Una cosa es recibir la casa limpia, ordenada, con todos los servicios etc., y otra sin agua potable, servicios, con los pisos rotos, sin luz, con las peredes hechas bolsa, etc.
Hoy hay muchas obras en el país que son orgullo por lo bien que están hechas, sin afanos, se comienzan y terminan, se ven estàn ahi, no como con la lacra que la inauguraban, varias veces las mismas, y después no se habilitaban.
Nada menos que 4.100 villas miseria dejáron los peronchos, y se lo quieren tirar al gato?, la historia los va a condenar siempre por sinverguenzas.
Mapa de las villas en Argentina: juntas, son más grandes que la ciudad de Buenos Aires
Eso se desprende de un relevamiento que realizó el Estado junto a organizaciones civiles y movimientos barriales entre agosto de 2016 y mayo de 2017. La mayor concentración tiene lugar en la provincia de Buenos Aires
Por Patricio Tesei
23 de mayo de 2017 Infobae
¿Cuántos asentamientos hay en la Argentina? ¿Cuándo nacieron y cómo fue su desarrollo en el tiempo? ¿Cuál es la situación de los millones de personas que viven en ellos? Un relevamiento que realizó el gobierno nacional junto a diferentes ONG y movimientos barriales entre agosto de 2016 y mayo de 2017 busca abordar esta problemática.
Los primeros resultados de este informe, que reveló ayer Infobae, componen el decreto 358/2017, firmado por el presidente Mauricio Macri; por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; por la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
La norma, entre otros puntos, establece la creación del Registro Nacional de Barrios Populares y su incorporación dentro del ámbito de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Se trata de 4.100 villas relevadas en todo el país, donde la mayor concentración tiene lugar en la provincia de Buenos Aires (1.612) y que, si se agruparan todas en un mismo territorio, conformarían un área más grande que la ciudad de Buenos Aires.
Athila escribió:La pobreza real actual, es de más del 50%...