Página 9533 de 10270

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 10:52 pm
por Hub
DiegoYSalir escribió: cuando suben estan los agoreros del tren fantasma para postearlo, si te molesta ignorame, cosa que voy a hacer desde ahora porque me estoy cansando de los resentidos!!! (buscate una vida bobis!!!

buscarme una vida? pero el que tiene problemitas posteando cada minuto cada fracción que bajaba el implicito sos vos querido... y resulta que despues sube 10% en un día y no lo posteas más... que cosa eh
no te culpo igual, el superavit de cromosomas es todo un tema :bebe:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 9:03 pm
por Aquiles07
pik escribió: Cómo sería eso che me explicas? Por ejemplo un DICA en un fondo FCI que tiene un dólar implícito MEP artbitrando las cotisaciones en pesos y en dólares, si está en un FCI en dólares se toma a el valor en dólares y si está en un FCI en pesos se toma la cotizacion en dólares y se la multiplica por.dolar oficial para cotizarlo.en el FCI? O al reves.?

Creo que vos tenés formación contable, así que, ya lo sabés. No se qué ganás con provocarme....

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 8:10 pm
por lehmanbrothers
Veamos el ccl de los cedears.
dolar.png
dolar.png (193.39 KiB) Visto 2224 veces
a la pelota, target 150?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 7:49 pm
por Hub
de 100 a 110 el ccl vía ay24 en 1 día, qué lastima que hoy nuestro amigo no posteo cada 5 minutos el implicito como venía haciendo

en fin, compren todo lo que puedan abajo de 110 que cuando den de baja la conversión en el exterior van a terminar yendo a pagar el denostado blu, y pagando obviamente cualquier cosa :115:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 7:10 pm
por pik
Aquiles07 escribió: Las valuaciones contables de activos y pasivos susceptibles de cotización foránea, desde siempre se aplican bajo dólar oficial, tipo comprador o vendedor Banco Nación. Es algo que tanto Consejos Profesionales, CNV, BCRA, Seguros....todos, aplican la única cotización que existe. No hay ningún tipo de alteración ni nada por el estilo. Las administradoras de fondos son sólo eso, administradoras depositarias de un valor....de hecho, están separadas del patrimonio de bancos. Nada nuevo. Un poco de humo para alterar ánimos

Cómo sería eso che me explicas? Por ejemplo un DICA en un fondo FCI que tiene un dólar implícito MEP artbitrando las cotisaciones en pesos y en dólares, si está en un FCI en dólares se toma a el valor en dólares y si está en un FCI en pesos se toma la cotizacion en dólares y se la multiplica por.dolar oficial para cotizarlo.en el FCI? O al reves.?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 6:04 pm
por Sir
Aquiles07 escribió: Responsabilidad en la transparencia....no se entiende. Valuar es mensurar algo en base a criterios de realidad económica/contable más o menos adecuados a las mejores prácticas. Luego, puede valer más o menos que eso en el mercado.
En definitiva, es algo que sucede siempre....pasa que algunos pasquines lo pusieron como adalid de la libertad...y que vulnera principios....pero es todo humo, tranqui

Exacto. Humo. Lonq tenía que bajar ccl YA LO HIZO :arriba:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 6:02 pm
por Aquiles07
Sir escribió: Desde diciembre 2001 no existe la ley en Argentina

Its funny... :lol:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 5:58 pm
por Aquiles07
Cohelet8 escribió: Si, estoy de acuerdo. Igualmente los activos con mercado transparente se valuan a precio de mercado.
De todas maneras, yo hablo desde la ignorancia; como dije no soy abogado ni tengo posición en esa clase fondos. Pretendió ser una consulta teórica para gente que sabe mas que yo.
Administrar un fondo no quita responsabilidad en la transparencia a la hora de establecer criterioa de valuación para la tenencia y liquidación de tal...entiendo yo, claro.

Responsabilidad en la transparencia....no se entiende. Valuar es mensurar algo en base a criterios de realidad económica/contable más o menos adecuados a las mejores prácticas. Luego, puede valer más o menos que eso en el mercado.
En definitiva, es algo que sucede siempre....pasa que algunos pasquines lo pusieron como adalid de la libertad...y que vulnera principios....pero es todo humo, tranqui

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 5:54 pm
por Sir
Cohelet8 escribió: Más allá de todo....pregunto, obligar a los fci's a valuar tenencias en cedear, e incluso títulos públicos, a dólar oficial, no es meterse con contratos entre privados?
Es decir, si bien aunque quizá no aparezca el criterio de valuación en un contrato de gestión, de hecho modificar la valuación de un cedear dentro de un fondo sería alterar un precio que es transparente entre privados y que surge de instituciones del mercado y por lo tanto afectar ese contrato que firmás con el fci...
No soy abogado, tampoco tengo fci's afectados por la normativa pero....yo no sé hasta que punto no se podría accionar comercial, civil y hasta penalmente contra los gestores de los fondos y contra el directorio de la CNV...
Lo mismo pasaría si se les ocurriera tocar el valor de los cedears...es decir, accionar contra byma y contra cnv por alterar contratos entre privados...

Desde diciembre 2001 no existe la ley en Argentina

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 5:42 pm
por Cohelet8
Aquiles07 escribió: Las valuaciones contables de activos y pasivos susceptibles de cotización foránea, desde siempre se aplican bajo dólar oficial, tipo comprador o vendedor Banco Nación. Es algo que tanto Consejos Profesionales, CNV, BCRA, Seguros....todos, aplican la única cotización que existe. No hay ningún tipo de alteración ni nada por el estilo. Las administradoras de fondos son sólo eso, administradoras depositarias de un valor....de hecho, están separadas del patrimonio de bancos. Nada nuevo. Un poco de humo para alterar ánimos

Si, estoy de acuerdo. Igualmente los activos con mercado transparente se valuan a precio de mercado.
De todas maneras, yo hablo desde la ignorancia; como dije no soy abogado ni tengo posición en esa clase fondos. Pretendió ser una consulta teórica para gente que sabe mas que yo.
Administrar un fondo no quita responsabilidad en la transparencia a la hora de establecer criterioa de valuación para la tenencia y liquidación de tal...entiendo yo, claro.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 4:36 pm
por Aquiles07
Cohelet8 escribió: Más allá de todo....pregunto, obligar a los fci's a valuar tenencias en cedear, e incluso títulos públicos, a dólar oficial, no es meterse con contratos entre privados?
Es decir, si bien aunque quizá no aparezca el criterio de valuación en un contrato de gestión, de hecho modificar la valuación de un cedear dentro de un fondo sería alterar un precio que es transparente entre privados y que surge de instituciones del mercado y por lo tanto afectar ese contrato que firmás con el fci...
No soy abogado, tampoco tengo fci's afectados por la normativa pero....yo no sé hasta que punto no se podría accionar comercial, civil y hasta penalmente contra los gestores de los fondos y contra el directorio de la CNV...
Lo mismo pasaría si se les ocurriera tocar el valor de los cedears...es decir, accionar contra byma y contra cnv por alterar contratos entre privados...

Las valuaciones contables de activos y pasivos susceptibles de cotización foránea, desde siempre se aplican bajo dólar oficial, tipo comprador o vendedor Banco Nación. Es algo que tanto Consejos Profesionales, CNV, BCRA, Seguros....todos, aplican la única cotización que existe. No hay ningún tipo de alteración ni nada por el estilo. Las administradoras de fondos son sólo eso, administradoras depositarias de un valor....de hecho, están separadas del patrimonio de bancos. Nada nuevo. Un poco de humo para alterar ánimos

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 4:18 pm
por Cohelet8
Sir escribió: Terrorismo de estado eso si

Más allá de todo....pregunto, obligar a los fci's a valuar tenencias en cedear, e incluso títulos públicos, a dólar oficial, no es meterse con contratos entre privados?
Es decir, si bien aunque quizá no aparezca el criterio de valuación en un contrato de gestión, de hecho modificar la valuación de un cedear dentro de un fondo sería alterar un precio que es transparente entre privados y que surge de instituciones del mercado y por lo tanto afectar ese contrato que firmás con el fci...
No soy abogado, tampoco tengo fci's afectados por la normativa pero....yo no sé hasta que punto no se podría accionar comercial, civil y hasta penalmente contra los gestores de los fondos y contra el directorio de la CNV...
Lo mismo pasaría si se les ocurriera tocar el valor de los cedears...es decir, accionar contra byma y contra cnv por alterar contratos entre privados...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 3:05 pm
por CAIPIRA HARLEY
0.35% la devalueta hoy del oficial,,, hace la cuenta :100:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 3:02 pm
por fabio
Hoy baja el dólar turista...se ve que hay más vendedores que compradores.. .todo un significado como funcionan los mercados cuando tenes un sólo operador...despues lees en los foros que al Blue.. lo manejan..4 o 5...pais...de marmotas..

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Jul 02, 2020 2:56 pm
por CARLOS GONZALEZ
parece que no cierra la puerta.
Bonos y acciones sin fuerza buscando nuevos pisos.
Riesgo pais sigue subiendo.
En las cuevas hablan de 39 % de aceptacion.
Los mercados se adelantan con señales.