alzamer escribió: ↑gracias !
Si se fijan, todos los comentarios son, en el fondo para que vean lo que veo, y traten de evitar perdidas estupidas.
Con referencia a los bonos, a alguno que pregunto le dije :
Tomar un bono bien largo como podria ser el Al41, que hoy vale 53,4, y que rinde 14,1 %
Preguntarse , dada la certeza de default de todos los bonos en julio, y suponiendo que solo van a pagar intereses , pero no en julio, cual seria el rendimiento de este bono en el medio del proceso defaulteador ?
Yo creo que no baja del 20%, y cuando se renegocie , sera menos, pero por 20% va a pasar.
Ahi calcular el precio , ( no se cuanto sera, alguno que haga la cuenta, pero ponele 40 usd)
Bueno, con ese dato en mente, mirar el precio de los 30 (ahora es 60).
Y adonde va el 30 ?, va a al 41 reperfilado, o sea a 40, o sea bajara un 33% seguro.
Que hacer ?
1) lo peor es no hacer nada
2) lo mejor pero con algo de incertidumbre, es venderlo y esperar el default y comprar en 40 el 41 ( si corresponde con la tir de 20%)
3) Lo que es SEGURO MEJOR (sin incertidumbre) es arbitrarlo al 41 ahora.
Hace un mes cuando lo señale...y no llorarian
No tengo dudas que la opción 2 es la mejor, por eso actué en consecuencia.
En lo demás, te sigo con el razonamiento que hacés, pero veo demasiadas variables para pegarla con el escenario final. Algunas cosas podemos tomar como muy probables, pero por ejempo, que se yo qué se les va a ocurrir hacer con los 29/30. Si los alargan cinco años ya no serían tan comparables con el 41 por ejemplo. Y si alargan todos los bonos 5 años incluído el 41? No me puse a calcular los distintos escenarios, y cuánto valdría cada bono. Tal vez pasa que siempre los que más tienen para perder son los cortos. Es más, creo que eso paso en la reestructuración de Guzmán.
Pero bueno, el tema es que preferí hacerme menos problemas, hacer menos cálculos, y los vendí todos los últimos días de diciembre.