Página 9643 de 18374

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: BONOS o PF

Publicado: Dom Ene 03, 2016 9:39 pm
por bykarlos

Entiendo, pero para ese 11 % hay que esperar al final del bono no es así?

Re: RE: Re: RE: Re: BONOS o PF

Publicado: Dom Ene 03, 2016 8:49 pm
por bykarlos
alfil escribió:
PMO18
PMD18

No entiendo que tiene de interesante este bono. Paga muy poca renta 2,75 o como se calcula en caso de que este mismo este barato?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 03, 2016 8:03 pm
por Adrianus
Valor escribió:Hola Adrianus mira el video de Fantino es imperdible y saca tus conclusiones
Salu2

Hola Valor,
Muchas gracias por la información del video, ahora me cuesta más todavia entender como vamos a ganar plata para ganar en dolares contra la inflación.

Pray gay pronostica una inflación del 25% y que el tipo de cambio quede como hasta ahora.

Otra cosa que me queda clara es que no quieren un blanqueo, como va a hacer la gente que compro blue para volver a meter en el sistema esa plata?

Tampoco mencionó nada de ganancias ni de bienes personales!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 03, 2016 7:40 pm
por NeoRevolution
Billy Ray Valentine escribió:No consegui wnco trar en la web, ninguna ponderacion empirica de inversiones y rentabilidades netas promedios de distintos negocios. Obvio, dependera de cada variable en juego, para tener definiciones precisas, pero ni siquiera como estimaciones referenciales.

Me refiero a:

Taxi
Tintoreria
Panaderia
Ferreteria
Heladeria
Verduleria
Almacen
Kiosco
Remiseria
Agencia Loteria

No tengo idea... y lo considero necesario para poder elegir entre
PF
RF
Construir
o
Alguna de estas alternativas


Va en continuacion a la pregunta del amigo q hacia antes sobre, q hacer con 1 palo.

Billy, tres cosas te voy a decir:

1) en el programa qué hacemos con los pesos (subidos a youtube), en sus primeros programas abaracaron todas las vicisitudes de esos negocios y muchos más, lo más jugoso es cuando habla de las rentabilidades.

2) Para cualquier negocio, es vital conocer todo del mismo antes de entrar.

3) Tres frases importantes que aprendí: a) El negocio no te lo va a contar nadie, vos haces "él negocio" b) Hay pensar y actuar como pez gordo... y va mi preferida: c) los grandes negocios son los financieros :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 03, 2016 6:55 pm
por guilleg
green arrow escribió:Hola mira a mi me da la pauta de por lo menos revisar,voy a averiguar bien con un contador y despues lo publico.Por lo pronto yo lo pongo exento pero primero quiero ver si hay algun cambio en la ley,y si bien no se puede declarar el desconocimiento yo lo pongo exento por ley,despues veo,podes hacer la rectificativa,para algo esta,pero estaria bueno que zafemos.

Yo también voy a averiguar en el Bco. Río donde las licité.

Ganancias me parece que no porque cotizan en mercados autorizados por la CNV.
Art. 20 - Están exentos del gravamen:
w) Los resultados provenientes de operaciones de comppraventa, cambio, permuta, o disposición de acciones, cuotas y participaciones sociales, títulos, bonos y demás valores, obtenidos por personas físicas residentes y sucesiones indivisas radicadas en el país, en tanto no resulten comprendidas en las previsiones del inciso c) del artículo 49, excluidos los originados en las citadas operaciones, que tengan por objeto acciones, cuotas y participaciones sociales, títulos, bonos y demás valores, que no coticen en bolsas o mercados de valores y/o que no tengan autorización de oferta pública.

Pero dudo con Bienes Personales:

ARTICULO 21 — Estarán exentos del impuesto:
g) Los títulos, bonos y demás títulos valores emitidos por la Nación, las provincias, las municipalidades y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los certificados de depósitos reprogramados (CEDROS ).

Yo también las declaro como exentas y si me llega la cartita de la AFIP rectifico.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 03, 2016 6:50 pm
por guilleg
Billy Ray Valentine escribió:No consegui wnco trar en la web, ninguna ponderacion empirica de inversiones y rentabilidades netas promedios de distintos negocios. Obvio, dependera de cada variable en juego, para tener definiciones precisas, pero ni siquiera como estimaciones referenciales.

Me refiero a:

Taxi
Tintoreria
Panaderia
Ferreteria
Heladeria
Verduleria
Almacen
Kiosco

Remiseria
Agencia Loteria

No tengo idea... y lo considero necesario para poder elegir entre
PF
RF
Construir
o
Alguna de estas alternativas


Va en continuacion a la pregunta del amigo q hacia antes sobre, q hacer con 1 palo.

Billy, yo no conozco a nadie salvo un caso de verdulería. Son todas actividades de competencia perfecta, vas a ganar por la hora - hombre, nada más. La onda es descubrir un nicho y hacerte tu propio monopolio. Me parece.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 03, 2016 6:46 pm
por green arrow
guilleg escribió:Muchas gracias green. Estuve un rato largo en google y no encontré nada. Voy a guardar este documento y declararlas como exentas.

Hola mira a mi me da la pauta de por lo menos revisar,voy a averiguar bien con un contador y despues lo publico.Por lo pronto yo lo pongo exento pero primero quiero ver si hay algun cambio en la ley,y si bien no se puede declarar el desconocimiento yo lo pongo exento por ley,despues veo,podes hacer la rectificativa,para algo esta,pero estaria bueno que zafemos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 03, 2016 6:39 pm
por guilleg
green arrow escribió:http://www.soler.com.ar/2012/titulos_imp.pdf
Mira encontre esto,es de 2012 asi que no se si cambio algo desde entonces pero veo que como nacion incluye al BCRA,y habla de "habitualmente" para IIGG.No se si servira de algo.

Muchas gracias green. Estuve un rato largo en google y no encontré nada. Voy a guardar este documento y declararlas como exentas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 03, 2016 6:28 pm
por green arrow
elmecenas escribió:Te clavaste...

http://www.soler.com.ar/2012/titulos_imp.pdf
Mira encontre esto,es de 2012 asi que no se si cambio algo desde entonces pero veo que como nacion incluye al BCRA,y habla de "habitualmente" para IIGG.No se si servira de algo.

Re: RE: Re: BONOS o PF

Publicado: Dom Ene 03, 2016 5:41 pm
por alfil
Viruela escribió:Que bonos concideras una buena elección?.. Yo tengo únicamente DICA.

PMO18
PMD18

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 03, 2016 5:38 pm
por MiguelS
Billy Ray Valentine escribió:Lo vengo avisando hace ratoo...

http://www.ieco.clarin.com/economia/Rec ... 50491.html

No se que tc estan usando pq las tires me dan mas altas q el articulo.


Cómo qué tipo de cambio? No es único?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 03, 2016 5:29 pm
por elmecenas
guilleg escribió:Las Lebacs pagan BP ? Ya es tarde, me metí pensando que como era un bono emitido por "la Nación" estaba exento. Pero si no es un bono o el BCRA no es la Nación me clavé.

Te clavaste...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 03, 2016 4:00 pm
por guilleg
Las Lebacs pagan BP ? Ya es tarde, me metí pensando que como era un bono emitido por "la Nación" estaba exento. Pero si no es un bono o el BCRA no es la Nación me clavé.

Re: RE: Re: BONOS o PF

Publicado: Dom Ene 03, 2016 2:56 pm
por Viruela
rivas144 escribió:
Por eso veo que los linked son la mejor opcion que hay para carteras chicas/medianas. Hay títulos que rinden 12/14% más devaluación, por lo que con una devaluación de 14/16% ($15.16/15.43) ya se iguala a un plazo fijo.

Que bonos concideras una buena elección?.. Yo tengo únicamente DICA.

Re: RE: Re: BONOS o PF

Publicado: Dom Ene 03, 2016 2:20 pm
por rivas144
Viruela escribió:Para igualar las ganancias entre plazo fijo en pesos y bonos el dólar se tendría que ir a 50$.
Es negocio pasarse a PF.???? Que no estoy viendo, cual es el árbol que no me deja ver el bosque?
Porq si el argumento es que estoy pasando de dólares a pesos, ahora ya sin el cepo, puedo volver a dólares sin problemas.

¿$50? ¿Que cuenta haces?

Hoy un plazo fijo con suerte te paga 28/30% anual. Ponele 30%, $13.30 x 1.30 = $17.30.

Pero los bonos en dólares tienen rendimiento en dólares del 7/8%. Ponele 7%, 1.30/1.07 = 21.5% de devaluación necesaria para que un bono en USD iguale a un plazo fijo. $13.30 x 1.215 = $16.15. A este precio debería estar el dólar a un año para se iguale el rendimiento con un plazo fijo.

Por eso veo que los linked son la mejor opcion que hay para carteras chicas/medianas. Hay títulos que rinden 12/14% más devaluación, por lo que con una devaluación de 14/16% ($15.16/15.43) ya se iguala a un plazo fijo.

Esto considerando que tenes suerte y conseguis plazo fijo a 30% anual.