Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 21244
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
por un solo bonito que compres en pesos, no podes vender nada en dólares por 5 días. Y viceversa.
-
- Mensajes: 21244
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Del 3 letras.
chau arbitraje en 3 letras.
( ! ) IMPORTANTE: Si operás el mismo título en pesos y en dólares, nuestro sistema te
obligará a respetar el parking de 5 días hábiles por la totalidad de los títulos. Estamos
evaluando alternativas para que las operaciones en una misma moneda no se vean
alcanzadas por el parking.
chau arbitraje en 3 letras.
-
- Mensajes: 14989
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
en una posición neta especulativa es win win alzamer
sino la ves solo es por desconocimiento, nada mas, confia en lo que te digo o estudia el instrumento... vas a llegar al mismo resultado
-
- Mensajes: 14989
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lestat escribió: ↑ La situación actual no es muy comparable a Vanoli aguantando el dólar a 9 pesos en 2015 con déficit comercial récord (es decir, con un oficial mucho más atrasado que el actual). Ahora hay superávit comercial de unos 4.5 mil palos para este primer cuatrimestre y contando... la demanda fuerte de dólares es para cancelar deudas de empresas y stockearse de mercadería/insumos importados... todo eso tiene un límite como % del PBI, salvo que sean todo truchadas. Si se resuelve bien el tema deuda, a partir de algún punto el superávit comercial se lo va a empezar a llevar el BCRA acumulando reservas.
Lo que puede ser un problema es la emisión, porque para comprar reservas emitís, por el déficit emitís y por la pandemia emitís... si no logran esterilizar los pesos ahí sí van a subir la inflación y todos los tipos de cambio... y de ahí viene la necesidad de un mercado de capitales en pesos...
El instrumento elegido por el gobierno para esterilizar parecen ser los bonos de la curva CER, que se están pagando todos y las colocaciones vienen bastante bien, a 1-3 años y cupón del 2.5% real aprox, a diferencia de Sturze que buscaba esterilizar con Lebac a 90 días y súper tasa que se trasladaba a toda la economía, y teníamos un super-martes de pánico tras otro...
El plan del gobierno es muy ajustado pero puede funcionar creo yo, digamos que hay que darle una cierta de probabilidad de que salga bien resolver la deuda + volver a comprar de reservas + esterilización de pesos con bonos CER y PF UVA... Decir que no tiene chances porque los pesos y bonos CER son caca que nadie quiere es una visión muy ideologizada creo yo... el ahorrista medio debería estar bien con un PF UVA y los bancos y cías de seguro colocando esa plata en un mercado de capitales en pesos con tasas reales razonables a plazos de 1 o 3 años mínimo.
Lo que está saliendo del crecimiento de la base monetaria es inflacionario es una discusión eterna... la base monetaria sobre PBI llegó a mínimos históricos al final de cambiemos que mantuvo la BM creciendo 0% nominal con inflación del 50%. Ahora puede estar remonetizandose un poco la economía, y si se logra mediante el sistema bancario con UVA y bonos CER sería algo muy positivo creo yo.
entiendo que mas aun a mi favor, me decis que no es comparable xq antes era peor, lo que viene a ser lo mismo a decir que no solo pueden aguantar asi sino que mucho mas de lo que aguantaron en 2015... alguien mas que me quiera dar la razon pretendiendo decir lo contrario?
-
- Mensajes: 14989
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ Cuanta calentura che, hubiera especulado menos, y Macri seguiría gobernando.
vos sos un desubicado como le vas a decir a los tipos que heredaron los campos cuando ...

bueno eso es que heredaron pero no hay que decírselos, ademas puede ser que lo heredaron o ....

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ Lo que creo que te esta diciendo es que si tenes una posicion comprada , que te encajen un bono a los premios x el papel que dice doago20
Claro, o peor.
Estoy diciendo que congelan operatoria a precios dólar de hoy.
Y Respetan futuros de próximos meses con esos precios.
Y el que creía que compraba dólares a futuro para lo que sea, importar, pagar deudas , ese , sonó.
Y lo repito, va a pasar , si o si.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
La situación actual no es muy comparable a Vanoli aguantando el dólar a 9 pesos en 2015 con déficit comercial récord (es decir, con un oficial mucho más atrasado que el actual). Ahora hay superávit comercial de unos 4.5 mil palos para este primer cuatrimestre y contando... la demanda fuerte de dólares es para cancelar deudas de empresas y stockearse de mercadería/insumos importados... todo eso tiene un límite como % del PBI, salvo que sean todo truchadas. Si se resuelve bien el tema deuda, a partir de algún punto el superávit comercial se lo va a empezar a llevar el BCRA acumulando reservas.
Lo que puede ser un problema es la emisión, porque para comprar reservas emitís, por el déficit emitís y por la pandemia emitís... si no logran esterilizar los pesos ahí sí van a subir la inflación y todos los tipos de cambio... y de ahí viene la necesidad de un mercado de capitales en pesos...
El instrumento elegido por el gobierno para esterilizar parecen ser los bonos de la curva CER, que se están pagando todos y las colocaciones vienen bastante bien, a 1-3 años y cupón del 2.5% real aprox, a diferencia de Sturze que buscaba esterilizar con Lebac a 90 días y súper tasa que se trasladaba a toda la economía, y teníamos un super-martes de pánico tras otro...
El plan del gobierno es muy ajustado pero puede funcionar creo yo, digamos que hay que darle una cierta de probabilidad de que salga bien resolver la deuda + volver a comprar de reservas + esterilización de pesos con bonos CER y PF UVA... Decir que no tiene chances porque los pesos y bonos CER son caca que nadie quiere es una visión muy ideologizada creo yo... el ahorrista medio debería estar bien con un PF UVA y los bancos y cías de seguro colocando esa plata en un mercado de capitales en pesos con tasas reales razonables a plazos de 1 o 3 años mínimo.
Lo que está saliendo del crecimiento de la base monetaria es inflacionario es una discusión eterna... la base monetaria sobre PBI llegó a mínimos históricos al final de cambiemos que mantuvo la BM creciendo 0% nominal con inflación del 50%. Ahora puede estar remonetizandose un poco la economía, y si se logra mediante el sistema bancario con UVA y bonos CER sería algo muy positivo creo yo.
Lo que puede ser un problema es la emisión, porque para comprar reservas emitís, por el déficit emitís y por la pandemia emitís... si no logran esterilizar los pesos ahí sí van a subir la inflación y todos los tipos de cambio... y de ahí viene la necesidad de un mercado de capitales en pesos...
El instrumento elegido por el gobierno para esterilizar parecen ser los bonos de la curva CER, que se están pagando todos y las colocaciones vienen bastante bien, a 1-3 años y cupón del 2.5% real aprox, a diferencia de Sturze que buscaba esterilizar con Lebac a 90 días y súper tasa que se trasladaba a toda la economía, y teníamos un super-martes de pánico tras otro...
El plan del gobierno es muy ajustado pero puede funcionar creo yo, digamos que hay que darle una cierta de probabilidad de que salga bien resolver la deuda + volver a comprar de reservas + esterilización de pesos con bonos CER y PF UVA... Decir que no tiene chances porque los pesos y bonos CER son caca que nadie quiere es una visión muy ideologizada creo yo... el ahorrista medio debería estar bien con un PF UVA y los bancos y cías de seguro colocando esa plata en un mercado de capitales en pesos con tasas reales razonables a plazos de 1 o 3 años mínimo.
Lo que está saliendo del crecimiento de la base monetaria es inflacionario es una discusión eterna... la base monetaria sobre PBI llegó a mínimos históricos al final de cambiemos que mantuvo la BM creciendo 0% nominal con inflación del 50%. Ahora puede estar remonetizandose un poco la economía, y si se logra mediante el sistema bancario con UVA y bonos CER sería algo muy positivo creo yo.
-
- Mensajes: 21244
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Cuanta calentura che, hubiera especulado menos, y Macri seguiría gobernando.
-
- Mensajes: 21244
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Ribeiro comunicando impago en Bolsar. Cadena de pagos destrozada y otro default privado.
#CapitánBeto
#CapitánBeto
-
- Mensajes: 14599
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
DiegoYSalir escribió: ↑ no señor, el costo es CERO, las liquidaciones son diarias, se supone que hasta el viernes yo venia cobrando religiosamente solo con haber comprado abajo del precio alcanza para salir verde, logico, si es muy poquito lo quemas en comisiones, pero no es como comprar un papel, en el peor de los casos salgo hecho (hecho al cierre de la jornada anterior) no pierdo nada, los bonos que deje en garantía son para cubrir diferencias diarias no compre un papel, se libera la garantia y me voy enojado xq "no gane"
Lo que creo que te esta diciendo es que si tenes una posicion comprada , que te encajen un bono a los premios x el papel que dice doago20
-
- Mensajes: 14989
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Estimado , el costo es tremebundo, sin duda, como lo fue para los que compraron bonos o Letes, y que será mayor aún.
No es una cuestión de costos, es la ley de gravedad.
Era mejor tirarse del primer piso, pera será del piso cien.
Todos hechos papilla.
Lo más lógico es de viernes a lunes, pero si las papas queman puede ser entre semana.
no señor, el costo es CERO, las liquidaciones son diarias, se supone que hasta el viernes yo venia cobrando religiosamente solo con haber comprado abajo del precio alcanza para salir verde, logico, si es muy poquito lo quemas en comisiones, pero no es como comprar un papel, en el peor de los casos salgo hecho (hecho al cierre de la jornada anterior) no pierdo nada, los bonos que deje en garantía son para cubrir diferencias diarias no compre un papel, se libera la garantia y me voy enojado xq "no gane"
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: porque el 99,99% de los dueños de los campos, no compraron los campos. Son herencia del latifundio, tierra no comprada sinó saqueada a los nativos. Esos 45 son todavía mucho.
Respetuosamente te pido que te informes antes de hablar de temas que desconoces por completo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
A 100 millones por dias en el mulc..y además de 40 ..por día por retiro...no llegan a septiembre...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, CARLOS GONZALEZ, chelo, DiegoYSalir, DON VINCENZO, El Calificador, el indio, ElCorredorX, ElNegro, excluido, falute, GARRALAUCHA1000, GEBAN, Gon, Google [Bot], Gua1807, GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, heide, Itzae77, jose enrique, lehmanbrothers, ljoeo, luis, magnus, Majestic-12 [Bot], mcv, Morlaco, NIC1234, nl, notescribo, PAC, Peitrick, Pirujo, Ra2015, rusifeler, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], te voy dando, Tipo Basico, trantor, vgvictor, wal772 y 681 invitados