El Conde escribió:Hasta 3,46 base del canal va cómoda, ojo si rompe eso
Techo quise decir
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El Conde escribió:Hasta 3,46 base del canal va cómoda, ojo si rompe eso
pepo escribió:Hay un miedo barbaro...nadie pone una moneda en loteria
pepo escribió:Hay un miedo barbaro...nadie pone una moneda en loteria
DON VINCENZO escribió:PEPO, POR FAVOR PODÉS PEGAR EL LINK DEL VIDEO QUE VISTE Y ESCUCHASTE??, NO SERÁ EL DE SETIEMBRE NO??, SI ES POSTERIOR TE AGRADEZCO LO PEGUES EN EL FORO. TENGO ENTENDIDO QUE EN EL PROGRAMA DE SANTIAGO ROCCA POR EL CANAL METRO DE CABLEVISIÓN ESTUVO EL ING. NOEL Y HABLÓ SOBRE UNA EVENTUAL DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES, PERO COMO NO QUIERO GUIARME POR SUPUESTOS COMENTARIOS YA QUE YO NO LO VÍ DE AHÍ QUE TE SOLICITO ESTA POSIBILIDAD PARA MI INFORMACIÓN Y LA DE TODOS. GRACIAS.![]()
pepo escribió:Mirando el video de Noel.....me quedo con la ultima frase que dijo..."Compren...no vendan..."
Yo x las dudas sigo acumulando...
ukumar escribió:Por otra parte, Aranguren también reconoció que se está acordando un nuevo valor para el barril interno de petróleo, que a través de un pacto implícito realizado por la gestión kirchnerista con empresas, provincias productoras y gremios, ubicaron su cotización local hasta más de un 80% que el precio internacional, según el caso. Ese acuerdo tiene fecha de vencimiento el 31 de diciembre. A las refinadoras les conviene un precio más barato que el que se designó para pagarles a las empresas productoras. Pero el sector del upstream necesita valores elevados para sostener la actividad, que incluso con un crudo en estos niveles ya evidencia signos de contracción con planes de contingencia por parte de varias petroleras en el sur del país.
En que sector inversor se encuentra COME?
ukumar escribió:Por otra parte, Aranguren también reconoció que se está acordando un nuevo valor para el barril interno de petróleo, que a través de un pacto implícito realizado por la gestión kirchnerista con empresas, provincias productoras y gremios, ubicaron su cotización local hasta más de un 80% que el precio internacional, según el caso. Ese acuerdo tiene fecha de vencimiento el 31 de diciembre. A las refinadoras les conviene un precio más barato que el que se designó para pagarles a las empresas productoras. Pero el sector del upstream necesita valores elevados para sostener la actividad, que incluso con un crudo en estos niveles ya evidencia signos de contracción con planes de contingencia por parte de varias petroleras en el sur del país.
En que sector inversor se encuentra COME?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Andycba34, Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, caballo, elcipayo16, Erne530, Ezex, germi, Gon, Google [Bot], GUSTAVOLB, hipotecado, j5orge, Liebre81, Majestic-12 [Bot], PabloMG, redtoro, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 647 invitados