Acà tenès más boquita, ésto para mañana así no te aburrís.
El gato se habrá mandado macanas, pero lo que hizo el peronismo kirchnerista, no tiene nombre con la soja a 600 y el petróleo a 120 dólares esos si que fundieron el país y encima se lo robaron sin asco.
PANAM POST (Noticias y análisis de las Américas). Argentina en cifras: cómo el kirchnerismo fundió un país
Por Antonella Marty Actualizado Jun 8, 2016
Economía
• Argentina es uno de los países con mayor inflación del mundo, con un promedio anual arriba del 20% y una inflación acumulada aproximadamente del 700% en los últimos 10 años.
• Se encontró un Estado cuyo déficit es uno de los mayores de la historia argentina: 7% del PBI. Esto quiere decir que, a pesar de contar con recursos, el Estado gastó más de lo que podía, emitió de manera irresponsable y generó inflación.
• El Banco Central está en crisis, con reservas que cayeron de 47.000 millones de dólares a cerca de 25.000 desde que se impuso el cepo cambiario.
• Argentina se ubica en el puesto 106 entre 142 países en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial.
• La producción industrial cayó durante 22 meses consecutivos entre 2013 y 2015, según el INDEC.
• Entre 2013 y 2015 las exportaciones cayeron un 25%. Los controles cambiarios, el atraso cambiario y las trabas, restricciones y burocracia complicaron el comercio internacional y redujeron las exportaciones, las importaciones y el saldo comercial.
• La Casa de la Moneda, además de ser destruida financieramente, pasó de 874 trabajadores en 2010 a más de 1.700 en 2015.
• El mayor costo operativo del Banco Central de la República Argentina era la impresión de billetes, que en 2015 representó más del 40% de sus gastos.
• En Argentina se pagan más impuestos que en Estados Unidos, Brasil y el Reino Unido. Argentina sigue siendo el país con mayor presión tributaria de todo el mundo.
En un informe de la Televisión Griega, Hernán Lorenzino, quien fue Ministro de Economía y Finanzas Públicas durante la gestión kirchnerista, miente sobre la situación económica argentina. Cuando le preguntan sobre la inflación no sabe los porcentajes inflacionarios, y responde «me quiero ir», «hablar sobre estadísticas de inflación en Argentina, es complejo».
Pobreza
• En Argentina todavía hay niños que mueren de hambre. Según el último informe del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina, el 29% de los argentinos está en situación de pobreza y el 6% vive en la indigencia.
• Un 42% de la población carece de cloacas; el 13% no tiene agua corriente y más del 40% no tiene conexión a la red de gas.
Empleo
• Durante los últimos cuatro años, el empleo no creció en Argentina.
• Alrededor de 1.200.000 personas están desempleadas y hay aproximadamente 3.800.000 de argentinos que trabajan en negro.
• Entre 2003 y 2015, la cantidad de empleados públicos creció un 64%, pasó de aproximadamente 2.200.000 empleos en el 2003, a 3.600.000 en el 2015.
• Un sinfín de empleados públicos cobraba sueldo y no asistía a su lugar de trabajo. Algunos cobraban grandes cifras por asistir dos horas a una oficina estatal.
• En lo que era el Ministerio de Planificación había oficinas con un solo teléfono y 10 telefonistas.
• En los tres años anteriores al cambio de Gobierno cerraron unas 8.500 empresas, el 80% de las cuales eran microempresas.
• Lea más: En 12 años los Kirchner triplicaron cantidad de funcionarios públicos
•
En diciembre de 2015 había en la Argentina 3.800.000 familias -casi una de cada tres familias argentinas- que no tenían una vivienda digna o vivían en lugares que no cumplían las condiciones básicas de higiene o hacinamiento para ser sanos y seguros
boquita escribió: ↑
https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... e-dolares/
esto tenia que hacer el inutil y asesino de la economia y pymes que desaparecieron en su corta gestion, con un prestamo del fmi, inconstitucional de 60 mil millones que ahora hay que pagar ..
A donde mie*** fue esa guita???
Es una fortuna inimaginable!!!
Sin con esa minima inversion se puede inaugurar un puerto de vanguardia , lean 140 millones de dolares...Que se habria podido hacer con 60 mil millones?????????????????????
QUEBRARON 25 MIL PYMES CON ESE INUTIL Y CON TODA ESA GUITAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Y DESPUES TIENE EL CORAJE DE HABLAR BOLUDECES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y con pandemia y todo, ya se empiezan a ver inversiones para infraestructura!!!!!!!!!
GATO NUNCA MASSSS , LPQT REMIL PARIO