Jujuy Con grandes expectativas
Ledesma dio comienzo a la Zafra 2014
Se estima una cosecha de alrededor de 3.400.000 toneladas de caña propia y se recibirían unas 500 mil de cañeros independientes.
El martes alrededor de las 6.30 dio inicio la zafra 2014, hora en que se produjo la primer volcada de caña en el trapiche número 2 y como es costumbre y tradicionalmente sucede se escucharon las sirenas que marcaban el inicio de esta zafra 2014, sirenas que llegan a los más profundo de los sentimientos de la comunidad que sabe lo que esto significa.
El oficio religioso se llevó a cabo en las instalaciones de fábrica de azúcar con la presencia de sus principales autoridades, Javier Crotto, gerente general; Eduardo Nougues, gerente de recursos institucionales y Federico Gatti, Administrador General. También estuvieron el diputado nacional Rubén Rivarola, los diputados provinciales Vilma Rivarola y Alberto Bernis, la secretaria de Medio Ambiente María Elina Domínguez, el intendente Jorge Ale, contratistas, obreros, empleados e invitados especiales. La misa de acción de gracias estuvo a cargo del sacerdote Marcelo Gallino de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.
Finalizada la misma Crotto brindó un discurso por parte del directorio de la empresa dejando oficialmente iniciada la zafra 2014.Fue una emotiva ceremonia ya que todos los reunidos allí festejaban el inicio de la labor, el arduo trabajo que significa cada zafra, que trae consigo grandes expectativas desde los diferentes frentes, llámense estos propietarios, contratistas, empleados, obreros de toda la región.
Señaló que hablaba en nombre del directorio en este día tan importante para todos los que hacen Ledesma y para la región. Dijo "empezamos hoy un nuevo ciclo de cosecha, con metas renovadas e inversiones cumplidas. Llegó el momento de recolectar los frutos que nos provee esta tierra, a la que cuidamos y respetamos desde hace más de cien años".
Informó que "el año pasado tuvimos una zafra por debajo de nuestras expectativas, veníamos de una fuerte sequía en el verano y por eso esperábamos que el resultado fuera un 10 por ciento inferior respecto de la producción de 2012. Sin embargo, la cosecha se complicó aún más cuando en el invierno tuvimos la peor helada de los últimos 60 años. Eso determinó que finalmente la producción de azúcar refinada equivalente fuera de 307 mil toneladas. Esta cifra fue un 28% inferior a 2012".
Dijo que en este verano las condiciones climáticas fueron menos adversas, solo resta esperar que las temperaturas del invierno sean las habituales en esta región. "La falta de lluvias en esos primeros meses del verano fue compensada por las tareas de riego, que alcanzan a casi 40 mil hectáreas de caña. Esto genera a su vez, empleos nuevos. Para esta campaña se han ocupado en total más de 130 mil jornales en riego". También se refirió a las expectativas de producción, y dijo que estiman que se cosechará alrededor de 3.400.000 toneladas de caña propia y unas 500 mil de cañeros independientes, lo que representaría un 13% más que el año pasado".
Para finalizar dedico un párrafo al conflicto que se mantiene en la finca El Talar, "al hablar de comunidad y trabajo, no puedo dejar de hacer una mención al conflicto que está afectando a la Finca El Talar. Esta finca incorporó en los últimos años más de 3 mil hectáreas de caña a la producción, generando nuevos puestos de trabajo. Confiamos en que el sentido común y el cumplimiento de la ley posibilitarán alcanzar una solución definitiva a esta lamentable situación, que de persistir terminará afectando el trabajo del resto de la comunidad".
http://www.eltribuno.info/jujuy/409112- ... .note.aspx