Página 97 de 742

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mié Feb 05, 2020 9:16 pm
por Danver
fabio escribió: 3.10 dólares cuestan los peajes en Uruguay desde los años 90. Con rutas en su mayoría inferiores., el problema nuestro son nuestros gobiernos, y nuestra gente, vino un gobierno..qye acerco los valores de las cosas y el medio argentino..ya se queja..vivimos en una sociedad de mediocres...y no te sorprendas si aparecen las malas noticias para Argentina que no se les ocurra eliminar peajes...el populismo necesita algo siempre.. .si no hay heladera llena o fútbol gratis.. por lo menos usar nuestras rutas gratis...

Imaginemos que por un momento el estado elimine los peajes..... en ese caso le tiene que poner 499 M U$S y 150 mas a AUSO y OESTE respectivamente..... porque si no pone ese dinero, se abre una demanda ante el CIADI donde no tiene ninguna posibilidad de éxito, y casi seguramente los montos a pagar van a ser mas altos. Recordemos que seria el segundo incumplimiento de un contrato con la empresa.

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mié Feb 05, 2020 7:49 pm
por fabio
Chulete escribió: Solo para poner una referencia de precios relativos. Estuve en Uruguay hace unos dias. De Fray Bentos a Punta del Este hay 410 km. Son todas rutas concesionadas (algunos tramos en bastante mal estado y donde las velocidades maximas van variando segun la zona, hay tramos donde no se puede ir a mas de 40, otros donde ni siquiera la ruta está pintada o el asfalto es directamente colorado). El 90% de ese trayecto es ruta de un solo carril por mano. Luego esta la Interbalnearia que es autovia, de 2 carriles por mano y con iluminación.

¿Cuanto cuesta? Son 4 peajes, todos del mismo valor, equivalentes a 12 dolares en total. Es decir a una relación de tarifa de casi 3 dolares por cada 100 km.

Un viaje a la costa argentina, desde el microcentro en auto cuesta de peajes $ 306 (USD 5.1 al TC oficial). Es decir que a una relación de tarifa de USD 1.43/100 km.

https://tn.com.ar/autos/lo-ultimo/entre ... es_1024119

En el acceso norte con la tarifa actual para un vehiculo liviano estamos en promedio en una relación algo menor, de USD 1.24/100 km. Esta claro que son tarifas congeladas. Solo para poner en contexto. Si lo comparamos con Brasil o con Chile, la brecha es aún mayor para una infraestructura similar.

El que se va del Microcentro hasta Pinamar tiene practicamente todo el trayecto con 2 carriles por mano, lo cual mejora muchisimo la seguridad vial, los tiempos de viaje y si no hay demasiado transito, hay mejora en el uso del combustible y del desgaste general del auto. En unos meses estara terminado el tramo que falta de la ruta provincial en Madariaga (esta en construcción), uniendo CABA con Pinamar todo con autovia.

La tarifa concesionada en Uruguay, país que tuvo 8% de inflación en 2019 y es muy dependiente de Argentina, es entre un 104-135% mas cara en dolares por km que la tarifa Argentina, con una calidad de servicio inferior.

Hacia adelante, de mantenerse estas condiciones, a un grupo inversor que le conviene mas: invertir en rutas en Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil o en la Argentina? Cuán sostenible en el tiempo es pagar por autovia a razon de 1.24 dolares/100km cuando cruzando el charco puedo cobrar mas del doble, en una econmía estable y con un servicio de bastante menor calidad?

Vamos a otro ejemplo. El combustible historicamente fue caro en Uruguay. Actualmente cuesta USD 1.4/litro versus USD 0.9 en Argentina (dolar oficial). El combustible es 56% mas caro en dolares alla. Si sacamos el congelamiento en las tarifas del combustible, el valor del litro de nafta super tendria que estar en la zona de USD 1.2-1.3 (con dolar oficial). Es decir iriamos probablemente a precios en dolares mas parecidos a los Uruguayos. Sin embargo, los peajes en Argie estan con un descuento del 60% en dólares respecto a Uruguay, con una inversión sustancialmente mayor (en Argentina).

Algo bastante mas obseno ocurria varios años atras con las tarifas de luz y gas. Asi nos fue, hasta que se empezó a corregir el gap con la contrapartida de reducción de los subsidios y del deficit energético (voy mas alla del cómo se implemento, sino del valor de las cosas).

Esto es solo una descripción del contexto, que veo dificil se pueda sostener durante mucho tiempo. Los servicios tienen valor. Saludos,

3.10 dólares cuestan los peajes en Uruguay desde los años 90. Con rutas en su mayoría inferiores., el problema nuestro son nuestros gobiernos, y nuestra gente, vino un gobierno..qye acerco los valores de las cosas y el medio argentino..ya se queja..vivimos en una sociedad de mediocres...y no te sorprendas si aparecen las malas noticias para Argentina que no se les ocurra eliminar peajes...el populismo necesita algo siempre.. .si no hay heladera llena o fútbol gratis.. por lo menos usar nuestras rutas gratis...

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mié Feb 05, 2020 6:55 pm
por Chulete
Solo para poner una referencia de precios relativos. Estuve en Uruguay hace unos dias. De Fray Bentos a Punta del Este hay 410 km. Son todas rutas concesionadas (algunos tramos en bastante mal estado y donde las velocidades maximas van variando segun la zona, hay tramos donde no se puede ir a mas de 40, otros donde ni siquiera la ruta está pintada o el asfalto es directamente colorado). El 90% de ese trayecto es ruta de un solo carril por mano. Luego esta la Interbalnearia que es autovia, de 2 carriles por mano y con iluminación.

¿Cuanto cuesta? Son 4 peajes, todos del mismo valor, equivalentes a 12 dolares en total. Es decir a una relación de tarifa de casi 3 dolares por cada 100 km.

Un viaje a la costa argentina, desde el microcentro en auto cuesta de peajes $ 306 (USD 5.1 al TC oficial). Es decir que a una relación de tarifa de USD 1.43/100 km.

https://tn.com.ar/autos/lo-ultimo/entre ... es_1024119

En el acceso norte con la tarifa actual para un vehiculo liviano estamos en promedio en una relación algo menor, de USD 1.24/100 km. Esta claro que son tarifas congeladas. Solo para poner en contexto. Si lo comparamos con Brasil o con Chile, la brecha es aún mayor para una infraestructura similar.

El que se va del Microcentro hasta Pinamar tiene practicamente todo el trayecto con 2 carriles por mano, lo cual mejora muchisimo la seguridad vial, los tiempos de viaje y si no hay demasiado transito, hay mejora en el uso del combustible y del desgaste general del auto. En unos meses estara terminado el tramo que falta de la ruta provincial en Madariaga (esta en construcción), uniendo CABA con Pinamar todo con autovia.

La tarifa concesionada en Uruguay, país que tuvo 8% de inflación en 2019 y es muy dependiente de Argentina, es entre un 104-135% mas cara en dolares por km que la tarifa Argentina, con una calidad de servicio inferior.

Hacia adelante, de mantenerse estas condiciones, a un grupo inversor que le conviene mas: invertir en rutas en Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil o en la Argentina? Cuán sostenible en el tiempo es pagar por autovia a razon de 1.24 dolares/100km cuando cruzando el charco puedo cobrar mas del doble, en una econmía estable y con un servicio de bastante menor calidad?

Vamos a otro ejemplo. El combustible historicamente fue caro en Uruguay. Actualmente cuesta USD 1.4/litro versus USD 0.9 en Argentina (dolar oficial). El combustible es 56% mas caro en dolares alla. Si sacamos el congelamiento en las tarifas del combustible, el valor del litro de nafta super tendria que estar en la zona de USD 1.2-1.3 (con dolar oficial). Es decir iriamos probablemente a precios en dolares mas parecidos a los Uruguayos. Sin embargo, los peajes en Argie estan con un descuento del 60% en dólares respecto a Uruguay, con una inversión sustancialmente mayor (en Argentina).

Algo bastante mas obseno ocurria varios años atras con las tarifas de luz y gas. Asi nos fue, hasta que se empezó a corregir el gap con la contrapartida de reducción de los subsidios y del deficit energético (voy mas alla del cómo se implemento, sino del valor de las cosas).

Esto es solo una descripción del contexto, que veo dificil se pueda sostener durante mucho tiempo. Los servicios tienen valor. Saludos,

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mié Feb 05, 2020 5:08 pm
por lestat
rojo escribió: En esta gira por Europa AF ademas de pedir la escupidera de rodillas debe haber recibido varios tirones de orejas. Ausol a pesar de las 7 plagas deberia recuperar precio porque AF no tiene margen para extraviarse demasiado como algunos esperaban. Ausol sin deuda , ganando guita y con un contrato fresquito recien horneado esta regalada. Las mismas AUSA y AUBASA van a tener que ajustar peajes a mitad de año .

El mercado es ridículo, así como antes salía una noticia sobre la producción de asfalto y subían las cementeras, ahora sale la estatización de algunas rutas con incumplimientos y contratos vencidos, y bajan las autopistas que son una pinturita con contratos nuevos.

Por mí que siga regalada así reinvertimos los dividendos a estos precios. Yo hago las cuentas de cuánto capital me correspondería por contrato según mi tenencia, y a cuánto puede subir esa cifra reinvirtiendo dividendos... :2230:

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mié Feb 05, 2020 9:25 am
por rojo
En esta gira por Europa AF ademas de pedir la escupidera de rodillas debe haber recibido varios tirones de orejas. Ausol a pesar de las 7 plagas deberia recuperar precio porque AF no tiene margen para extraviarse demasiado como algunos esperaban. Ausol sin deuda , ganando guita y con un contrato fresquito recien horneado esta regalada. Las mismas AUSA y AUBASA van a tener que ajustar peajes a mitad de año .

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mié Feb 05, 2020 6:59 am
por Tony Stark
negroel29 escribió: Hola gente, buen día.
Se me ocurrió que sería beneficioso tener un beneficio o atención por parte de AUSO para con nosotros por el hecho de ser inversores, concretamente que no nos cobren el peaje.
En MIRG hicieron algo parecido (samshop).
Es cuestión de ponerse de acuerdo y pedirlo a inversores@ausol.com.ar

En un pais desmaanejado totalmennte, ocurre que haya inflacion y no su ann tarifas. Que inclusoo en este caso esta pactado por contrato.
Si corresponde que las autoridades gubernamentales que suscribieron el mismo, merecen ser enjuiciadas y confenadas a prision perpetua, estoy de acuerdo.
Pero mientras la justicia no demuestre lo contrario, el.diccionario define a un contrato como un acuerdo que no se puede romper...QUE NO SE PUEDE ROMPER :lol:

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mié Feb 05, 2020 6:51 am
por Tony Stark
Chulete escribió: Actualmente hay 30.5M de acciones que flotan en el mercado. La Anses, a diferencia de Oeste, no tiene participación aqui. De modo que el floating es del 34.5%. Saludos,

:respeto:

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mié Feb 05, 2020 6:49 am
por Tony Stark
Chulete escribió: Tenemos a Alberto de gira por Europa. A mas de esto se expone Argentina si no se cumplen los contratos:

https://www.lanacion.com.ar/politica/la ... nid2330087

Como vengo diciendo hace tiempo, el contrato de Ausol/Oeste es mas caro romperlo que hacerlo cumplir. Veremos que hacen estos craneos. Saludos

Hola Chulete.
A esta altura considerar como opcion viable o realizable, romper el contrato, es una falta total de sentido comun. Analisis incompleto y con poco conocimiento.
Y encima ahora alberto por españa.
Justamente uno de los temas importantes es el apoyo de la comunidad europea (ya logro el de alemania).
Mira si españa te va a apoyar, mientras le rompes un contrato.
Revocar el contrato lo considero como una opinion, mas que una alternativa.
EXITOS!!! :respeto:

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mié Feb 05, 2020 1:55 am
por lestat
negroel29 escribió: Hola gente, buen día.
Se me ocurrió que sería beneficioso tener un beneficio o atención por parte de AUSO para con nosotros por el hecho de ser inversores, concretamente que no nos cobren el peaje.
En MIRG hicieron algo parecido (samshop).
Es cuestión de ponerse de acuerdo y pedirlo a inversores@ausol.com.ar

Jajaja sos gracioso... usá los dividendos para pagar el peaje y ya.

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mar Feb 04, 2020 4:19 pm
por rojo
ahora el Alberto pidiendo la escupidera con el Rey de España :lol: somos pateticos :lol:

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mar Feb 04, 2020 3:54 pm
por rojo
avisenle la 4 de copas de "Kato" que no hable gansadas y que aplique el exitoso modelo de San Martin en el pais :lol:

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mar Feb 04, 2020 1:42 pm
por mercedes
Recibi tu dato chulete y te agradezco, q hoy todo :arriba: :arriba: , HASTA EL ALZA SIEMPRE ¡¡¡¡

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mar Feb 04, 2020 12:59 pm
por neron-08
negroel29 escribió: Hola gente, buen día.
Se me ocurrió que sería beneficioso tener un beneficio o atención por parte de AUSO para con nosotros por el hecho de ser inversores, concretamente que no nos cobren el peaje.
En MIRG hicieron algo parecido (samshop).
Es cuestión de ponerse de acuerdo y pedirlo a inversores@ausol.com.ar


PERDON !!!!!!!!!!!!!!!!!! Esto es en serio ? Lo reflexionaste ? o fue espontaneo ?
Una accion vale $ 70 y quieren peaje gratis ? :pared: :golpe:

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mar Feb 04, 2020 11:51 am
por negroel29
Hola gente, buen día.
Se me ocurrió que sería beneficioso tener un beneficio o atención por parte de AUSO para con nosotros por el hecho de ser inversores, concretamente que no nos cobren el peaje.
En MIRG hicieron algo parecido (samshop).
Es cuestión de ponerse de acuerdo y pedirlo a inversores@ausol.com.ar

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mar Feb 04, 2020 11:36 am
por lestat
Cristian5432 escribió: Nota importante: La empresa alemana Hochtief, por cuyo reclamo intercedio el gobierno aleman, posee el 20% de las acciones de Abertis Infraestructuras, que a su vez es el accionista mayoritario de AUSOL.

:114: Buen dato! :respeto: