Página 9606 de 18341

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 4:36 pm
por hernan1974
Billy Ray Valentine escribió:No habras comprado mas dica despues del corte de cupon no? o vendido antes del corte?

no no, gracias, ya hable y se soluciono, pero queria estar seguro :100:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 4:30 pm
por hernan1974
Billy Ray Valentine escribió:5.8 usd cada lamina de 100 ($2000)

si tenes 1000laminas de vn100 son 5800 usd
si tenes 1000vn entonces son 10laminas de vn100 y cobras 58usd

gracias Billy, entonces hice bien las cuentas... y me acreditaron mucho menos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 4:24 pm
por hernan1974
me parece q me recagaron con la renta del dica o hice mal alguna cuenta...

cada 1000 dica cuanto deberia haber cobrado?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 4:19 pm
por jmario
Billy Ray Valentine escribió:Ese debe ser un motivo por el atraso de los linked provinciales

Quizas los dolar esten caros y de a poco el mercado le pida mas

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 4:17 pm
por alfil

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 4:15 pm
por Matejose
Buenas tardes a todos, soy nuevo en esto de participar de foros, hay mucho conocimiento aqui asi que me siento un privilegiado y espero poder aportar por lo menos experiencia.
No tengo grandes conocimientos tecnicos pero invierto en renta fija hace un par de años largos.
Primero fue en cupones Pbi, y actualemente estoy en DICA, con un 60% de mi cartera.
El otro 40% lo tengo liquido en dolares, el tema es que necesito generar con este 40% una renta mensual para todo el 2016 por lo que no se como hacer (y aca la consulta) para conseguir el mejor flujo de fondos que me permita subsistir con esto el 2016 y comerme el menor capital posible (no se si me conviene una combinacion de dolar linked, o ir a algun titulo en pesos que ajuste por badlar, en fin esta vez la intuicion no me lleva a ningun lado)
Desde ya gracias a todos y un placer estar aqui, espero participar activamente.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 3:02 pm
por elmecenas
Las últimas operaciones por MAE pegaron un saltito...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 3:00 pm
por rivas144
Patrick escribió:y Siopel es 13.12 , el CCL es mas caro. Cierra aun menos esa operacion.....

No hay restricciones para que no residentes compren Lebacs ni plazo mínimo para hacer CCL, se podría entrar por CCL, comprar lebacs y salir por CCL.
El que tiene 2 palitos afuera puede traer por CCL, compra lebacs y sale al TC oficial, se gana el rendimiento de la lebac más la brecha entre CCL y oficial.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 3:00 pm
por elmecenas
rivas144 escribió:El encaje de los capitales extranjeros se redujo a 0. ¿Donde viste que tienen que estar 120 inmovilizados?

Circulo un mail interno el día posterior a la caterva de comunicaciones, en ese mail había un resumen, en ese resumen creo haber leído este plazo, posiblemente me haya fallado la memoria. Si lo has chequeado gracias y perdón por el error...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 2:56 pm
por Fogo
Hoy vendi AY24 y un pucho de DIAO que tenía colgado y me fui a PMO18, hay una diferencia sustancial de rendimiento.

En el banco "adelante" ya se cobro la renta del dica, alguien había preguntado.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 2:51 pm
por Patrick
y Siopel es 13.12 , el CCL es mas caro. Cierra aun menos esa operacion.....
rivas144 escribió:¿Contado con liqui?
No hay más restricciones de plazo mínimo...


Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 2:46 pm
por rivas144
Patrick escribió:Abierto no creo que sean muchos los que se animen a hacerlo.... Las tasas implicitas del Rofex vs las lebacs a 120 dias no te dejan en estos momentos un 10% limpio en dolares. Ademas habria que ver bien el concepto por el cual te deja salir el BCRA y girar los dolares de nuevo al exterior. Con los 2 MM mensuales, no alcanza ....

¿Contado con liqui?
No hay más restricciones de plazo mínimo...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 2:42 pm
por Patrick
Abierto no creo que sean muchos los que se animen a hacerlo.... Las tasas implicitas del Rofex vs las lebacs a 120 dias no te dejan en estos momentos un 10% limpio en dolares. Ademas habria que ver bien el concepto por el cual te deja salir el BCRA y girar los dolares de nuevo al exterior. Con los 2 MM mensuales, no alcanza ....

elmecenas escribió:18 tiene 40 de tasa a diciembre, no creo que se concrete mucha compra a esos precios, se nivelan con tasa y por eso la caida de la semana pasada que dicho sea de paso me pelaron la liquidez de la comitente :golpe: .
Yo me cubro con dolarizado si vendo...
Pero hay que tener presente las comunicaciones del Central, no son menores.
A modo de ejemplo hoy salio una nota en pag 12, donde hace un breve cuentito de que abrimos nuestras puertas al mundo financiero, ppalmente al capital golondrina. Se redujo de un año a 120 dias el tiempo que tienen que estar los capitales, se reduce el dinero que tienen que tener inmovilizado, etc. Esto favorece quedarte en pesos a 120 en una lebac, comprar dolares con el resultante (metiste a simple cuentas un 10% en USD si sigue asi el TC), el capital extranjero ya se hizo el año con estos numeros! No quiero ser mal pensado, pero venimos de un año donde los FC internacionales perdieron guita y van a querer recuperar. No se que opinan...


Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 2:39 pm
por chapu
coincido, todas las medidas apuntan a la bicicleta financiera, vamos a gozar de 3 meses de un bienestar artificial,,, creo que van a dejar parte del ajuste del dolar para mas adelante.. cuando logren controlar la inflacion... saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 04, 2016 2:35 pm
por rivas144
elmecenas escribió:18 tiene 40 de tasa a diciembre, no creo que se concrete mucha compra a esos precios, se nivelan con tasa y por eso la caida de la semana pasada que dicho sea de paso me pelaron la liquidez de la comitente :golpe: .
Yo me cubro con dolarizado si vendo...
Pero hay que tener presente las comunicaciones del Central, no son menores.
A modo de ejemplo hoy salio una nota en pag 12, donde hace un breve cuentito de que abrimos nuestras puertas al mundo financiero, ppalmente al capital golondrina. Se redujo de un año a 120 dias el tiempo que tienen que estar los capitales, se reduce el dinero que tienen que tener inmovilizado, etc. Esto favorece quedarte en pesos a 120 en una lebac, comprar dolares con el resultante (metiste a simple cuentas un 10% en USD si sigue asi el TC), el capital extranjero ya se hizo el año con estos numeros! No quiero ser mal pensado, pero venimos de un año donde los FC internacionales perdieron guita y van a querer recuperar. No se que opinan...

El encaje de los capitales extranjeros se redujo a 0. ¿Donde viste que tienen que estar 120 inmovilizados?