CELU Celulosa
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: CELU Celulosa
Contentos?..
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: CELU Celulosa
Celes escribió:Les vas a enseñar a operar al 50? cuando las papas queman en los papeles que tenemos, y sale a pagar para sostener los precios, todo el mundo lo elogia... Vos podés tener los mismos beneficios que el, tenés que sentarte con un agente de bolsa, decirle todo lo que vas a operar y cerrar una cantidad de guita fija por mes... lo hacen varios (no se si es el caso del 50, pero conozco a muchos que pagan 50 lucas y tiene libertad para operar).
A vos te molesta cuando vende y estás comprado... Pero es muy sencillo, ponés una troja de guita, lo limpiás y lo obligás a pagar para arriba.
Enseñar? para nada..pero nunca sería asi de hablador, que el ADR, que Puente paga para sacer en NY, esperá sentado $50 en breve....después que vale 100..
Y bue..es lo que hay.-..
Re: CELU Celulosa
Dejen de mirar el día a día, $30 piso.
Re: CELU Celulosa

Me hace acordar cuando metio el rally de hace 4 meses
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: CELU Celulosa
Celes escribió:El 50 no la frena Ciruzzo. Del mismo modo que vos hacés tu negocio, yo hago el mio, el hace el suyo... Ayer pagó cantidad cuando ni vos ni yo estábamos pagando. Le sirve devolverlas... hasta donde se, el 50 no tiene una Fundación.
Yo digo que si esta del lado de la venta de este modo la frena...Claro que el hace su negocio y cada uno el suyo..pero no puedo considerar que el modo de desarrollarlos es muy criticable desde mi optica?
Tener beneficio en el mercado de no pagar casi aranceles ya de movida es una gran ventaja, igual peor es hablar de que se va a 50-100 pero mientras tanto estas vomitando papeles...
Que siga con su juego..yo seguiré comentando cada vez que se me ocurra lo que veo..
Re: CELU Celulosa
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Como era de prever el 50 haciendo todo lo posible para frenarla...
Así es ciruzzo pero lo que pasa que si se llevó 20000 nominales y le gana 0,70 el hombre es feliz así no la espera a $40 como nosotros
en fin ....
saludos
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: CELU Celulosa
Como era de prever el 50 haciendo todo lo posible para frenarla...
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: CELU Celulosa
esta metiendo flor de volumen...
Re: CELU Celulosa
Arrancó con un volumen espectacular
Re: CELU Celulosa
Muy bueno rodick, muchas gracias
-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: CELU Celulosa
El resultado del trimestre trajo una ganancia de $163 millones. Incluye resultados por diferencia de cambio por $168 millones y el resultado de la venta de los campos por $60 millones.
Pongamos en contexto un poco lo que fue el trimestre para entender el resultado:
- La planta de Capitán Bermudez se incendió y estuvo parada 15 días. La bobinadora de la forestadora Tapebicuá también tuvo un parate técnico de dos semanas para instalar maquinaria nueva. El resultado es claro: se produjo menos (alrededor de un 10%), pero los costos fijos se tuvieron que pagar igual. En consecuencia, el % de ganancia bruta (ventas - costos) fue el más bajo en muchísimo tiempo (apenas el 16% vs 23% de los nueve meses previos). Reparar los daños del incendio tuvo un costo extra que el seguro no cubrió. En el balance expresan que están en gestiones para que la aseguradora pague algo y son optimistas al respecto.
- En el rubro ingresos financieros tuvimos una pérdida por $11 millones que estimo no se volverá a repetir.
- La tasa Badlar del período fue bastante elevada ubicándose en 30% promedio lo que incrementó los costos financieros.
En conclusión, habiendo tenido el peor escenario posible, la empresa se las rebuscó para ganar $160 millones de pesos, con un resultado operativo de $95 millones (casi $1 por acción). Más que bien. De acá en adelante, todo es para crecer...
Pero vayamos a lo importante... ¿Qué podemos esperar de cara al futuro?
En la pata financiera, tal vez la que al mercado más le preocupa, la situación es más que alentadora:
- En un trimestre complicado, la deuda financiera se mantuvo en $2300 millones. Exactamente lo mismo que el trimestre pasado.
- Los USD 35 millones que ingresaron por la venta del campo, van limpios a la empresa para cancelar pasivos. En este trimestre ya se cargó el impuesto a las ganancias y los costos de prescancelar la ON. Los 35 palos son cash limpio para el próximo trimestre. O sea que el pasivo de la empresa va a disminuir en $530 millones de pesos. En el balance de Fanapel anuncia que post cierre canceló USD 21 millones de deuda y todavía le quedan USD 10 millones extra. La exposición cambiaria queda mucho más alivianada.
- La tasa badlar del trimestre en curso está en 26% aprox.
Si bien nunca fue un problema seria, a partir de ahora, la parte financiera queda mucho más sana y deja de ser una complicación.
La parte operativa es muy buena también:
- En la reseña hacen mención a que la demanda está firme en papel Tissue y en segmento packaging. En el papel obra (resmas) la leve caída en la demanda interna se compensó con el incremento en las exportaciones. O sea que en un contexto económico no muy bueno, la demanda sigue firme.
- Se está exportando cada vez más a EEUU.
- Se vendió todo el volúmen producido de pulpa de eucalipto.
- Así como en el ejercicio pasado la inversión estrella fue la máquina de papel Tissue, en este ejercicio creo que el negocio forestal nos va a dar muchas alegrías. Forestadora Tapebicuá tiene un nuevo secadero de láminas. La misma incorpora una capacidad de secado con un 20% de incremento en el volumen y una importante reducción en los costos. En el mes de abril se efectuó una parada técnica de 15 días para concretar la modificaciones previstas al torno debobinador. La puesta en marcha fue realizada en Mayo. Fue ampliamente satisfactoria, ya que se logró elevar el rendimiento de la materia prima del 34% al 39%, obteniéndose un importante ahorro en este componente del costo de producción.
Además, hay nuevas plantaciones de pinos y eucaliptus que de acá a dos años van a dar buenos resultados.
Haciendo un poco de futurología sobre el próximo trimestral:
- Las ventas deberían crecer porque la planta no va a estar parada. Al menos un 10%. El % de ganancia bruta, debería volver a valores razones. Siendo conservadores podemos decir entorno al 20%. Eso solo nos dejaría $80 millones más de resultado.
- No deberíamos volver a tener $11 millones de pérdida en ingresos financieros.
- El costo financiero debiera caer en al menos $20 millones (por menor tasa badlar y por cancelación de pasivos).
- La devaluación favorece la valuación de los activos biológicos.
El balance está más que aprobado y somos optimistas de cara a lo que viene.
Pongamos en contexto un poco lo que fue el trimestre para entender el resultado:
- La planta de Capitán Bermudez se incendió y estuvo parada 15 días. La bobinadora de la forestadora Tapebicuá también tuvo un parate técnico de dos semanas para instalar maquinaria nueva. El resultado es claro: se produjo menos (alrededor de un 10%), pero los costos fijos se tuvieron que pagar igual. En consecuencia, el % de ganancia bruta (ventas - costos) fue el más bajo en muchísimo tiempo (apenas el 16% vs 23% de los nueve meses previos). Reparar los daños del incendio tuvo un costo extra que el seguro no cubrió. En el balance expresan que están en gestiones para que la aseguradora pague algo y son optimistas al respecto.
- En el rubro ingresos financieros tuvimos una pérdida por $11 millones que estimo no se volverá a repetir.
- La tasa Badlar del período fue bastante elevada ubicándose en 30% promedio lo que incrementó los costos financieros.
En conclusión, habiendo tenido el peor escenario posible, la empresa se las rebuscó para ganar $160 millones de pesos, con un resultado operativo de $95 millones (casi $1 por acción). Más que bien. De acá en adelante, todo es para crecer...
Pero vayamos a lo importante... ¿Qué podemos esperar de cara al futuro?
En la pata financiera, tal vez la que al mercado más le preocupa, la situación es más que alentadora:
- En un trimestre complicado, la deuda financiera se mantuvo en $2300 millones. Exactamente lo mismo que el trimestre pasado.
- Los USD 35 millones que ingresaron por la venta del campo, van limpios a la empresa para cancelar pasivos. En este trimestre ya se cargó el impuesto a las ganancias y los costos de prescancelar la ON. Los 35 palos son cash limpio para el próximo trimestre. O sea que el pasivo de la empresa va a disminuir en $530 millones de pesos. En el balance de Fanapel anuncia que post cierre canceló USD 21 millones de deuda y todavía le quedan USD 10 millones extra. La exposición cambiaria queda mucho más alivianada.
- La tasa badlar del trimestre en curso está en 26% aprox.
Si bien nunca fue un problema seria, a partir de ahora, la parte financiera queda mucho más sana y deja de ser una complicación.
La parte operativa es muy buena también:
- En la reseña hacen mención a que la demanda está firme en papel Tissue y en segmento packaging. En el papel obra (resmas) la leve caída en la demanda interna se compensó con el incremento en las exportaciones. O sea que en un contexto económico no muy bueno, la demanda sigue firme.
- Se está exportando cada vez más a EEUU.
- Se vendió todo el volúmen producido de pulpa de eucalipto.
- Así como en el ejercicio pasado la inversión estrella fue la máquina de papel Tissue, en este ejercicio creo que el negocio forestal nos va a dar muchas alegrías. Forestadora Tapebicuá tiene un nuevo secadero de láminas. La misma incorpora una capacidad de secado con un 20% de incremento en el volumen y una importante reducción en los costos. En el mes de abril se efectuó una parada técnica de 15 días para concretar la modificaciones previstas al torno debobinador. La puesta en marcha fue realizada en Mayo. Fue ampliamente satisfactoria, ya que se logró elevar el rendimiento de la materia prima del 34% al 39%, obteniéndose un importante ahorro en este componente del costo de producción.
Además, hay nuevas plantaciones de pinos y eucaliptus que de acá a dos años van a dar buenos resultados.
Haciendo un poco de futurología sobre el próximo trimestral:
- Las ventas deberían crecer porque la planta no va a estar parada. Al menos un 10%. El % de ganancia bruta, debería volver a valores razones. Siendo conservadores podemos decir entorno al 20%. Eso solo nos dejaría $80 millones más de resultado.
- No deberíamos volver a tener $11 millones de pérdida en ingresos financieros.
- El costo financiero debiera caer en al menos $20 millones (por menor tasa badlar y por cancelación de pasivos).
- La devaluación favorece la valuación de los activos biológicos.
El balance está más que aprobado y somos optimistas de cara a lo que viene.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: CELU Celulosa
Gramar escribió:A mi me gustó bastante el balance, incendio mediante que jodió la utilización industrial, además de los costos asociados al siniestro.
De cara al próximo balance (trimestre en curso) tendramos producción a full (destacan demanda firme de los productos), menores pasivos, menores costos asociados a dichos pasivos financieros.
Pinta lindo, de las pocas empresas que quedan baratas en la Bolsa local.
Y no es poca cosa tener -22 palos por Incendio y a ello agregar el costo, (como se podría cotejar?) por tener un 16% del período la planta parada por este hecho. Considerando estas cuestiones probablemente el número era muy cercano al que cotejo Dosto de -50 para el acumulado..
Re: CELU Celulosa
No creo que halla una sola causa y sea esa, hay una cautela generalizada en todos los papeles del merval, no hay volumen en general, no es algo puntual de celu, al contario con estos resultados favorables, sigue teniendo mucha expectativa. Pero hay que tener paciencia.
-
- Mensajes: 185
- Registrado: Jue Abr 28, 2016 10:32 am
Re: CELU Celulosa
Perdon le quiero encontrar una explicacion...no se si celu se manejan opciones...disculpen si peco de ignorante...soy novato 

-
- Mensajes: 185
- Registrado: Jue Abr 28, 2016 10:32 am
Re: CELU Celulosa
Disculpen...tendra algo que ver el vto de opciones? Por eso la pisaron?...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], Al_pacino, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, come60, Dantef2, dewis2024, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Fabian66, falerito777, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, isidoro999, Itzae77, jose enrique, Kamei, ljoeo, Morlaco, pipioeste22, Rodion, Semrush [Bot], Sheyko, silverado, Sir, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, walterhunter, Walther, yabran y 513 invitados