Página 9619 de 18322
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 27, 2015 11:28 pm
por DiegoYSalir
billy, no gastes plata en el cuidador, mejor te paso directamente la receta para ganar y no vas a necesitar "cuidador".
ahora te paso mi CBU x privado

Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 27, 2015 11:26 pm
por El Conde
Billy, lo primero que debes inculcarte es que el mercado es irracional y vos queres acertar siendo racional.
En otras palabras, tira el traje a la merda, dejate los pelos largos y comprate una VW 60 y trata de seguir "la onda" del mkt
Cuando De la Rúa era presidente, lo escuche a Macri diciendo algo que me llevó a pensar que iba a llegar a lo que llegó estos días, se lo dije a mi vieja, este tipo va a ser presidente, se me cagó de risa y lo escribí en un papel y lo guardé en su casa, la semana pasada se lo mostré, se quería morir
Dijo lo siguiente aquella vez: "El ejecutivo debe tomar por día entre 8 y 10 decisiones y si acierta 5 o 6 la cosa va perfecto, se trata de corregir lo que se hizo mal y se sigue" y se quejaba que De la Rúa se pasaba todo el día pensando en 1 sola decisión, la pensaba tanto que al final cuando decidía, era un error, por equivocación de la decisión o por falta de timing y así el fracaso era inevitable.
Así es el mercado y así debemos tratar de ser los que lo operamos.
Yo de 10 decisiones que tomo generalmente acierto no más de 4 y así y todo no me puedo quejar, al contrario, corto rápido las malas y dejo correr las buenas y acertando solo 4 te aseguro que se puede ganar bastante aca.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 27, 2015 10:59 pm
por aleelputero(deputs)
OK Billy y si por ahí como te dije esa vez, en long creo que fue, caes por ahí en la sobreanalizacion (no se si esta bien ese termino) de los activos. Y eso te juega en contra, a veces o mejor dicho la mayoria de las veces lo pragmatico y practico funciona mejor. Pero lo bueno es que ya descubriste lo que estuvo mal, ahora tenes que encontrar la mejor manera de contrarrestar esto.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 27, 2015 9:47 pm
por maxcai
Buena idea Billy.
Mis aciertos serian:
- DICA a $1550
- PARA, que compre a 660 y vendi a 850 en menos de 40 dias
- GGAL a 25
Los errores:
- lance calls de GGAL justo antes de las elecciones. Mala decision, porque despues no paro de subir. Habia lanzado a 1.30 y recompre a 6.80, porque me convenia quedarmelas antes de que me ejerzan, pero al no saber tanto de opciones considero que le erre con el timing. Por suerte fui aprendiendo un poco mas con el tiempo y espero seguir profundizando.
- no vender previo al ballotage. Habia subido muchisimo y deberia haber tomado ganancias. Me quede pensando que con la victoria de Macri iba a subir todo mas todavia, pero no pparo de bajar todo, recortando mucho de las ganancias que tenia.
- comprar METR y TRAN cuando cayeron un poco, pensando que era piso y volvian para arriba. Todavia las tengo esperando que suban

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 27, 2015 9:25 pm
por aprendiz
Billy Ray Valentine escribió:
Entre en long (en 2.8 creo), en erar(5 creo), en garo (3 y pico), en agro (2.2), no recuerdo bien, no quiero buscarlos pq son precios que veo y lloro, sali de todos recuperando comisiones y tasa. Nada mas.
Dado mi bajo y unico capital lamentablemente no puedo solo sentarme y esperar (asi lo pienso yo). No dan renta, no se pueden lanzar (tmpk se usarlo), y suponia q una devaluacion (victoria MM) me haria perder en usd y la victoria de DS, llevaria las acciones al piso perdiendo en $ y en u$s.
Por tal motivo me fui 100% a rf. No me fue mal.
Pero de haber tomado el otro camino q habia iniciado (posicionarme 100% en erar(33%), longvie, garo (33%) y agro (33%) )
Hubiese triplicado mi capital.
Pero no tuve las 3p...
Ni la plata suficiente para asumir el riesgo, ni la paciencia, ni las pelotas para ejecutar ese plan.
No se si realmente existia la posibilidad del derrumbe de rv en u$s, lo plantie como un escenario muy probable en mis analisis, aun tomando argentina distintos caminos, y resulto ser que no era asi.
No se en q erre para no meterme 100% en rv y no 100% en rf eso es preocupante, si quiero ser bueno en esto.
Si se y reconozco que agrometal era una accion evidentente ganadora, todos los caminos conducian a agrometal. Era obvio, y sucedio. Pero no me hubiese metido 100% en agro tmb lo se (3p). Habria hecho el mix q escribi.
Ahora parece q todos coinciden que vamos camino a titulos publicos con tir del 5-6% y que el merval se deberia sostener en 800usd para seguir creciendo sostenidamente en u$s...., no lo se. No me lo creo. Tengo q meditarlo un tiempo mas. Quizas sea tarde.
Cambiaron las expectativas es verdad, pero no se solucionaron los problemas.
El mercado se vale de expectativas y de adelantarse a los q se adelantan. Agrometal, aluar, caputo son ejemplos de eso.
No se, tengo q pensarlo...
Sigo creyendo en que aun, en el peor de los casos la rf te lastima menos que la rv y te da oportunidades de ganar tmb. Y que la rv te hace perder mas y mas facil q la rf.
Voy a analizar accion por accion, en usd, y sus indicadores basicos, y ver si se me despierta el interes por alguna de igual forma q erar, long, garo y agro me generaron desde mitades de año del 2014.
Veremos....
Sino en rf, siempre habra algun boniro desarbitrado que no este a la moda. Y a mi nunca me gusto estar a la moda. Algun dia se volveran a usar camperas nevadas... jaj
slds

Chile te espera Billy.... Salmoncito rosado fresco: 6500 pesos chilenos
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 27, 2015 5:37 pm
por Bonus Leo
elmecenas escribió:
Haceme acordar en la semana, tengo un archivo donde en funcion de las 3 variables te tira el pago segun sea AR$ US$ €. Las 3 variables son IPIM, crecimiento y TCN. Tipicamente el crecimiento se realiza simulado por Montecarlo con una serie historica de PBI, yo la corro con 100 años aprox, luego las otras dos variables son un poco mas a ojo y sensibilizandolas. Es una pavada la verdad, yo no me meto porque suponiendo que se gatilla todo por crecimiento en el 2017, recien te paga en el 18 y a esa TIR le gano con poco esfuerzo (TVPP), el cupon en dolares esta mas interesante...
Mi mejor trade MOLI y Rofex comprado en septiembre. DICP y CUAP me dieron mucho en muy poco, +30% en un mes...
Mi peor ERAR comprado en marzo, casi techo, y soltado a -15% por impaciente. Ahora estoy comprado en YPF desde 255, comprada pensando en +10% en dos o tres dias y se me hundio 15%, recien ahora repunta. En argentina es dificil RV para tradear, al menos para mi, los bonos me funcionan mejor y me dieron mucho.
Ojala mi cartera crezca en el 2016, lo mismo que en el 2015.
Buenos deseos para todos!
Yo tenía la Planilla de cupones de Apolo con todas las variables, pero fue hace tanto tiempo que no se dice me quedó...
Si la podes compartir estáis buenísimo!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 27, 2015 5:26 pm
por aleelputero(deputs)
Billy pero entraste en long no? A 3 pesitos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 27, 2015 5:01 pm
por italoguarani
Valor escribió:Hola
Esta claro que hay muchos problemas pero que hay una estrategia de no decirlos ya que eso afectaria su capital politico
Los problemas estan pero hay mucho silencio de la herencia recibida
Hoy el ministro de economia de la pcia de Bs As Lacunza habla de una deuda oculta de 54000 millones de pesos sin registrar
Ver el diario El dia de hoy
Saludos
LA PROVINCIA ESTA MAL DE LA EPOCA DEL DR ARMENDARIS Y LA ARQUITECTA RULE VIENE CON GRANDES PROBLEMAS NO ES DE AHORA
Re: EN ROJO, MI CUESTIONAMIENTO
Publicado: Dom Dic 27, 2015 4:03 pm
por elcensor
[quote="atrevido"][/quote]
Impuesto
sobre
los
Bienes Personales
Exenciones
Las exenciones se encuentran establecidas por el artículo 21 de la ley. Dicho artículo es una enunciación
taxativa. Sintéticamente:
a)
Bienes de misiones diplomáticas...
b)
Cuentas de capitalización de la ley 24.241 y cuentas de seguro de retiro privado.
c)
Cuotas sociales de cooperativas.
d)
Bienes inmateriales.
e)
Bienes amparados por las franquicias de la Ley
Nº 19.640
.
f)
Inmuebles rurales. Los mismos se encuentran gravados por el impuesto a la Ganancia Mínima Presunta.
g)
Los títulos, bonos y demás títulos valores emitidos por la Nación, las Provincias, las Municipalidades y la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los certif
icados de depósitos reprogramados (CEDROS).
h)
Los depósitos en moneda argentina y extranjera efectuados en las instituciones comprendidas en el
régimen de la ley 21526, a plazo fijo, en caja de ahorro
, en cuentas especiales de ahorro o en otras formas
de captación de fondos de acuerdo con lo qu
e determine el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA
ARGENTINA. (No se incluyen las Cuentas Corrientes: Decreto Art. Nº 34).
i)
Los bienes gravados cuyo valor en conjunto, determin
ado de acuerdo con las normas de esta ley, sea igual
o inferior a PESOS TRESCIENTOS CINCO MIL
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 27, 2015 3:15 pm
por Jand
Se hablaba de la cuenta comitente, q si paga.
La cuenta de caja de ahorro, no paga.
Salu2.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 27, 2015 3:03 pm
por Fizu
En un post leí que decían que los dólares en cuenta pagan bienes personales.
Tengo entendido que no es así. Están seguros?
Y también entiendo que justamente para fin de año se incrementan los depósitos de dólares para no pagar BBPP
Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 27, 2015 2:25 pm
por Cohelet8
egis escribió:Gracias por disentir. Lo agradezco mucho. Es posible que YO me equivoque.
Veamos...
La inflación piso la supongo mucho más alta... Supongo una inflación no menor al 60% durante el 2016...
Brasil ERA nuestro principal socio comercial pero supongo que la idea de MM no es venderle a Brasil sino a EEUU y Europa a precio de regalo.
Quizás para CFK Brasil, Venezuela y China eran sus metas (que en parte no fueron logradas) pero CFK no está más. Ahora está MM abriendo canales de diálogo con EEUU... en donde e yanki de turno le dirá "Vendeme barato porque necesito parar mi crisis interna".
En Marzo... AGARRATE CATALINA... porque en enero sacan subsidios a energía (facturas en marzo) y en marzo sacan subsidios al transporte boleto de bondi a $ 10,-- (En Córdoba YA está a ese valor)
Así que mucha inflación implica una retracción del poder de compra de los argentinos... ergo... pensarán mucho más en como comprar un kilo de fideos que un smartphone... por ende... cae la demanda de los importados mucho más.
ALGUNAS de las empresas exportadoras de bienes de capital no importarán tanto porque caerá en forma sustantiva el mercado interno.
MUCHAS de las empresas importadoras no importarán tanto por la misma razón (caerá en forma sustantiva el mercado interno).
La Argentina irá hacia un modelo AGRO-EXPORTADOR en donde sólo será factible exportar primarias (Cereales, minerales). En ese modelo la relación de intercambio puede ser cualquiera... incluso con un dólar a $5,-- mientras se pueda exportar y contener a los hambreados vía represión.
Con todo respeto, pero tu análisis es evidentemente sesgado y formado más de opiniones personales que de datos empíricos.
Punto uno: Cuestión inflación: La problemática de la inflación estaba en la Argentina mucho antes que asumiera Macri, y acumulativamente tuviste entre 2008-2015 una inflación en alimentos de canasta básica mayor al 1000%, y encima sobre el salario real. Con un mercado laboral donde sólo uno de cinco personas de la PEA tiene trabajo registrado, y donde el 30% es inactivo laboralmente. La inflación acumulada este año (incluído las "disparadas" de Noviembre y Diciembre) es de 25,8%. Y lo que generó la disparada no es la devaluación (que fue menor a lo que realmente valía el dólar en Bolsa, que es el mercado más representativo) sino las distorsiones de precios que había; ya que tenías un 40% de la economía con un dolar al blue, otro 30% al CCL y otro tanto al oficial. Lo que sí es cierto, es que la subida se hizo sentir en los productos de la canasta básica, por la sencilla razón de que esos precios estaban ajustados (y subsidiados) a valor de dolar oficial.
La realidad es que el mercado laboral que nos dejó CFK es profundamente injusto y desigual, y eso hace que sea IMPOSIBLE una inflación por encima del 60%.
Fuentes:
http://www.idesa.org/informes/1333
http://www.inflacionverdadera.com/
http://www.idesa.org/informes/1241
http://www.idesa.org/informes/1206
Punto dos: Yo trabajo en una empresa de colectivos, y conozco el rubro. Y de fuentes confiables puedo decir que no habrá ni quita de subsidios ni aumento de tarifas en Marzo. De la misma manera, te comento que en el UNICO lugar donde SIEMPRE EXISTIERON SUBSIDIOS fue en el Area Metropolitana (Bs As - La Plata). En Rosario están parcialmente subsidiadas por el gobierno rosarino, y en resto de país no existen subsidios al transporte. La situación de la energía es similar al transporte. El interior siempre pago sin subsidios. Ahora bien, cómo impacte esta quita en los precios dependerá de la capacidad del gobierno de manejar las expectativas, y de cómo va manejarse con el monumental deficit fiscal que le dejó CFK.
Punto tres: El modelo agro exportador es lo que permitió que Nestor tuviera los años que tuvo. Sólo cuando CFK se enfrentó al campo (más por razones económicas que políticas) y cuando la crisis del 2009 hizo que empezara la monumental fuga de capitales que hubo y que para mantener el status quo se inventara el cepo; es cuando comenzó a colapsar el comercio exterior, y con ello, la parálisis en el mercado laboral que hay.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 27, 2015 2:13 pm
por italoguarani
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 27, 2015 1:38 pm
por aleelputero(deputs)
que buena iniciativa, lo de aciertos y errores.
El acierto principal, pese a que no gane mucho fue entrar con estrategia en apbr, ya que de 5 intervenciones o 6 si mal no recuerdo pude salir en total con ganancia, habiendo errado en los pronosticos 5 veces.
Aciertos,Erar, Garo, DICP, longv.
errores, el que mas me dolio fue a principios del año con ggal, mas que nada por que boludee y peque de optimista, y no segui mi sistema cuando las encuestas supuestamente daban a Macri, y después se dio vuelta todo, es decir no sali a tiempo. Hm despues me dije voy a seguir el sistema a rajatabla, para desgracia mia tuve 4 señales falsas de seguidas,después por suerte la estadística hizo lo suyo. Asi y todo seguramente habra muchas cosas para mejorar como siempre, ya que este año no fue el mejor de todos, ahh, y bueno la suba pos triunfo que creo todos nos equivocamos, pero bueno ahi volvimos a entrar con estrategia y perdimos poco, pero seguramente también vale como error. Bueno soy muy optimista para el año que viene. saludos y posteen que uno aprende mucho.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 27, 2015 12:30 pm
por jmario
egis escribió:Si duplicaste el dinero en 2015 la pegaste. ¡Hay saber apuntar para ganarle al Merval por el doble!
El 2016 va a ser un año de las agro y es posible que de las exportadoras y las energéticas.
Si NO tienes mucha experiencia y tiempo para dedicarle a la bolsa NO TE METAS con opciones porque son cosas para expertos y empresas grandes con grandes espaldas para aguantar y grandes cerebros para decidir. Para un particular le será muy difícil ganar en ese juego.
Aclaro, no duplique este año sino contando los depósitos que realicé en la comitente desde el 2010 hasta hoy, recien ahora duplique medido en u$ que es como me gusta manejarme. Ojala fuera 100% anual.....
