horatius escribió: ↑
Decía lo de llegar a los 21M para simplificar, la realidad es que la cantidad de BTC que van saliendo del minado es asintótica, es decir, tiende a cero. Por lo tanto cada vez será necesaria más potencia de procesamiento, más energía y más gastos en general, para obtener cada vez menos BTC. Eso llega a un punto sí o sí que el negocio ya no les cierra, no porque lo diga yo, es pura matemática.
Ahora bien, ante dicho escenario (que tarde o temprano se va a producir), las dos alternativas que mencionas me parece que implican un quiebre del sistema que han publicitado como infalible. Una porque entonces no era tal esa supuesta garantía de no emisión para asegurar el valor en base al tan mentado límite predeterminado. La otra porque si van a tener que aumentar el reward a medida que el negocio una rentabilidad cada vez menor a los que mantienen andando el sistema, a la larga tampoco es sostenible.
Minar otras además de BTC tampoco cuenta, ya que todas las criptos serán víctimas del mismo bug. Y eso sin tener en cuenta el market cap que cae hacia el abismo de BTC y ETH para abajo
en el corto plazo no lo podemos saber ni deducir, solo predecir que en pocos años la mineria a gran escala
siguiendo igual a hoy no seria rentable, por eso te comente que el negocio de las mineras es concentrar la mayor cantidad de BTC antes de los proximos 2 halvings. a pequeña escala se seguira minando siempre por gente que quiera aportar a la red, como en 2009-2010 cuando bitcoin valia literalmente CERO. el peor escenario es que haya menos mineros y suban los fees, btc se transforme en un commodity o index y sea un valor inerte , solo hedge contra la inflacion, a un precio alto y con poca volatilidad (algo que le piden todos los que no tienen ni un satoshi)
En el caso de las grandes mineras que minan otras monedas , no tiene comparacion con BTC porque depende si esas otras tienen hard cap como BTC, no seria el caso de ETH , al menos si algun dia pasa a ser POS. o pasen a minar BCH o LTC o cualquiera similar.
Por otro lado las empresas que participan en lightning network entre otras visa y mastercard no dejarian caer la blockchain..
falta mucho para un problema de rewards y mineria...
minimo 2 o 3 halvings (6-12 años), ya para ese entonces BTC estara en valores muy superiores a los d hoy.. dudo que una minera/empresa que stockeo miles de BTC deje caer la red... ir mas lejos en el tiempo es futurologia..
lo del market cap es un delirio, ponen una lista 15,000 tokens... de los cuales solo los primeros 200-300 tienen algun valor / relevancia, el resto solo hacen numero y van a desaparecer. no hay empresas comprando el token "shitcoin x" ni etfs ni futuros, ni nada serio ahi.