiera sacar, ahí tendrán que imprimirlos para darle el papelito de 1000.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 9:09 pm
por lehmanbrothers
No es el mismo contexto, estaba menem el tipo de cambio convertibilidad estaba 1$ 1u$d.
Ahora el tipo de cambio convertibilidad está en 50$, sacá el cepo y poné el dolar a 50$. Y fijate cuanto te duran las reservas.
Comparaciones sin sentido, inclusive la de el blue a 13/14, con macri en contexto muy diferente.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 9:03 pm
por Pocoyo
alzamer escribió: Lo que está en los bancos ya está emitido.
Lo que hace subir el dólar es , fundamentalmente , el crecimiento de la emisión que fue 10% en los últimos 30 días.
Ha variado la velocidad de circulación estos 100 días , para abajo, pero podemos estimar que , ahora está , por lo menos constante.

Una buena guía para el libre , es esta :

Cuando Macri liberó , en dic 15, el dólar estaba a 14.
Tomando la base y la parte de lebac que eran cortas había 500 mil millones con tasas más o menos neutras.

500/14= 36 mil musd.

36 mil musd del año 2015 , son 39 mil musd de ahora .

Ahora hay 4,5 billones de pesos.

El cociente da : 115 pesos por dólar , justo el promedio entre mep y blue.

Conste que con cepo antes de Macri el blue valía 13/14, no era cuestión de cepo, quiero decir.

Ahora , la situación da para una suba en julio, porque la emisión es 10% mensual.

Esa es la gran diferencia.

Durante los 50 días que llevamos con dolar blue quieto y mep en baja se acúmulo más de medio billón de pesos nuevos.

Considero que en julio, tendremos alguna joda de nuevo por esos pesos y por los proximos.

Sin embargo , con este dólar cepo /parálisis económica, estamos con 18 mil millones de dólares de superávit anual.

Ese factor también juega un poco a favor de la quietud , pero creo que es temporal , ya que los teléfonos se acabaron , y los autos se están acabando.

Quién va a comprar teléfonos y autos? Los empleados públicos que cobran 100%, olvidate

Esto sigue flat por lo menos 1 año, carry para todos

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 8:54 pm
por alzamer
Que pikaron este mocoso !

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 8:53 pm
por alzamer
fabio escribió: Cuando termine la cuarentena...no habrá más excusas...y esa masa de dinero..que hay en los bancos...se empezará a emitir....mantengo pronóstico de 200 para diciembre el Blue...todo sigue los pasos previstos...por diciembre...del nuevo gobierno.. .

Lo que está en los bancos ya está emitido.
Lo que hace subir el dólar es , fundamentalmente , el crecimiento de la emisión que fue 10% en los últimos 30 días.
Ha variado la velocidad de circulación estos 100 días , para abajo, pero podemos estimar que , ahora está , por lo menos constante.

Una buena guía para el libre , es esta :

Cuando Macri liberó , en dic 15, el dólar estaba a 14.
Tomando la base y la parte de lebac que eran cortas había 500 mil millones con tasas más o menos neutras.

500/14= 36 mil musd.

36 mil musd del año 2015 , son 39 mil musd de ahora .

Ahora hay 4,5 billones de pesos.

El cociente da : 115 pesos por dólar , justo el promedio entre mep y blue.

Conste que con cepo antes de Macri el blue valía 13/14, no era cuestión de cepo, quiero decir.

Ahora , la situación da para una suba en julio, porque la emisión es 10% mensual.

Esa es la gran diferencia.

Durante los 50 días que llevamos con dolar blue quieto y mep en baja se acúmulo más de medio billón de pesos nuevos.

Considero que en julio, tendremos alguna joda de nuevo por esos pesos y por los proximos.

Sin embargo , con este dólar cepo /parálisis económica, estamos con 18 mil millones de dólares de superávit anual.

Ese factor también juega un poco a favor de la quietud , pero creo que es temporal , ya que los teléfonos se acabaron , y los autos se están acabando.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 8:38 pm
por pik

Aquiles07 escribió: No, no entendés....malinterpretás...te ponés del lado de alguien que dice cualquiera con tal de llevarme la contra....
Probaste con un yogurt?

No re confundas, te interpretó bien y me doy cuenta que lo que decís es sanata que no tiene el menor sentido práctico y te lo manifiesto. Te molesta?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 8:36 pm
por pik

Aquiles07 escribió: No, no....mirá que tratás de esforzarte...vos, y los miembros de "Garolfa", pero no van a poder....tranquilo.
Tenés que aprender, leer....abrir la cabeza....en la facultad hay muchos como vos....tal vez poseen habilidades, pero no entienden nada. :wink:

Me parece que el que no convence a nadie de pesificarse y dejar de pensar en dólares sos vos.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 8:33 pm
por pik
Aquiles07 escribió:Y quien asumiría las riendas patrióticas....?
Porque la única oposición es la de FPC...con un 40% de los votos de octubre 2019....te parece? Y todos más tranquilos, no? Vuelve gente con visión...con "equipos"....vuelve un Lopetegui/Quintana....con un poder ejecutivo en manos de Patricia Bullrich. Urgente a poner a gente que sabe en los ministerios....ponéle, al presidente de la SRA en Agricultura....una cosa así...

A estos le queda. 3 años todavía, podrían empezar colocando algún ministro que sepa en economía, el pasante Guzmán está haciendo agua.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 8:32 pm
por pik
Aquiles07 escribió:
-Corralito....Coronalito....un foro es para informarse....no, para lo contrario. De dónde sacás esas cosas? Hasta el hartazgo te dije que el efectivo no lo fabrican las sucursales...tienen que pedir remesas que les sale caro....los obligaron de prepo a elevar el monto de extracciones de $5000 y $3000 (de banelco a link o viceversa)...a $ 20000....cualquiera sea la red que operes. Es decir, se multiplicó por 4 el monto posible de extracciones. Eso implica que además de la sucursal, deban contratar muchos a las transportadoras de caudales para hacer balanceos y reposiciones de efectivo (depende ubicaciones y las veces que se queda sin efectivo un cajero). Todo eso en el medio de este colapso...las sucursales tienen un límite diario y mensual de fondeo....hay sucursales además recaudadoras y otras que son simplemente pagadoras...
Existen múltiples medios para girar dinero entre clientes, ahora sin costo....y todavía seguís con eso de que no se puede extraer efectivo....quién quiere salir del banco, ponéle, con $ 1MM....demasiado riesgo innecesario. Podés sacar de a 200 mil en el peor de los casos.
-Mercado paralelo desregulado de cambio ilegal en portales de criptomonedas sin parking....faaaaaa...parece una materia de la facultad. Vos podés mandar pesos y recibir dólares, que en última instancia, es lo que buscas...a bajo precio...el tema es el monto por el cual lo hagas. Mientras lo hagas con montos acordes a tu operatoria, no va a pasar nada....en cuanto aparezcan montos grandes, cruzados o llamativos....vas a tener un ROS y vas a tener que explicar la operatoria, con régimen penal cambiario y todo. Es engorroso, tedioso y harto complejo....porque no es joda.
Además, me parece que poca gente tiene en claro el tema de criptos para ponerlo como "la forma" de operar....la mayoria no tiene ni idea de eso.

Tanta santa para justificar que no tenes libertad para disponer de tus pesos y comprar dólares libremente ?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 8:30 pm
por pik
alzamer escribió: Acostúmbrate a hacer afirmaciones basadas en la realidad :

Del total de la base monetaria de 2,142 billones de pesos , hay 1,352 billones en billetes en poder del público.
Mira que corral :116:

El crecimiento interanual de la base es 58,6%

El crecimiento interanual de los billetes en poder del público (fuera del corral..jaraijaja) es 80,6%.

Como comprenderás, se necesitan algunos pesos en el banco para pagar tarjetas, impuestos , compras por Mercado pago, etc.

Pero con 1,352 billones en la calle ...tenemos para divertirnos afuera del corral :bebe:

A ver si estudias un poquito...

http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf

Deja de hacer cuentas, hace años que las haces y no pegaste una.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 29, 2020 8:29 pm
por Aquiles07
pik escribió: Es mucho más útil la información de Leman que la tuya, que te crees la santa inquisición pesificador que querés prohibir o filtrar información.?

No, no entendés....malinterpretás...te ponés del lado de alguien que dice cualquiera con tal de llevarme la contra....
Probaste con un yogurt?