lestat escribió:Exactamente ese es el problema que se ve desde el mercado local... un mercado muy acostumbrado a manejos muy turbios, donde los controlantes son los dueños de una gran proporción de papeles. CEPU no tiene grupo de control. Ningún accionista tiene más del 15% de la empresa. Los que salieron fueron algunos accionistas grandes, menos vinculados al sector, como Escasany que es el dueño del Banco Galicia.
Además, ninguno de los directivos cobra ningún sueldazo, con lo cuál la inversión en CEPU es sí o sí a más largo plazo para esos tipos, que pueden ser CEOs de sus empresas controladas y asignarse el sueldo y las "compensaciones" en acciones que se les de la gana, como hacen prácticamente todos los controlates en Argentina (Mindlin, Elsztain, todos los banqueros, etc).
Al ser CEPU una empresa muy austera, estos tipos no pueden hacer eso. Sumado a que el pago fuerte de dividendos arranca recién en 2020... los plazos de cobro se les hacían muy largos a tipos que posiblemente estén acostumbrados a cobrar muchísimo cash muchísimo más rápido.
Como saben que estan vendiendo los tenedores grandes ?
Quien compro con la ipo ?
Empomaron a los yanquis ? ojo que te la cobran .