Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 14, 2025 10:31 pm
dewis2024 escribió: ↑ No es una pavada IGNORANTE!!!!!
NO SE PUEDE BAJAR LA INFLACIÓN DEL 10% MENSUAL A 1% MES SIN PASAR X ESCALAS INTERMEDIAS, PAVOTEEEEEE !!!!!
A VER IGNORANTE, CRAWL DEL 2% + infleta americana, y suponiendo inflación 0% local (que no es cierto): CUANTO DA?????
BURROOOOOOOO !!!!!!
EL CRAWL LLEVA 1 MES APENAS. NO IMPACTA TAN RÁPIDO!!!!!
MARRÓN Y BRUTOOOOOOO
paisano escribió: ↑ y si en vez de reducir los impuestos a la importación prueban de bajar los impuestos internos a ver si así baja el precio de la ropa y el calzado y en vez de mantener a obreros extranjeros mantenemos a obreros argentinos como para probar a ver que pasa? digo nomás, si todos sabemos que los impuestos internos son enormes en el precio final de las cosas.
escolazo21 escribió: ↑ REDUCCIÓN DE IMPUESTOS A LA IMPORTACIÓN DE ROPA, CALZADO Y TELAS
Con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas. A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo. Un relevamiento sobre productos de marcas internacionales indica que una remera cuesta en Argentina 310% más que en España y 95% más que en Brasil. De la misma manera, una campera cuesta en Argentina 174% más que en España y 90% más que en Brasil.
Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación.
lehmanbrothers escribió: ↑ Si llegasen a bajar 10% combustible, o importar carne a mitad de precio, si te cambia la historia. Sino te quedan unicamente soluciones morensitas.
lehmanbrothers escribió: ↑ No, pero porque vas a tener a gente trazando una recta entre febrero y marzo para estimar abril y va a ser para arriba. A menos que, todavía no termina el mes, el gobierno logre intervenir en el mercado para bajar algún precio "fuerte y rapido", pero tiene que ser rápido, toto lleva del año pasado prometiendo que la ropa baja. Y es más lento que el reggeaton lento.
DiegoYSalir escribió: ↑ esta bien lo que dice?
que importa si lo dice usando esos terminos?
es como tener mucha pinta, pero andar sucio o croto, no sirve
ademas de ser hay que parecer
y este parece un simio de montaña
DiegoYSalir escribió: ↑ esta bien lo que dice?
que importa si lo dice usando esos terminos?
es como tener mucha pinta, pero andar sucio o croto, no sirve
ademas de ser hay que parecer
y este parece un simio de montaña
TucoSalamanca escribió: ↑ Está bien lo que dice el termo, pero a mí me gustaría ver adónde irian a parar el dólar y la inflación con un gobierno liberal. Está todo demasiado intervenido, demasiado encepado, mucho más que con el kirchnerismo, con el agravante que no hay Estado para nada. No se hacen cargo de nada. Encima otra vez a pasar la gorra al FMI
Hay muchas cosas para decir en contra también.
escolazo21 escribió: ↑ REDUCCIÓN DE IMPUESTOS A LA IMPORTACIÓN DE ROPA, CALZADO Y TELAS
Con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas. A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo. Un relevamiento sobre productos de marcas internacionales indica que una remera cuesta en Argentina 310% más que en España y 95% más que en Brasil. De la misma manera, una campera cuesta en Argentina 174% más que en España y 90% más que en Brasil.
Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación.