Página 9538 de 10566

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 9:24 pm
por bigdata
Crimsonking escribió: En estas cosas se nota que el dólar blue está caro.

Para mí estas muy equivocado muchacho

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 9:24 pm
por EFFE
hernan1974 escribió: En serio en un foro de bolsa se calientan x 200usd??

cuando supongo que la gran mayoria hacemos operaciones de MEP o CCL lo cual invalida la compra de los 200usd por 90 dias ?
ademas de tener algunos gastos con tarjeta en el exterior? o haber refinanciado el consumo con tc?

No lo entiendo.

HOLA Hernán buenas noches, solo te respondo por mi, para que tomes de ejemplo. Pareja menor de 30, profesionales ambos (yo casi en realidad). Compramos 200 usd cada uno, lo de ganancias lo recuperamos ahora o en marzo. Además de eso sumo mayoria a cedears, algunas acciones Argie y AL30, pero no vendo contra D mientras tanto así sigo sumando.
Gran parte ya lo tengo polarizado, parte acá parte afuera, te hablo de lo que nos ingresa mes a mes x trabajos.
Saludos

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 9:23 pm
por Pocoyo
hernan1974 escribió: En serio en un foro de bolsa se calientan x 200usd??

cuando supongo que la gran mayoria hacemos operaciones de MEP o CCL lo cual invalida la compra de los 200usd por 90 dias ?
ademas de tener algunos gastos con tarjeta en el exterior? o haber refinanciado el consumo con tc?

No lo entiendo.

Te entiendo. Mi mujer compra los 200 pero el saldo grande de casa lo opero por otro lado, a veces DAI/USD y otras veces MEP.


Capaz se critica el accionar restrictivo más que el monto que es referencial

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 9:20 pm
por EFFE
maoz escribió: Para mi el dolar Blue esta barato y va a subir mucho en las próximas semanas en mi opinión

A los que pagan ganancias todos los meses arriba de 6 lucas les sigue costando $103 los 200 x mes, sean autónomos o 4ta categoría. El mep lo veo estable en 125-130, blue mucho más de 140 no lo veo (puede subir unos días, obvio). Siempre manteniendo un +3% de devaluación aprox que afecta a todos los TC jaja. Es mi visión, no se enojen ni vuelvan locos. Abrazo y buena semana!

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 9:20 pm
por fabio
alzamer escribió: Viene una semana divertida.

El dólar pasará de Tito baratito a Máximo Carelli.

Se vienen semanas apasionantes...mucha fuga..mucha devaluación.. .

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 9:20 pm
por hernan1974
En serio en un foro de bolsa se calientan x 200usd??

cuando supongo que la gran mayoria hacemos operaciones de MEP o CCL lo cual invalida la compra de los 200usd por 90 dias ?
ademas de tener algunos gastos con tarjeta en el exterior? o haber refinanciado el consumo con tc?

No lo entiendo.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 9:19 pm
por fabio
hernan1974 escribió: Olvidense de comprar los 200 de solidario. no va mas.

Ni hablar...pero para que se desayune..con eso les queda unos días.. .

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 9:17 pm
por Pocoyo
mejorinverti2 escribió: Empleado en relación de dependencia paga impuesto a las ganancias a partir de determinado sueldo. El impuesto a las ganancias se liquida en función de donde proviene la renta/gancia. Los ingresos por salarios en relación de dependencia entra en lo que se conoce como 4ta categoría. La ddjj se presenta anualmente. Mes calendario. Cada ejercicio cierra en diciembre pero la ddjj times tiempo de presentarla hasta mayo. Cuando vas a tributar el impuesto te podes deducir ciertas cosas entre ellas las retenciones. Para poder deducirtelas, las presentas a través de un formulario que se llama siradig. Financieramente si compras dólares hoy estás anticipando esa retencion que te la podes deducir en mayo, es decir financieramente no está bueno pero por lo menos termina siendo un credito para vos esa retencion (lo vas a aplicar al impuesto a ingresar) y no un costo perdido.

OK gracias pero yo ya sé lo que es el SIRADIG me imagino que le estarás explicando al que preguntó y me copiaste a mí.

Estamos en un foro donde si sos empleado al menos estimo que ya pagás ganancias (mínimo cobrar 70 Lucas), vas a perder un poco en estos 7/8 meses que faltan pero al menos recuperás algo de ese impuesto pedorro

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 9:14 pm
por alzamer
Viene una semana divertida.

El dólar pasará de Tito baratito a Máximo Carelli.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 9:12 pm
por hernan1974
Olvidense de comprar los 200 de solidario. no va mas.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 9:11 pm
por maoz
Crimsonking escribió: En estas cosas se nota que el dólar blue está caro.

Para mi el dolar Blue esta barato y va a subir mucho en las próximas semanas en mi opinión

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 9:10 pm
por Viruela
Si, seguramente con lo que te devuelvan a mediados de 2021 puedas comprarte algunos caramelos.
Los más simples, olvídate de flynpaf

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 9:02 pm
por mejorinverti2
mejorinverti2 escribió: Empleado en relación de dependencia paga impuesto a las ganancias a partir de determinado sueldo. El impuesto a las ganancias se liquida en función de donde proviene la renta/gancia. Los ingresos por salarios en relación de dependencia entra en lo que se conoce como 4ta categoría. La ddjj se presenta anualmente. Mes calendario. Cada ejercicio cierra en diciembre pero la ddjj times tiempo de presentarla hasta mayo. Cuando vas a tributar el impuesto te podes deducir ciertas cosas entre ellas las retenciones. Para poder deducirtelas, las presentas a través de un formulario que se llama siradig. Financieramente si compras dólares hoy estás anticipando esa retencion que te la podes deducir en mayo, es decir financieramente no está bueno pero por lo menos termina siendo un credito para vos esa retencion (lo vas a aplicar al impuesto a ingresar) y no un costo perdido.

Fe de erratas. Año calendario quise poner (en lugar de mes)

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 9:01 pm
por mejorinverti2
Pocoyo escribió: Seguramente lo deducís del IIGG 4ta mes a mes x Siradig y/o en la DDJJ anual. Te devolverían el 35% en Mayo 2021 (enl 35% de pesos que “adelantaste” cuando compraste los 200 dólares o USD con tarjeta)

Empleado en relación de dependencia paga impuesto a las ganancias a partir de determinado sueldo. El impuesto a las ganancias se liquida en función de donde proviene la renta/gancia. Los ingresos por salarios en relación de dependencia entra en lo que se conoce como 4ta categoría. La ddjj se presenta anualmente. Mes calendario. Cada ejercicio cierra en diciembre pero la ddjj times tiempo de presentarla hasta mayo. Cuando vas a tributar el impuesto te podes deducir ciertas cosas entre ellas las retenciones. Para poder deducirtelas, las presentas a través de un formulario que se llama siradig. Financieramente si compras dólares hoy estás anticipando esa retencion que te la podes deducir en mayo, es decir financieramente no está bueno pero por lo menos termina siendo un credito para vos esa retencion (lo vas a aplicar al impuesto a ingresar) y no un costo perdido.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 20, 2020 8:59 pm
por Pocoyo
El..Ronin escribió: Las retenciones de lo que compres en diciembre las vas a tomar como pago a cuenta para la declaracion periodo 2020, que vence junio/julio del 2021, de ahi si te queda saldo a tu favor, tenes que pedir la devolucion, que es algo que tarda bastante porque afip tiene que verificar que no le debas un centavo de otros impuestos nacionales, una vez hecho este control te devuelven la guita.
Las retenciones de lo que compres en enero 2021, siguiendo el mismo proceso anterior, vas a poder pedir la devolucion una vez que presentes la declaracion alla por junio/julio del 2022.

Si trabajás en relación de dependencia la devolución siempre se hace en Marzo, este año se hizo en Mayo