Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Para que no engañen a la gente y escriban Boludex.es., como que no se estaría haciendo nada. No olvidemos que ellos los kks., destruyeron la producción de gas, petróleo, carbón, la infraestructura la dejaron hecha bolsa, ya que se ocupaban de robar con Baez, y toda su mafia, pusieron cepo, atentaron con las libertades públicas, pusieron precios màximos, la patota de Moreno andaban amenazando por todos lados, los barras bravas igual, los medios muchos fueron comprados para engañanr a la gente, las cadenas nacionales, la tiraban como si fuera un inodoro viejo, etc., la inflación la reprimieron hasta que exploto, no habia pobres (dejaron el 30%), tampoco habia inflación, la ocultaban, cuando votemos, recordemos o una República, o una manga de mafiosos que se apoderan de un país.
Ley 27.506 – RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Acerca de la Ley 27506 – RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Esta Ley tiene vigencia desde el 1° de Enero de 2020 hasta el 31 de Diciembre de 2029.
Ley de Promoción
Las empresas beneficiarias tendrán una reducción en el Impuesto a las ganancias y las contribuciones patronales, gozarán de estabilidad fiscal y quedaran eximidos de retenciones y percepciones.
En términos generales, las actividades beneficiadas son: Desarrollo de software (similar a Ley de Promoción de software), Producción Audiovisual, Biotecnologia, Servicios geológicos, electrónica y comunicaciones, Nanotecnologia, Industria aeroespacial, Inteligencia artificial y robótica.
Los beneficiarios del Régimen de Promoción de la Industria del Software (ley N°25.922 y la ley N°26.692) podrán continuar con el nuevo régimen y tendrán hasta el 30/06/2020 para ajustarse a las nuevas reglamentaciones.
Requisitos del RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Por lo menos el 70% del negocio de la empresa está dedicado a la actividad promovida.
No tener deudas impositivas ni previsionales.
Cumplir con al menos 2 de las siguientes condiciones:
Realizar Investigación y Desarrollo (3% de facturación) o realizar capacitación al personal (8% de la masa salarial)
exportar (13% de facturación total)
tener certificación ISO 9001
Ley 27.506 – RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Acerca de la Ley 27506 – RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Esta Ley tiene vigencia desde el 1° de Enero de 2020 hasta el 31 de Diciembre de 2029.
Ley de Promoción
Las empresas beneficiarias tendrán una reducción en el Impuesto a las ganancias y las contribuciones patronales, gozarán de estabilidad fiscal y quedaran eximidos de retenciones y percepciones.
En términos generales, las actividades beneficiadas son: Desarrollo de software (similar a Ley de Promoción de software), Producción Audiovisual, Biotecnologia, Servicios geológicos, electrónica y comunicaciones, Nanotecnologia, Industria aeroespacial, Inteligencia artificial y robótica.
Los beneficiarios del Régimen de Promoción de la Industria del Software (ley N°25.922 y la ley N°26.692) podrán continuar con el nuevo régimen y tendrán hasta el 30/06/2020 para ajustarse a las nuevas reglamentaciones.
Requisitos del RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Por lo menos el 70% del negocio de la empresa está dedicado a la actividad promovida.
No tener deudas impositivas ni previsionales.
Cumplir con al menos 2 de las siguientes condiciones:
Realizar Investigación y Desarrollo (3% de facturación) o realizar capacitación al personal (8% de la masa salarial)
exportar (13% de facturación total)
tener certificación ISO 9001
Re: Actualidad y política
Los Kirchneristas o son mentirosos, o son ladrones, o tambièn pueden ser ignorantes, sino no afirmarían lo que escriben, estamos en vísperas de elecciones y la cuestión es tirar fruta y engañar a la gente, como si el gato no tuviera mèritos en su gestión, se equivocó en algunas cosas, venìan bien, la devaluación se lo llevó puesto, pero hay que acordarse siempre de donde venìamos con los kks., ladrones, lo mismo le hizo Menem a De La Rua, le dejó el muerto y después se la tuvo que bancar como que todos los males, eran producto de su gobierno y apenas estuvo algo de dos años.(Al gato le quisieron hacer lo mismo, los peronchos ladrones se creen dueños del país, hay peronchos que se están reconvirtiendo, se avienen a respetar la ley, hablan del capitalismo etc., por supuesto que son bienvenidos).
Veamos las exportaciones en SBC(servicios basados en conocimiento que ha tenido el país):
1) Para destacar: Según el informe, durante el último año Argentina exportó conocimiento por U$S 5,8 mil millones, siendo el tercer mayor rubro generador de divisas detrás de los complejos sojero y automotriz, y superando a los cereales, los productos químicos, los combustibles y los metales, entre otros ítems tradicionales de exportación.
2)Para destacar:Recientemente, la consultora internacional Everest Group elaboró un informe donde califica a Buenos Aires como la mejor ciudad de América Latina para producir servicios -por su relación costo/disponibilidad de mano obra calificada-, y entre las primeras 5 del mundo para los servicios de BPO y entre las primeras 10 para ITO.
Los servicios basados en conocimiento son el tercer rubro de exportación en Argentina
Argencon, entidad que promueve la exportación de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC), presentó el informe Argenconomics III, que traza una radiografía actual de la exportación de conocimiento argentino al mundo.
Los SBC son unas de las formas de exportación de mayor valor agregado ya que generan empleo, impulsan la innovación y el desarrollo tecnológico del país y son una gran fuente de ingreso de divisas. Están integrados principalmente por servicios contables, legales, arquitectura, ingeniería, audiovisual, publicidad, informática, investigación y desarrollo, consultoría y servicios empresariales.
Según el informe, durante el último año Argentina exportó conocimiento por U$S 5,8 mil millones, siendo el tercer mayor rubro generador de divisas detrás de los complejos sojero y automotriz, y superando a los cereales, los productos químicos, los combustibles y los metales, entre otros ítems tradicionales de exportación.
Este volumen de exportación de SBC permitió generar una balanza positiva de U$S 2.200 millones frente a sus importaciones.
Con este superávit del 37%, Argentina es el principal país de la región en generación de ingresos netos, siendo el 2do en volumen de exportación exportaciones, detrás de Brasil.
Durante el 2014 el nivel de empleo del sector SBC se mantuvo estable en torno a las 500.000 personas, de las cuales, el 25% estuvo vinculado a exportación.
“En Argencon estimamos que se podrían genera 150.000 nuevos puestos de trabajo en esta actividad en los próximos 10 años, generando u$s 10 mil millones a la economía Argentina en forma directa” aseveró Roberto Álvarez Roldán, Presidente de Argencon.
“Para alcanzar este objetivo es necesario un plan de trabajo entre sector Público y Privado con continuidad en el tiempo mantenimiento condiciones económicas. Debemos dotar de condiciones competitivas sistémicas y trabajar fuertemente en la formación de talentos y el posicionamiento de Argentina en el exterior. Desde Argencon estamos comprometidos con esta visión y hacía están dirigidas nuestras acciones”, concluyó Álvarez Roldán.
En ese sentido, para el segundo semestre del año, Argencon realizará 2 grandes encuentros en el exterior con el objetivo de posicionar al país como productor de servicios de conocimiento para el mercado global. Por un lado, en junio organizará un workshop en Munich, Alemania, con empresarios argentinos y locales para generar nuevas oportunidades de negocio. En segundo lugar, en noviembre organizará un nuevo encuentro en New York junto al Council of Américas para compartir las experiencias de importantes empresas que exportan servicios desde Argentina.
Es importante destacar que la entidad también participará del próximo World BPO Forum que se realizará en junio en New York, uno de los eventos de tecnología más innovadores del mundo, acompañando a empresas tecnológicas argentinas y promoviendo la creciente industria de servicios informáticos de nuestro país.
“Estamos frente al gran desafío de consolidarnos como un país central para producir SBC para el mercado global. Contamos con tres valores fundamentales: profesionales altamente calificados, cultura amigable e infraestructura adecuada. Estamos dispuestos a continuar trabajando con todos los involucrados para sacar una mayor ventaja de estos valores y potenciar la competitividad de la Argentina”, explicó Carlos Pallotti, CEO de Argencon
Recientemente, la consultora internacional Everest Group elaboró un informe donde califica a Buenos Aires como la mejor ciudad de América Latina para producir servicios -por su relación costo/disponibilidad de mano obra calificada-, y entre las primeras 5 del mundo para los servicios de BPO y entre las primeras 10 para ITO.
Para conocer la exportación de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) del 2015 en tiempo real haga clic aquí
raulrex escribió:
Aquí habíamos comenzado ese camino de exportar conocimiento (que lleva tiempo) con la repatriación de mas de mil científicos y la puesta en valor de cientos de laboratorios del CONICET. ARSAT, INVAP etc. Ahora con Macri hemos vuelto a expulsar cientificos para exportar solamente materias primas.
Veamos las exportaciones en SBC(servicios basados en conocimiento que ha tenido el país):
1) Para destacar: Según el informe, durante el último año Argentina exportó conocimiento por U$S 5,8 mil millones, siendo el tercer mayor rubro generador de divisas detrás de los complejos sojero y automotriz, y superando a los cereales, los productos químicos, los combustibles y los metales, entre otros ítems tradicionales de exportación.
2)Para destacar:Recientemente, la consultora internacional Everest Group elaboró un informe donde califica a Buenos Aires como la mejor ciudad de América Latina para producir servicios -por su relación costo/disponibilidad de mano obra calificada-, y entre las primeras 5 del mundo para los servicios de BPO y entre las primeras 10 para ITO.
Los servicios basados en conocimiento son el tercer rubro de exportación en Argentina
Argencon, entidad que promueve la exportación de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC), presentó el informe Argenconomics III, que traza una radiografía actual de la exportación de conocimiento argentino al mundo.
Los SBC son unas de las formas de exportación de mayor valor agregado ya que generan empleo, impulsan la innovación y el desarrollo tecnológico del país y son una gran fuente de ingreso de divisas. Están integrados principalmente por servicios contables, legales, arquitectura, ingeniería, audiovisual, publicidad, informática, investigación y desarrollo, consultoría y servicios empresariales.
Según el informe, durante el último año Argentina exportó conocimiento por U$S 5,8 mil millones, siendo el tercer mayor rubro generador de divisas detrás de los complejos sojero y automotriz, y superando a los cereales, los productos químicos, los combustibles y los metales, entre otros ítems tradicionales de exportación.
Este volumen de exportación de SBC permitió generar una balanza positiva de U$S 2.200 millones frente a sus importaciones.
Con este superávit del 37%, Argentina es el principal país de la región en generación de ingresos netos, siendo el 2do en volumen de exportación exportaciones, detrás de Brasil.
Durante el 2014 el nivel de empleo del sector SBC se mantuvo estable en torno a las 500.000 personas, de las cuales, el 25% estuvo vinculado a exportación.
“En Argencon estimamos que se podrían genera 150.000 nuevos puestos de trabajo en esta actividad en los próximos 10 años, generando u$s 10 mil millones a la economía Argentina en forma directa” aseveró Roberto Álvarez Roldán, Presidente de Argencon.
“Para alcanzar este objetivo es necesario un plan de trabajo entre sector Público y Privado con continuidad en el tiempo mantenimiento condiciones económicas. Debemos dotar de condiciones competitivas sistémicas y trabajar fuertemente en la formación de talentos y el posicionamiento de Argentina en el exterior. Desde Argencon estamos comprometidos con esta visión y hacía están dirigidas nuestras acciones”, concluyó Álvarez Roldán.
En ese sentido, para el segundo semestre del año, Argencon realizará 2 grandes encuentros en el exterior con el objetivo de posicionar al país como productor de servicios de conocimiento para el mercado global. Por un lado, en junio organizará un workshop en Munich, Alemania, con empresarios argentinos y locales para generar nuevas oportunidades de negocio. En segundo lugar, en noviembre organizará un nuevo encuentro en New York junto al Council of Américas para compartir las experiencias de importantes empresas que exportan servicios desde Argentina.
Es importante destacar que la entidad también participará del próximo World BPO Forum que se realizará en junio en New York, uno de los eventos de tecnología más innovadores del mundo, acompañando a empresas tecnológicas argentinas y promoviendo la creciente industria de servicios informáticos de nuestro país.
“Estamos frente al gran desafío de consolidarnos como un país central para producir SBC para el mercado global. Contamos con tres valores fundamentales: profesionales altamente calificados, cultura amigable e infraestructura adecuada. Estamos dispuestos a continuar trabajando con todos los involucrados para sacar una mayor ventaja de estos valores y potenciar la competitividad de la Argentina”, explicó Carlos Pallotti, CEO de Argencon
Recientemente, la consultora internacional Everest Group elaboró un informe donde califica a Buenos Aires como la mejor ciudad de América Latina para producir servicios -por su relación costo/disponibilidad de mano obra calificada-, y entre las primeras 5 del mundo para los servicios de BPO y entre las primeras 10 para ITO.
Para conocer la exportación de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) del 2015 en tiempo real haga clic aquí
raulrex escribió:
Aquí habíamos comenzado ese camino de exportar conocimiento (que lleva tiempo) con la repatriación de mas de mil científicos y la puesta en valor de cientos de laboratorios del CONICET. ARSAT, INVAP etc. Ahora con Macri hemos vuelto a expulsar cientificos para exportar solamente materias primas.
Re: Actualidad y política
UN VIEJO AXIOMA SE CUMPLE CON ESPERT:
CUANTO MAS LEJOS ESTAS DEL PODER, MAS LOCURAS PODES PROPONER....
IMPRESENTABLE.....

CUANTO MAS LEJOS ESTAS DEL PODER, MAS LOCURAS PODES PROPONER....
IMPRESENTABLE.....



Re: Actualidad y política
raulrex escribió:Aquí habíamos comenzado ese camino
Como aquí, querrás decir allá, ¿no era que vos vivís fuera de Argentina?
Re: Actualidad y política
raulrex escribió:Aquí habíamos comenzado ese camino de exportar conocimiento (que lleva tiempo) con la repatriación de mas de mil científicos y la puesta en valor de cientos de laboratorios del CONICET. ARSAT, INVAP etc. Ahora con Macri hemos vuelto a expulsar cientificos para exportar solamente materias primas.
Brillantes logros... Con un tercio de la población bajo el umbral de la pobreza, te parece que sea una prioridad el Conicet, que necesita al menos medio siglo para avanzar?
Puestos, Argentina era una potencia en materia nuclear hasta no hace tanto tiempo, y el peronismo destruyó todo, como siempre.
Multiplicaron los pobres desde la llegada del peronismo, por lo que no hay nada más que añadir. Argentina es un país pobre gracias al peronismo.
Re: Actualidad y política
Tecnicalpro escribió:Un dato más: en 2017 las exportaciones de bienes y servicios de Argentina fueron USD 73.391 millones y las de Irlanda USD 399.000 millones, una diferencia de 5,4 veces más sin agro sin combustibles shale. ¿Qué exporta Irlanda? Conocimiento.
De acuerdo al World Trade Organization, en 2017 Irlanda exportó USD 136.761 millones en bienes y USD 186.080 millones en servicios (hay una leve diferencia con los datos del Banco Mundial citados antes). Pero lo importante es tener en cuenta que exportó casi el doble de lo que exportamos nosotros en bienes. ¿Qué tipo de bienes exportó? Medicamentos, sangre humana, sangre animal para usos terapéuticos, helicópteros, aviones, instrumentos y aparatos de medicina, por citar algunos de los más importantes. Exportó servicios vinculados a la informática, finanzas, seguros, jurídicos. Es que Irlanda tiene un impuesto a las ganancias de las corporaciones del 12,5% que hace que muchas empresas se instalen en ese país. Es muy competitivo en materia impositiva.
![]()
Aquí habíamos comenzado ese camino de exportar conocimiento (que lleva tiempo) con la repatriación de mas de mil científicos y la puesta en valor de cientos de laboratorios del CONICET. ARSAT, INVAP etc. Ahora con Macri hemos vuelto a expulsar cientificos para exportar solamente materias primas.
-
- Mensajes: 16758
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: Actualidad y política
paisano escribió:Abrirse al mundo es lo que propone Espert, porque otros lo logran y en Argentina es un cuco con el que los políticos de "raza" siempre están asustando a la gente, el caso de Irlanda.
https://www.infobae.com/opinion/2019/06 ... -el-mundo/
Un dato más: en 2017 las exportaciones de bienes y servicios de Argentina fueron USD 73.391 millones y las de Irlanda USD 399.000 millones, una diferencia de 5,4 veces más sin agro sin combustibles shale. ¿Qué exporta Irlanda? Conocimiento.
De acuerdo al World Trade Organization, en 2017 Irlanda exportó USD 136.761 millones en bienes y USD 186.080 millones en servicios (hay una leve diferencia con los datos del Banco Mundial citados antes). Pero lo importante es tener en cuenta que exportó casi el doble de lo que exportamos nosotros en bienes. ¿Qué tipo de bienes exportó? Medicamentos, sangre humana, sangre animal para usos terapéuticos, helicópteros, aviones, instrumentos y aparatos de medicina, por citar algunos de los más importantes. Exportó servicios vinculados a la informática, finanzas, seguros, jurídicos. Es que Irlanda tiene un impuesto a las ganancias de las corporaciones del 12,5% que hace que muchas empresas se instalen en ese país. Es muy competitivo en materia impositiva.


Re: Actualidad y política
Realidades de las crisis. - Otamendi y el Kun aprovechando un 2x1.
Re: Actualidad y política
Abrirse al mundo es lo que propone Espert, porque otros lo logran y en Argentina es un cuco con el que los políticos de "raza" siempre están asustando a la gente, el caso de Irlanda.
https://www.infobae.com/opinion/2019/06 ... -el-mundo/
https://www.infobae.com/opinion/2019/06 ... -el-mundo/
Re: FELIZ DOMINGO PARA TODES
raulrex escribió:Yo no hice la encuesta, La hizo CEOP. Yo solo la publico. Si tiene dudas pueden hablar con CEOP y consultarles.
No se enojen. Son numeros. Todo puede cambiar.![]()
http://www.ceoplatam.com/
Y si siguen con dudas que se remitan a mi posteo del día 13 de Junio a las 12:52 pm.
Hay que entender como está compuesto el electorado argentino. Qué porcentaje de peronistas hay, qué porcentaje de odiadores eternos, que porcentaje de neutrales fluctuantes, y de esa manera se puede estimar sin necesidad de encuestas. Yo lo hice mucho antes de cualquier encuesta. Ni por asomo daban 45% para FF cuando yo lo publiqué. Pero lo estimé, lo proyecté, y tengo que ser coherente con mi estudio.
Mi único margen de error está dado por la cantidad de electores nuevos que se incorporan al padrón cada dos años, y el porcentaje que ya no vota por haber fallecido, o por imposibilidad de moverse. Esto favorece también a la dupla Fernández porque los pibes tienen mayor independencia en la decisión, mayor capacidad de análisis. Los viejos como varios que habitan este foro están hechos pelota, la mayoría fueron sometidos, ultrajados violentamente por gobiernos de derecha militares, y fueron adoctrinados desde los medios masivos de comunicación. Esa gente no puede cambiar, porque cambiar sería replantearse toda su vida.
Una vez más, Globerto, Quico, uDA, fabito. Para que no pierdan tiempo buscando mi posteo después de las elecciones, se los recuerdo, es el del día 13 de Junio a las 12:52 PM

Re: FELIZ DOMINGO PARA TODES
CEOP, Roberto Bacman, Kirchnerista, qué querés que diga.
Boludex, otra vez engañando a la gente.
quote="raulrex"]Yo no hice la encuesta, La hizo CEOP. Yo solo la publico. Si tiene dudas pueden hablar con CEOP y consultarles.
No se enojen. Son numeros. Todo puede cambiar.
http://www.ceoplatam.com/[/quote]
Boludex, otra vez engañando a la gente.
quote="raulrex"]Yo no hice la encuesta, La hizo CEOP. Yo solo la publico. Si tiene dudas pueden hablar con CEOP y consultarles.
No se enojen. Son numeros. Todo puede cambiar.

http://www.ceoplatam.com/[/quote]
Re: Actualidad y política
Tenés razón, en el hipódromo de San Isidro, la monta Aníbal, pero guarda que se afanan los caballos .
quote="Athila"]FF ganará por varios cuerpos en primera vuelta, mal que les pese a los detractores kk...[/quote]
quote="Athila"]FF ganará por varios cuerpos en primera vuelta, mal que les pese a los detractores kk...[/quote]
Re: Actualidad y política
Athila escribió:FF ganará por varios cuerpos en primera vuelta, mal que les pese a los detractores kk...
Ni hablar...sin dudas...como scioli y Aníbal.. .por amplia ventaja, que duda hay?...ojala..
Re: Actualidad y política
CAIPIRA HARLEY escribió:Nunca imaginé que la política argentina iba a caer tan bajo, creí que habíamos llegado a un límite, pero no, seguimos cayendo, hoy discutir en estos términos de política es porque a nadie le interesa el país, solo sus cuestiones personales, país sin futuro el nuestro si los hay.
"La política, es una traición"...
-
- Mensajes: 20397
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Actualidad y política
Nunca imaginé que la política argentina iba a caer tan bajo, creí que habíamos llegado a un límite, pero no, seguimos cayendo, hoy discutir en estos términos de política es porque a nadie le interesa el país, solo sus cuestiones personales, país sin futuro el nuestro si los hay.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, Itzae77, j3bon, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 375 invitados