

AO20 2.05


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió:si, pero me parece que con billete en mano, van a surgir muchas oportunidades, de lo que siempre hablamos, por ahí estoy equivocado, pero ayer lo escuche a macri, me parece que tiene tomada la decisión , nada de gradualismo, para adelante y a cruzar los dedos
ELQUILMEÑO escribió:Entonces, si lo ves en 18 ni hablar que conviene entrar ahora, porque en enero se te va a escapar la tortuga...
fabio escribió:si , pero me parece que la tormenta se formo, va a ver tiempo para volver a entrar, macri no va a perder tiempo, estoy viendo que el 18,00 que tire en enero, me esta quedando corto, ojala me equivoque
fabio escribió:si , pero me parece que la tormenta se formo, va a ver tiempo para volver a entrar, macri no va a perder tiempo, estoy viendo que el 18,00 que tire en enero, me esta quedando corto, ojala me equivoque
fedeze777 escribió:Por qué lo decis Fabio? Los bonos a tasa fija atados al dolar como el AA17 o PARA no se beneficiarían de una devaluación? Y los bonos DICP que son ajustables por CER, no se beneficiarían si se sincera el INDEC?
Y además si la calificación crediticia de Argentina mejora, no mejoraría el valor de los bonos?
fabio escribió:me parece que como viene la mano, hay que salir de bonos y quedarse con billetes nada mas, todos los caminos conducen a roma
Alfredo 2011 escribió:Opinión
El tipo de cambio de equilibrio hoy está arriba del blue
....Si examinamos la relación técnica entre volúmenes de pesos existentes en nuestra economía y los dólares con que cuenta el BCRA, la conclusión no es auspiciosa. La base monetaria se ubica en torno a $ 570.000 millones. Hoy todos nuestros colegas distinguen entre reservas brutas y netas (propias), términos y conceptos que establecimos años atrás, cuando fuimos los primeros en denunciar la simulación de reservas que se comenzaba a llevar a cabo. Aun si tomamos las versiones más optimistas, el ratio que arrojan en relación a la base monetaria es varias veces superior al blue. Por nuestra parte, venimos advirtiendo desde hace un par de meses que las reservas netas están en rojo, por no menos de US$ 7000 millones. El Central está usando divisas que no le pertenecen, exigibles a corto plazo.....
http://www.lanacion.com.ar/1848277-el-t ... a-del-blue
rmirra escribió:Así empezó el estilo K, con los temas del zurdaje para armar "consenso".
No vi ni escuché la noticia, pero la gente que lo votó y la que no lo votó necesita urgentes definiciones economicas. Todo lo demás es politiquiería barata. Si todos los PRO dicen que no hay dolares en el BCRA y están tan seguros, no se que tiene que ir a ver, que tome medidas asumiendo que no hay nada ..... Que le pregunte a Fabio y a Santisteban (sorry si los escribo mal) y ya defina el dolar. Menos que 0, no va a haber. Salvo claro, que todavía no sepa que quiere hacer o que sepa que la inexistencia de reservas no es "tan" cierta. Por ahora, lo veo haciendo tiempo, haciendo la plancha. Tanta deseperación por subir, y recien ahora se ponen a pensar qué van a hacer? No era que no tenía tiempo para revanchismos?
CHIQUI1 escribió:La venta de dólar ahorro desde el martes 1 al 10 de diciembre será voluminosa, record para los primeros días,
orione28 escribió:Buenos días. Mi consulta probablemente sea muy básica, pero soy nuevo en todo este mundo y ando necesitado de algunas indicaciones que me hagan de "perro guia". He comprado varias veces bonos dolarizados, (AA17, ROD15, AY24) pero siempre para hacer MEP. De ahora en adelante (y dadas las probabilidades de reunificación cambiaria) esta operación carecería de sentido, por lo que quisiera estar mas fino al momento de ENTRAR en dichos bonos, pero al solo fin de obtener la renta correspondiente.
Mis preguntas son básicamente 2:
1) si por ejemplo el AA17 paga renta el 7 de abril, con cuenta tiempo de antelación debería comprar para obtener la renta (que justifique la compra por supuesto) y luego poder vender.
2) ¿Se puede armar una especie de "calendario de bonos" y entrar en cada uno de ellos semanas antes, cobrar la renta, vender, y luego continuar con el que sigue¿
"ENTRAS, COBRAS INTERESES Y SALIS" ........Parece demasiado fácil como para ser verdad....
Muchas gracias por su atencion.
Saludos
rivas144 escribió:Andá al frances y abrite un paquete que estan dando de caja de ahorro en pesos + caja de ahorro en usd + cuenta corriente + tarjeta visa gold gratis por 3 años.
hstibanelli escribió:totalmente fuera del manual de estilo lo de MM, me importa 3 ch0tos quien gano, quien se va...pero honestamente, a nadie que tenga una mínima intención de conciliar posiciones se le ocurriría hacer estos comentarios...en todo el mundo cuando los gobiernos ganan por exiguas diferencias siempre hay un periodo donde se intenta al menos mostrar la imagen de un gobierno de transición. Pero arrancar proscribiendo el nombre "nestor kirchner" en edificios públicos y diciendo que no vale la pena hablar con la presidente saliente honestamente me preocupa. Evidente el pibe no esta a la altura de la circunstancia y se comporta como todos los presidentes precedentes. Una pena....
orione28 escribió:Buenos días. Mi consulta probablemente sea muy básica, pero soy nuevo en todo este mundo y ando necesitado de algunas indicaciones que me hagan de "perro guia". He comprado varias veces bonos dolarizados, (AA17, ROD15, AY24) pero siempre para hacer MEP. De ahora en adelante (y dadas las probabilidades de reunificación cambiaria) esta operación carecería de sentido, por lo que quisiera estar mas fino al momento de ENTRAR en dichos bonos, pero al solo fin de obtener la renta correspondiente.
Mis preguntas son básicamente 2:
1) si por ejemplo el AA17 paga renta el 7 de abril, con cuenta tiempo de antelación debería comprar para obtener la renta (que justifique la compra por supuesto) y luego poder vender.
2) ¿Se puede armar una especie de "calendario de bonos" y entrar en cada uno de ellos semanas antes, cobrar la renta, vender, y luego continuar con el que sigue¿
"ENTRAS, COBRAS INTERESES Y SALIS" ........Parece demasiado fácil como para ser verdad....
Muchas gracias por su atencion.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, AZUL, Bing [Bot], carlob, chango_dx, Charly-N, chelo, Don Américo, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, elsalmon_9, elushi, Garamond, gonza_inv, Google [Bot], Hayfuturo, iceman, intipachamanta, Itzae77, lehmanbrothers, luis, Luq, MAGNANIMO, Matraca, nl, nucleo duro, osvaldo, sancho18, Semrush [Bot], silverado, SoloSeQueNoSe, TELEMACO, viejo d la bolsa, wal772 y 596 invitados