Página 97 de 18347

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 05, 2025 12:01 pm
por dewis2024
GARRALAUCHA1000 escribió: BONOS ARGIES MAÑANA
💥

🖕

🥒

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 05, 2025 11:55 am
por dewis2024
CarlosLP escribió: Al cepo lo tienen que sacar ANTES de la elección.

No. Hacerlo ahora es hacerle el juego al analfabeto de kicillof & cía...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 05, 2025 11:48 am
por dewis2024
guilleg escribió: Alguien cobro el cupon del BPY6D, no me pagaron el 0.75% como en noviembre, fue menos 0.7333
Consulté en el banco y me dijeron que eso es lo que pagó la Caja. Me parece raro.

Eso pagaron: el 0,7333

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 05, 2025 11:38 am
por guilleg
Alguien cobro el cupon del BPY6D, no me pagaron el 0.75% como en noviembre, fue menos 0.7333
Consulté en el banco y me dijeron que eso es lo que pagó la Caja. Me parece raro.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 05, 2025 10:01 am
por CarlosLP
dewis2024 escribió:
Es un puente hacia la elección para luego abrir y sacar cepo? Sí



Al cepo lo tienen que sacar ANTES de la elección.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 04, 2025 11:27 pm
por GARRALAUCHA1000
alzamer escribió: Tapando spam :100:

BONOS ARGIES MAÑANA
💥

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 04, 2025 6:49 pm
por alzamer
Tapando spam :100:
alzamer escribió: Tienen alguna idea de adonde van a buscar los precios de los soberanos ?

Game over, señores.

No quisieron escuchar.

Les va a hacer bien.

A los golpes se aprende.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 04, 2025 3:58 pm
por dewis2024
No olvidar nunca que ZALAMER es un indicador inverso!!!!

:mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 04, 2025 3:54 pm
por dewis2024
alzamer escribió: Lo expliqué mil veces , pero nadie le dio ni cinco de bola.

Es así:

Uno deposita dólares en efectivo en el banco ( 20 mil del blanqueo )

Incialmente quedan en efvo en el banco.

Después pasan al bcra en forma de encajes,

Mientras tanto ( desde el fin del blanqueo ) , algunos optan por retirar lo depositado ( van 4200, el 21%)

Volviendo a los encajes pasa que los bancos ( incentivados por el gobierno ) , empiezan a prestarlos a empresas.

Cuando los prestan , no prestan dólares a las empresa , prestan dólares convertidos a pesos al MULC.

Pero los dólares están en el bcra y ahí quedan , ahora como propios, y el bcra declara compras.

Entonces Caputo los usa para lo que quiera , y que hace ?, una buena parte los vende por el MEP,para que el dólar no suba ( esos dólares dejan de estar en poder del bcra , y por supuesto de los bancos, que tienen un crédito al link con las empresas .

Mientras los depositantes , no saben nada de esto.

Cuanto prestaron sobre lo que ya había prestado ?

Unos 9500 millones ( parte se usó para MEP, parte para pagar deudas de bonos privados o públicos hard, parte para darlos por importaciones al MULC ).

La cuestión es que no están más en el sistema local , y no sólo eso sino que se verifica que se fueron más que esos ya que las reservan bajaron.

Ahora, supongamos que parte de los 13000 millomes prestados al link a las empresas , comiencen a devolverlos.

Bueno , el Banco recibe los pesos al link, se da vuelta y pide los encajes de nuevo …y que pasa ? Que no hay un PU** dólar en el bcra para reponer esos encajes.

Y que debe hacer Caputo entonces para reponerlos ?


Tiene que hacer lo contrario , y comprar MEP o ccl en el mercado.

Entonces , todo explota, y para evitar una explosión atómica, deben liberar.

Asi de fácil.

La situación actual es que :

El efectivo en bancos está en mínimos de 7000 musd.

El encaje de la parte privada de los depósitos está en 9000 musd.

Hay 30 mil de depósitos, y por lo tanto , faltan 14000 que deben las empresas , pero no son dólares MEP sino pesos al MULC.

Ya no pueden aumentar los préstamos vía baja de encajes , están al límite , estan desesperados.

No es tan así así el mecanismo

Hay (y hubo) un festival de ONs en el mercado local desde el blanqueo (y antes tb). Se emite nueva deuda y se captan dólares. Las empresas obran así pq la tasa es más baja q financiarse en pesos. Pero los venden y toman linked, q es una garantía del 1% mensual.

Hay una mezcla de todo. Hay empresas que financian realmente plan de inversiones. Pero hay otras q son timba pura. Cómo se puede explicar sino algunas ONs q salieron a 6 meses de plazo????

Ningún proyecto productivo se financia a 6 meses.

Dicho todo esto, la sobreactuacion del PSIQUIÁTRICO ZALAMER es interesada, no es casual

El vejete vendió todos los bonetes y se pasó a la bazofia de aluar, esperando una devaluación o una brecha inminente... algo q no pasa

Hizo un drama sobre el turismo en el exterior, sobre los depósitos en dólares, sobre los pagos de intereses y deuda...

Pero este mismo IDIOTA NO DECÍA NADA ANTE UN DESEQUILIBRIO MUCHO MAYOR EN EL GOBIERNO ANTERIOR!!!!

Se arregla con el fmi (aunque sea lo de mínima, te devuelvan el capital pagado y los vencimientos de capital de este año, y se habilite el tramo no usado de 11.000 palos), empieza la temporada de liquidación de divisas y afloja el turismo x una cuestión meramente estacional (aunque el dólar esté barato para viajar, no se puede vacacionar todo el año!) y esto puede transitar

Es lo ideal, no.

Es un puente hacia la elección para luego abrir y sacar cepo? Sí

Lo lamento x el psiquiátrico... otra vez SOPA

Q.E.P.D aluarcita

:lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 04, 2025 1:28 pm
por GARRALAUCHA1000
alzamer escribió: Tienen alguna idea de adonde van a buscar los precios de los soberanos ?

Game over, señores.

No quisieron escuchar.

Les va a hacer bien.

A los golpes se aprende.

💥

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 04, 2025 12:23 pm
por alzamer
Tienen alguna idea de adonde van a buscar los precios de los soberanos ?

Game over, señores.

No quisieron escuchar.

Les va a hacer bien.

A los golpes se aprende.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 03, 2025 11:29 pm
por GARRALAUCHA1000
alzamer escribió: Lo expliqué mil veces , pero nadie le dio ni cinco de bola.

Es así:

Uno deposita dólares en efectivo en el banco ( 20 mil del blanqueo )

Incialmente quedan en efvo en el banco.

Después pasan al bcra en forma de encajes,

Mientras tanto ( desde el fin del blanqueo ) , algunos optan por retirar lo depositado ( van 4200, el 21%)

Volviendo a los encajes pasa que los bancos ( incentivados por el gobierno ) , empiezan a prestarlos a empresas.

Cuando los prestan , no prestan dólares a las empresa , prestan dólares convertidos a pesos al MULC.

Pero los dólares están en el bcra y ahí quedan , ahora como propios, y el bcra declara compras.

Entonces Caputo los usa para lo que quiera , y que hace ?, una buena parte los vende por el MEP,para que el dólar no suba ( esos dólares dejan de estar en poder del bcra , y por supuesto de los bancos, que tienen un crédito al link con las empresas .

Mientras los depositantes , no saben nada de esto.

Cuanto prestaron sobre lo que ya había prestado ?

Unos 9500 millones ( parte se usó para MEP, parte para pagar deudas de bonos privados o públicos hard, parte para darlos por importaciones al MULC ).

La cuestión es que no están más en el sistema local , y no sólo eso sino que se verifica que se fueron más que esos ya que las reservan bajaron.

Ahora, supongamos que parte de los 13000 millomes prestados al link a las empresas , comiencen a devolverlos.

Bueno , el Banco recibe los pesos al link, se da vuelta y pide los encajes de nuevo …y que pasa ? Que no hay un PU** dólar en el bcra para reponer esos encajes.

Y que debe hacer Caputo entonces para reponerlos ?


Tiene que hacer lo contrario , y comprar MEP o ccl en el mercado.

Entonces , todo explota, y para evitar una explosión atómica, deben liberar.

Asi de fácil.

La situación actual es que :

El efectivo en bancos está en mínimos de 7000 musd.

El encaje de la parte privada de los depósitos está en 9000 musd.

Hay 30 mil de depósitos, y por lo tanto , faltan 14000 que deben las empresas , pero no son dólares MEP sino pesos al MULC.

Ya no pueden aumentar los préstamos vía baja de encajes , están al límite , estan desesperados.

💥

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 03, 2025 9:08 pm
por danyf1
Las fuerzas del cielo :lol:

Imagen

De la mano de la baja de retenciones, el aporte de dólares del agro estuvo cerca del récord en febrero
El mes pasado ingresaron U$S 2.187 millones por la vía de las exportaciones de granos y subproductos. Es el segundo mejor registro para febrero de la historia.
https://www.infocampo.com.ar/de-la-mano ... n-febrero/


Esto del viernes...y sigue.
De la nada a la gloria: en la zona núcleo ahora no para de diluviar y se vienen más lluvias

En las últimas jornadas se repitieron lluvias por toda la zona central del país, con acumulados diarios que superaron con creces los 100 milímetros. El pronóstico semanal marca que esta tendencia continuará.
https://www.infocampo.com.ar/de-la-nada ... s-lluvias/

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 03, 2025 8:48 pm
por alzamer
ironhide escribió: No entendi eso que los bancos prestan dolares pero les dan linked, como es la operatoria?
Yo de linked tengo algo pero vence dentro de poco, tv25. y algo de lecao que me parece vencen e septiembre.
Para cobertura sirve meter algo en linked 2026?

Lo expliqué mil veces , pero nadie le dio ni cinco de bola.

Es así:

Uno deposita dólares en efectivo en el banco ( 20 mil del blanqueo )

Incialmente quedan en efvo en el banco.

Después pasan al bcra en forma de encajes,

Mientras tanto ( desde el fin del blanqueo ) , algunos optan por retirar lo depositado ( van 4200, el 21%)

Volviendo a los encajes pasa que los bancos ( incentivados por el gobierno ) , empiezan a prestarlos a empresas.

Cuando los prestan , no prestan dólares a las empresa , prestan dólares convertidos a pesos al MULC.

Pero los dólares están en el bcra y ahí quedan , ahora como propios, y el bcra declara compras.

Entonces Caputo los usa para lo que quiera , y que hace ?, una buena parte los vende por el MEP,para que el dólar no suba ( esos dólares dejan de estar en poder del bcra , y por supuesto de los bancos, que tienen un crédito al link con las empresas .

Mientras los depositantes , no saben nada de esto.

Cuanto prestaron sobre lo que ya había prestado ?

Unos 9500 millones ( parte se usó para MEP, parte para pagar deudas de bonos privados o públicos hard, parte para darlos por importaciones al MULC ).

La cuestión es que no están más en el sistema local , y no sólo eso sino que se verifica que se fueron más que esos ya que las reservan bajaron.

Ahora, supongamos que parte de los 13000 millomes prestados al link a las empresas , comiencen a devolverlos.

Bueno , el Banco recibe los pesos al link, se da vuelta y pide los encajes de nuevo …y que pasa ? Que no hay un PU** dólar en el bcra para reponer esos encajes.

Y que debe hacer Caputo entonces para reponerlos ?


Tiene que hacer lo contrario , y comprar MEP o ccl en el mercado.

Entonces , todo explota, y para evitar una explosión atómica, deben liberar.

Asi de fácil.

La situación actual es que :

El efectivo en bancos está en mínimos de 7000 musd.

El encaje de la parte privada de los depósitos está en 9000 musd.

Hay 30 mil de depósitos, y por lo tanto , faltan 14000 que deben las empresas , pero no son dólares MEP sino pesos al MULC.

Ya no pueden aumentar los préstamos vía baja de encajes , están al límite , estan desesperados.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 03, 2025 7:47 pm
por ironhide
alzamer escribió: Estoy tranqui porque los vendí todos.

Puedo volver a mandar salu2 del Al30 , pero prefiero no embromar su entendimiento , para que eviten más y más pérdidas.

Riesgo en 780, viene de 560 hace poquito.

LES RECUERDO QUE EL AUMENTO DEL RIESGO ES EL AUMENTO DE LA PROBABILIDAD DE DEFAULT.

A veces este comportamiento del mercado no está fundado .

Esta vez , si.

No entendi eso que los bancos prestan dolares pero les dan linked, como es la operatoria?
Yo de linked tengo algo pero vence dentro de poco, tv25. y algo de lecao que me parece vencen e septiembre.
Para cobertura sirve meter algo en linked 2026?