elushi escribió:carlos gracias por compartir. interesante. estuve mirando las cifras.
para mi hay otras explicaciones posibles tambien. lo agrupo por los puntos que vos planteaste
1) con respecto a febrero es obvio. al darle mas floating costantini y al tener programado hacerlo en el termino de un mes genero muchisimo volumen en ese mes. ademas al tener mas floating ya de por si aumento el volumen considerablemente en los meses que siguieron y en su totalidad desde esa parte hasta hoy
2) no solo junio fue flojo. mayo y junio fueron flojos los dos. como mayo fue demasiaaado bajo en el merval no parece, pero si te fijas comparando con su propio volumen mensual, mayo fue flojo tmb. y esos dos meses coincide con esa figura lateral-bajista que de por si te plancha el volumen en cualquier pelpa. estan todos esperando algun quiebre.
3) Julio hay un salto de volumen, pero para mi no es porque quieran dejarla en el merval. comienzos de julio coincide con el quiebre de la tendencia bajista. ese evento mas el aumento de volatilidad se condicen y siempre se da con volumen. y sigue hasta hoy. salió del letargo y se nota. ademas ya estamos cerca del balance que en cualquier accion e historicamente aca, son meses con incremento de volumen
Que bueno que les haya gustado el laburo.
Me gusta que plantees tu punto de vista con respecto a la suba de Julio y los motivos que la generaron. Yo creo que ese quiebre en la tendencia bajista no es por un tema puramente tecnico sino por el simple hecho que al lograr el volumen para entrar al merval, la venta "concertada" logro su objetivo y se corrio. Eso lo vemos claramente todos los dias que la venta se corre y el papel sube que da miedo.
Basicamente yo pienso que la que manda es la venta concertada y el AT simplemente sigue y nos muestra lo que paso LUEGO de que haya pasado. La venta se corrio por lo tanto se quiebra la tendencia bajista, no al reves. Otra forma de verlo, cuando sube fuerte el papel no es porque la compra se lleve puesta a la venta, sino que es porque la venta "se deja". Creo que ya quedo mas que demostrado que en poder de fuego la venta gana y si a veces cede un poco es porque ella lo decide. Ojo, es mi punto de vista, pero respeto el tuyo tambien.
Me gusta el AT y creo que en muchos casos puede ayudar a predecir movimientos de papeles, pero solo cuando estos movimientos estan librados a la operatoria "humana" y sus emociones. Considero al AT la mejor forma de leer la psicologia del inversor y de intentar predecirla. Pero en este papel, manejado como esta, creo que el AT solo sirve para describir lo que ya paso, no lo que pasara.
Igualmente lo bueno es que cualquiera sea el punto de vista que uno adopte (que manda el AT, que los fundamentos son buenisimos o que importa solo el volumen y la van llevando de la mano como quieren) en mi opinion todos dan perspectivas alcistas.
