Página 9890 de 10723

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ago 15, 2020 1:28 am
por Aquiles07
bigdata escribió: Te voy a responder lo del BICE.. y de buena fuente. Como todo lo publico, es nefasto.
Es un banco que produce deficit todos los años, donde hay acomodos y los empleados se creen amos y dueños del banco en si, porque llegaron primeros a esas sillas que calientan día tras día. No existe la meritocracia alli dentro.
Yo propongo cerrar ese banco de mie***, Aerolineas ARgentinas y unos cuantos organismos que estan al pe do.
Con esa plata, les doy aumento a los maestros, medicos y policias.

Basta de financiar a masas finas. Macri agrando a ese banco, como agrando a varios organismos mas.
Lejos de achicar, agrandan el gasto, esto termina MAL. slds

Caíste en el facilismo de lo público y demás. Puedo asegurarte que el BICE está en mejor situación que en el pasado y en gran medida por el gobierno anterior, que digitalizó un montón de procesos.
Ahora si tu opinión es que nada de lo nacional sirve para nada....bueno, es otro cantar. No es una panacea, pero no es lo que vos decís sin dudas eh

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ago 15, 2020 1:25 am
por Aquiles07
revelde escribió: Aquiles, que le ves de inédito a una crisis por enorme déficit, gran deuda, emisión descontrolada y su consecuente inflación asociada?? ah y atraso cambiario...
Con algún condimento distinto en mayor o menor medida esto es siempre lo mismo!!
Yo ya lo ví varias veces!! :pared:

Qué le veo?
1) Y, es un fenómeno a nivel mundial, a diferencia de otras crisis que eran locales o regionales, y con consecuencias todavía incalculables.
2) El asistencialismo no es bueno "persé", pero sería peor dejar todo al libre "albedrío"....sin ATP, la situación sería aún mucho peor. El ATP y los subsidios fueron una aspirina, pero peor es nada.
3) El nivel de capacidad ociosa es inédito y alarmante, y en varias ramas, es por falta de actividad. El financiamiento local puede servir para recuperar parcialmente actividad.
4) La economía no es sólo monetaria....buena parte de esa emisión puede ser absorbida, y lo va a ser. Claro, el tema es que empiece la actividad en forma sostenida.

Asumo que nadie quiere estrellarse contra el pavimento....el país produce alimentos que no se vieron afectados por la pandemia. Estamos hasta en ventaja vs países como Brasil que dependen de la actividad industrial de San Pablo....y si no pueden ir a trabajar...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ago 15, 2020 12:20 am
por revelde
Aquiles07 escribió: Ni por vos, ni por mi, se va a producir nada. El tema "sería" tener acuerdos y un plan de algún tipo. El escenario es nuevo e inédito....la fórmula, no la tiene nadie....hacer una mega devaluación no te asegura nada, ya que con un combustible monetario tan grande, puede generar una escalada sin fin. Tampoco ha servido para mucho un "ajuste" brutal de ese tipo....sólo alimenta o retroalimenta los mismos males endémicos. Pero bueh...

Aquiles, que le ves de inédito a una crisis por enorme déficit, gran deuda, emisión descontrolada y su consecuente inflación asociada?? ah y atraso cambiario...
Con algún condimento distinto en mayor o menor medida esto es siempre lo mismo!!
Yo ya lo ví varias veces!! :pared:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ago 14, 2020 11:49 pm
por bigdata
Aquiles07 escribió: Es largo de explicar en un post, pero con sólo administrar más inteligentemente los flujos de la cuenta capital, la segunda parte de la ecuación de equilibrio macroeconómico, evitas o morigeras el impacto de la entrada y salida violenta de capitales financieros...esos que te desequilibran realmente, porque no dependen de las condiciones económico/financiera propias . Las exportaciones e importaciones son más predecibles. De esa forma también habría dólares sin restricciones para toda la población (en una cantidad razonable), que es lo que las personas y pequeñas empresas desean y quieren. Ya tenemos una economía bimonetaria, guste o no.
Aunque pongas las mejores o más ventajosas condiciones para el capital financiero, si pueden entrar y salir sin restricciones, te convertis en un casino (con la confianza y las promesas, nunca alcanza). Somos tercer mundo...no podemos aplicar y tener el mismo sistema que países del primer mundo. Con poner ciertas ventajas impositivas para permanecer más que gravar por estar, tenés mucho a favor. Es necesario tener o tender a la formación de un mercado de capitales propio...sin financiamiento propio, el camino siempre es pedir y devolver a un costo incalculable.

Te voy a responder lo del BICE.. y de buena fuente. Como todo lo publico, es nefasto.
Es un banco que produce deficit todos los años, donde hay acomodos y los empleados se creen amos y dueños del banco en si, porque llegaron primeros a esas sillas que calientan día tras día. No existe la meritocracia alli dentro.
Yo propongo cerrar ese banco de mie***, Aerolineas ARgentinas y unos cuantos organismos que estan al pe do.
Con esa plata, les doy aumento a los maestros, medicos y policias.

Basta de financiar a masas finas. Macri agrando a ese banco, como agrando a varios organismos mas.
Lejos de achicar, agrandan el gasto, esto termina MAL. slds

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ago 14, 2020 11:49 pm
por fabio
Aquiles07 escribió: Es largo de explicar en un post, pero con sólo administrar más inteligentemente los flujos de la cuenta capital, la segunda parte de la ecuación de equilibrio macroeconómico, evitas o morigeras el impacto de la entrada y salida violenta de capitales financieros...esos que te desequilibran realmente, porque no dependen de las condiciones económico/financiera propias . Las exportaciones e importaciones son más predecibles. De esa forma también habría dólares sin restricciones para toda la población (en una cantidad razonable), que es lo que las personas y pequeñas empresas desean y quieren. Ya tenemos una economía bimonetaria, guste o no.
Aunque pongas las mejores o más ventajosas condiciones para el capital financiero, si pueden entrar y salir sin restricciones, te convertis en un casino (con la confianza y las promesas, nunca alcanza). Somos tercer mundo...no podemos aplicar y tener el mismo sistema que países del primer mundo. Con poner ciertas ventajas impositivas para permanecer más que gravar por estar, tenés mucho a favor. Es necesario tener o tender a la formación de un mercado de capitales propio...sin financiamiento propio, el camino siempre es pedir y devolver a un costo incalculable.

Que harías ahora..no siendo presidente de Brasil.o Alemania, ahora que no tenes reservas y casi 5 billones de pesos dando vueltas.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ago 14, 2020 11:43 pm
por Aquiles07
esponja escribió: Usted que propone, Aquiles?

Es largo de explicar en un post, pero con sólo administrar más inteligentemente los flujos de la cuenta capital, la segunda parte de la ecuación de equilibrio macroeconómico, evitas o morigeras el impacto de la entrada y salida violenta de capitales financieros...esos que te desequilibran realmente, porque no dependen de las condiciones económico/financiera propias . Las exportaciones e importaciones son más predecibles. De esa forma también habría dólares sin restricciones para toda la población (en una cantidad razonable), que es lo que las personas y pequeñas empresas desean y quieren. Ya tenemos una economía bimonetaria, guste o no.
Aunque pongas las mejores o más ventajosas condiciones para el capital financiero, si pueden entrar y salir sin restricciones, te convertis en un casino (con la confianza y las promesas, nunca alcanza). Somos tercer mundo...no podemos aplicar y tener el mismo sistema que países del primer mundo. Con poner ciertas ventajas impositivas para permanecer más que gravar por estar, tenés mucho a favor. Es necesario tener o tender a la formación de un mercado de capitales propio...sin financiamiento propio, el camino siempre es pedir y devolver a un costo incalculable.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ago 14, 2020 11:36 pm
por fabio
esponja escribió: El problema es político, no económico. Nadie quiere pagar el costo político de hacer lo que corresponde, una brusca devaluación que sincere el precio del verde para a partir de allí establecer controles normales para que su cotización vaya al ritmo de la inflación. Es la única manera que arranque el país. Con un 70% de pobres, pero arranca al fin. No lo hacen y el 70% de pobres lo vamos a tener igual.
No hay soluciones mágicas, ni tampoco alguna que no cause ningún dolor, algún cu.lo siempre sangra. Yo optairía por el camino que nos lleve a arrancar mas rápido por mas que de entrada duela mas. Esta sangría es peor calamidad. Son muchos años ya..

Coincido totalmente...pero parece que alargar la agonía los seduce más.. .

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ago 14, 2020 11:33 pm
por fabio
Aquiles07 escribió: Ni por vos, ni por mi, se va a producir nada. El tema "sería" tener acuerdos y un plan de algún tipo. El escenario es nuevo e inédito....la fórmula, no la tiene nadie....hacer una mega devaluación no te asegura nada, ya que con un combustible monetario tan grande, puede generar una escalada sin fin. Tampoco ha servido para mucho un "ajuste" brutal de ese tipo....sólo alimenta o retroalimenta los mismos males endémicos. Pero bueh...

Pero viste...tampoco tienen plan...y si hablamos de ajuste, este es el más brutal..que eh visto.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ago 14, 2020 11:26 pm
por esponja
Usted que propone, Aquiles?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ago 14, 2020 11:24 pm
por Aquiles07
revelde escribió: Fabio no seas malo, no se ocurra devaluar!
En todo caso volvamos al 1 a 1. :100:

Pero claro, divino....o te crees que no gusta volver a una ecuación de 1 a 1. El tema son las consecuencias productivas y poblacionales....pero bueno, son puntos de vista.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ago 14, 2020 11:19 pm
por Aquiles07
fabio escribió: Y vos pensas que van a devaluar por mi?.. van a devaluar..no porque quieran..van a devaluar..porque inundaron la plaza de pesos y por tener cepo, que lo único que evita es que entren dólares

Ni por vos, ni por mi, se va a producir nada. El tema "sería" tener acuerdos y un plan de algún tipo. El escenario es nuevo e inédito....la fórmula, no la tiene nadie....hacer una mega devaluación no te asegura nada, ya que con un combustible monetario tan grande, puede generar una escalada sin fin. Tampoco ha servido para mucho un "ajuste" brutal de ese tipo....sólo alimenta o retroalimenta los mismos males endémicos. Pero bueh...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ago 14, 2020 11:07 pm
por revelde
fabio escribió: Y vos pensas que van a devaluar por mi?.. van a devaluar..no porque quieran..van a devaluar..porque inundaron la plaza de pesos y por tener cepo, que lo único que evita es que entren dólares

Fabio no seas malo, no se ocurra devaluar!
En todo caso volvamos al 1 a 1. :100:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ago 14, 2020 10:52 pm
por fabio
Aquiles07 escribió: A vos te conviene por tu actividad, seguramente. Un dolar a 10000....te entiendo. No es lo más saludable, pero bueno, tirás para tu lugar....es otra visión

Y vos pensas que van a devaluar por mi?.. van a devaluar..no porque quieran..van a devaluar..porque inundaron la plaza de pesos y por tener cepo, que lo único que evita es que entren dólares

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ago 14, 2020 10:48 pm
por guille1978
Pocoyo escribió: Macri se asustó a fin de febrero 2016 cuando el dólar se fue de 14.5 a 16 porque (decían) que habían bajado la tasa de 38 a 30 de un saque.

En vez de poner el dólar alto (pasar de 13 a 25/30 de entrada (a lo Duhalde) y luego bajaba solo, se te acomodaban las variables en un par de años (a lo Néstor) y salíamos para arriba.

Se asustó porque le dijeron que los negros iban a salir a la calle y un par de años después los negros igual salieron... los pobres los tenés igual por el maldigo gradualismo de mier€)a

Se asustó de la plata que estaba haciendo con el carry y el dólar planchado!

:bebe: :bebe:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ago 14, 2020 10:46 pm
por Sir
Pocoyo escribió: Macri se asustó a fin de febrero 2016 cuando el dólar se fue de 14.5 a 16 porque (decían) que habían bajado la tasa de 38 a 30 de un saque.

En vez de poner el dólar alto (pasar de 13 a 25/30 de entrada (a lo Duhalde) y luego bajaba solo, se te acomodaban las variables en un par de años (a lo Néstor) y salíamos para arriba.

Se asustó porque le dijeron que los negros iban a salir a la calle y un par de años después los negros igual salieron... los pobres los tenés igual por el maldigo gradualismo de mier€)a

Se dejo influeciar por la nefasta ucr y su gradualismo estupido q siempre ha fracasado :pared: