Página 9584 de 18332

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 06, 2016 10:15 am
por rojo
ya son tasas reales negativas :D volvio Kichilof :2230:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 06, 2016 10:14 am
por Z37A
rojo escribió:Brito bajo de nuevo la tasa al compas de las lebacs pf a 30d 25,5% la BOLSA de fiesta :102:

El gallego azul, a 30 dias en la mayoría de los montos 24%(si pones mas de 100mil son 25% aprox)... y repite mismo % a 90 dias!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 06, 2016 10:00 am
por rojo
Brito bajo de nuevo la tasa al compas de las lebacs pf a 30d 25,5% la BOLSA de fiesta :102:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 06, 2016 9:55 am
por fabio
Billy Ray Valentine escribió:Necesito un bono que ajuste por el precio de la nafta, no me interesa mas el dolar.

hoy la acción vale lo que valía en noviembre del 2013, y la nafta cuanto aumento en estos 26 meses mmmmmmmm

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 06, 2016 9:54 am
por DavidBowman
tinchoSebas escribió:Hay muchas partes, vamos de a una
- Los intereses impagos corresponden al tenedor a la fecha.
- La diferencia es porque es otro bono similar a DICA, pero con una legislación que obliga al acreedor a pagar. Por el hecho de ser mas seguro es que el mercado lo valora mas.

Espero haberte ayudado!

Aclaremos: - Los intereses impagos corresponden al tenedor a la fecha DEL VENCIMIENTO DEL INTERES IMPAGO (VALE EN EL MERCADO LOCAL)

Diciendo lo mismo pero de otra manera, a tenedores en el mercado local: los intereses vencidos y no pagados, corresponden al tenedor en el momento del vencimiento de cada uno de los mismos. Si hoy comprás un DICY en la bolsa local, no tenés derechos sobre los intereses vencidos e impagos pasados.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 06, 2016 9:52 am
por fabio
Billy Ray Valentine escribió:Necesito un bono que ajuste por el precio de la nafta, no me interesa mas el dolar.

tal cual jajaj, le gente compra ypf cada vez que aumenta la nafta, la acción vale cada vez menos y la nafta cada vez mas cara, ah le gusta ypf estatal jajajajjajajaj

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 06, 2016 9:50 am
por simbad
Alguien me dice cuanto queda el dolar con AA17 al dia de hoy (con comisiones inc) ? gracias :pared:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 05, 2016 11:18 pm
por gamma
tinchoSebas escribió:Hay muchas partes, vamos de a una
- Los intereses impagos corresponden al tenedor a la fecha.
- La diferencia es porque es otro bono similar a DICA, pero con una legislación que obliga al acreedor a pagar. Por el hecho de ser mas seguro es que el mercado lo valora mas.

Espero haberte ayudado!



Si gracias!!
Entonces estoy pensando en vendir mis dicy y comprar pou19, que piensan ? Billy ??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 05, 2016 10:06 pm
por tinchoSebas
gamma escribió:Les hago una consulta.

En mi caso particular tengo DICY, y no me dieron los dolares por el tema HO. Ahora bien, viendo que cotiza por encima del DICA ($ 2175 vs $ 2049) me pregunto si esa diferencia de cotizacion es porque los intereses adeudados se van a pagar al tenedor final del bono, o estoy equivocado y los intereses del DICY se pagan al titular que tuvo los bonos al momento del vto del interes ?? Digamos, si vendo los DICY ahora, el interes q vencio ahora lo voy a cobrar yo o al que se lo vendi ?

Hay muchas partes, vamos de a una
- Los intereses impagos corresponden al tenedor a la fecha.
- La diferencia es porque es otro bono similar a DICA, pero con una legislación que obliga al acreedor a pagar. Por el hecho de ser mas seguro es que el mercado lo valora mas.

Espero haberte ayudado!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 05, 2016 9:47 pm
por gamma
Les hago una consulta.

En mi caso particular tengo DICY, y no me dieron los dolares por el tema HO. Ahora bien, viendo que cotiza por encima del DICA ($ 2175 vs $ 2049) me pregunto si esa diferencia de cotizacion es porque los intereses adeudados se van a pagar al tenedor final del bono, o estoy equivocado y los intereses del DICY se pagan al titular que tuvo los bonos al momento del vto del interes ?? Digamos, si vendo los DICY ahora, el interes q vencio ahora lo voy a cobrar yo o al que se lo vendi ?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 05, 2016 9:16 pm
por elmecenas
eldesignado escribió:Regalados? Eso se arregla con una declaración de emergencia del mercado y posterior modificación del precio.

Quién te dice que voy a finish, quién te dice que en el medio no le podes sacar jugo a esa naranja?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 05, 2016 9:04 pm
por eldesignado
elmecenas escribió: Los contratos Rofex hasta julio están regalados, los cortos tiene que volar mañana.


Regalados? Eso se arregla con una declaración de emergencia del mercado y posterior modificación del precio.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 05, 2016 8:56 pm
por elmecenas
cuat escribió:Licitación de LEBACs de hoy
lilebacs.png

Ya se sabia que iban a seguir con esta política, en el secundario se negociaban a menos de 30%… Igual es muy jugado queda una pila de vencimientos y si los siguen metiendo todo a 35 días, febrero va a ser un récord monstruoso de vencimientos. Hasta ahora, tenemos un 29% del stock total concentrado en ese mes. Será que empiezan a parar la curva? Ya no se qué pensar… Los contratos Rofex hasta julio están regalados, los cortos tiene que volar mañana.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 05, 2016 8:21 pm
por cuat
Licitación de LEBACs de hoy
lilebacs.png
lilebacs.png (98.81 KiB) Visto 808 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 05, 2016 7:48 pm
por HanRyner
DarGomJUNIN escribió:Inversión 75.000 dólares
Precio DICA 151 USD
(1) Comisión compra 0,5 %
Valor técnico 140,2034 %
Interés anual 8,28 %
Cobro semestral (30/6 y 31/12)
(1) Comisión agente por cobro renta 0,355 %
(1) Comisión pago Caja de Valores 0,355 %
Cobro (promedio mensual) 480 USD billete
(1) Se cobra en pesos al cambio del día.


Gracias Dario! Es complejo de explicar fácil de entender y muy difícil convencer a quien nunca tuvo en cuenta a los instrumentos financieros como inversión. Sobre todo, resulta a priori muy difícil de convencerlo del riesgo a correr (como dijo por ahí el forista DavidBowman, en cuanto al no pago de un cupón, el default, el atraso en el depósito de la renta, etc. Se supone que riesgo siempre hay)...Si esa guita fuera mía, no sé si titubearía...pero personalmente me parece que el mercado inmobiliario está sobrevalorado. En ese caso apostar al bono con la posibilidad de rescate y conservar gran parte del capital (cuando no aumentarlo) es mejor inversión.
Gracias nuevamente!