Página 988 de 1541
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Mié Jun 11, 2014 4:36 pm
por cabezón
vamos LEDE

Re: LEDE Ledesma
Publicado: Jue Jun 05, 2014 11:22 pm
por u21980
hoy sali!! a 6,66 puse la orden sali en un 10% en poco tiempo . la verdad la esperaba para la semana que viene pero... se me dio hoy. si se pega un bajon me meto de nuevo!

Re: LEDE Ledesma
Publicado: Jue Jun 05, 2014 4:51 pm
por fortunato
Dicen que si el río suena, agua trae. También podría ser que si hay volumen y la acción sube, es porqué el balance quizá venga con premios. Ledesma, todavía estas muy lejos de tu valor de 10.00$ en junio / 11. Pienso que tu despegue se dará en el 2016 con las nuevas administraciones. Saludos.
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Jue Jun 05, 2014 2:47 pm
por valiant
firme y tranquila.
el techo del canal esta encima de $8,el objetivo de la figura es $7,pero ahí puede armar una figura de continuacion hasta 8 y monedas.
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Jue Jun 05, 2014 2:28 pm
por lihuelrc
Parece ir firme LEDE..

Re: LEDE Ledesma
Publicado: Mié Jun 04, 2014 8:45 am
por stg
valiant escribió:
nueva figura con objetivo de $7 hombro cabeza hombro invertido clarito.
gracias valiant
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Mar Jun 03, 2014 7:47 pm
por fede_cuba
Está interesante el movimiento por acá, hasta los 6,90 me tienen de socio.
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Mar Jun 03, 2014 7:30 pm
por valiant
nueva figura con objetivo de $7 hombro cabeza hombro invertido clarito.
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Mar Jun 03, 2014 2:07 pm
por valiant
no se si la estampida,pero se ve que los que compran saben lo que hacen y que quieren ir llevando sin marcar para arriba el papel.
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Mar Jun 03, 2014 11:55 am
por eleconomista
Muy buen volumen en la primera hora de operaciones!!
La estampida está muy cerca

Re: LEDE Ledesma
Publicado: Lun Jun 02, 2014 7:07 pm
por valiant
sin duda es de una subvaluacion enorme tomando en cuanta los excelentes activos que destina a producir con eficiencia diversos productos.
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Lun Jun 02, 2014 7:03 pm
por eleconomista
Estaba pensando lo mismo: El cuadro de situación es:
+++ precio internacional de azúcar en mínimos (pero haciendo piso hace tiempo ya -parece mínimo indiscutido-),
+++ seca en Brasil (principal exportador mundial) ajustando stocks mundiales a la baja en un contexto de demanda en alza,
+++ Campos de Ledesma subvaluados (ojo, esto no es joda, ver balances),
+++ La zafra de este año será bastante mejor que la del año pasado,
+++ Desde lo técnico insinua también un estirón importante de corto (no soy experto, pero según mi rudimentario análisis tiene que ir a buscar los $7/$7,5 antes de fines del primer semestre de 2014)...
....en fin está todo para que sea ultra
valiant escribió:eso estaba viendo en el grafico semanal del azucar.
pinta un lindo estirón en un tiempito.
lede está en un excelente precio relativo.
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Lun Jun 02, 2014 12:27 pm
por valiant
eso estaba viendo en el grafico semanal del azucar.
pinta un lindo estirón en un tiempito.
lede está en un excelente precio relativo.
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Dom Jun 01, 2014 10:54 pm
por TAIPAN
Disculpas por la repetición de la nota, me cortaron la luz y se me bloqueo el sitio.
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Dom Jun 01, 2014 10:46 pm
por TAIPAN
Bloomberg News
La cosecha más reducida en Brasil, el mayor productor y exportador, dejará la producción global de azúcar 900 mil toneladas métricas por debajo de la demanda en los 12 meses previos al 30 de septiembre, y la escasez puede ser mayor en 2015, dijo Bruno Lima, consultor sénior de gestión de riesgo en FCStone do Brasil.
Copersucar SA, un operador, predice que los futuros de la caña de azúcar treparán 13% para fin de año hasta 20 centavos la libra. Una recuperación extendida podría aumentar los costos para compradores como Nestlé SA reactivando los beneficios para los refinadores después de que cuatro años de excedentes obligaron a docenas de ellos a cerrar.
“El déficit tomó por sorpresa al mercado”, dijo en una entrevista telefónica Peter Sorrentino, que colabora en la gestión de unos 3 mil 800 millones de dólares en Huntington Asset Advisors de Cincinnati.
“No hace falta que el clima varíe demasiado para tener cambios significativos en las proyecciones de la cosecha. El mercado lleva mucho tiempo abajo, los inversores y la industria también están reaccionando a la posible pérdida de capacidad”, dice Sorrentino.
MEJORA EL PRECIO
El azúcar sin refinar avanzó 14% desde fines de enero hasta 17.77 centavos el 21 de mayo en los ICE Futuros en Nueva York, superando el aumento de 5.1% del índice Standard Poor’s GSCI Spot de 24 mercancías.
El índice MSCI mundial de títulos avanzó 6% durante ese mismo período en tanto el índice Bloomberg Treasury Bond subió 1.4%.
Brasil, que en 2013 representó 28% de la producción global y 57% de las exportaciones, tuvo su verano más seco en al menos siete decenios en la región Centro Sur, lo que dañó cultivos tropicales como la caña de azúcar, el café y las naranjas.
Desde diciembre hasta febrero, la lluvia en Sao Paulo apenas alcanzó un 25% de lo normal, limitando el crecimiento de las plantas y erosionando los rindes, dijo Drew Lerner, presidente del meteorólogo World Weather Inc. con sede en Overland Park, Kansas.
La producción de caña en la región Centro Sur, que representa un 90% del total de Brasil, podría caer 5.2% hasta 565 millones de toneladas, según Julio María Borges, responsable de la consultora JOB Economia Planejamento con sede en Sao Paulo.
La demanda mundial
La demanda mundial alcanzará un récord de 167.6 millones de toneladas durante el año que cierra el 30 de septiembre, extendiendo dos decenios de aumento que vieron crecer un 48% el consumo, muestran datos del Departamento de Agricultura estadounidense.
En la temporada 2014-2015 que se inicia el 1 de octubre, la demanda puede llegar a superar las cosechas por tres millones de toneladas, según Copersucar con sede en Sao Paulo.