Página 9484 de 10702

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 7:15 pm
por alzamer
guille1978 escribió: Yo les vendo y después compro mep!

Tenes razón.
Sucede que encontras dolobus que te los compran a 180 en lugar de comprar por mep.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 7:13 pm
por alzamer
hernan1974 escribió: Nada que ver con 2002
Tenias la plaza sin pesos, por la convertivilidad y luego por el corralito, dinero en la calle no habia, solo cuasimonedas
recien empezaban los primeros planes sociales , hoy con mas inflacion van a pedir aumento y se lo van a dar, ademas de millones de jubilados que no estaban en 2002.
Y tuvieron que poner las lebacs al 120% anual para contener el billete.
en ese momento pusieron retenciones de 20% y alcanzo para ir sumando reservas, hoy son de 30% y nada...
nadie te asegura una gran liquidacion por poner el dolar en 110... seria un paliativo, liquidarian algo mas que ahora, pero no ingresa nada ni por inversion ni turismo. No tiene techo mientras sigan emitiendo y ya perdieron la confianza de todos... hasta de sus votantes.

Teníamos pesos.
Teníamos cuasi monedas que eran pesos y eran muchas de muchas provincias.
Pusieron las lebac , pero eran muy pocas, y la realidad era que no hacían falta, y les bajaron la tasa en seguida.
Fue de todos modos un grave error ya que se quedaron después con ellas, y Macri se drogo junto con los argentinos , como ustedes que hoy se hacen los dolobus, pero tenían 110 mil millones de dólares en lebac en dic 17 con el dólar a 17.
Estaban en cuete, como ahora, que no se dan cuenta que el dólar en 165, es una guillotina, solo falta que lo liberen, como paso en 2002 cuando sacaron el 1,4 por dólar.
Al corralito lo sacaron , lo podrían haber sacado antes, porque los pesos circulan igual, con o sin corralito.
El corralito fue inventado para el dólar, un disparate de Cavallo, y después quedó para el peso, al cuete, hasta que se sacó.

En abril de 2002 ( el dólar se estaba disparando, andaba por 2,9) asistí a una conferencia de Manuel Solanet, que anticipaba la inflación iba a ser 100% Ese 2002 y que el dólar iba a seguir descontrolado.

Cuando termino, lo alcancé al estacionamiento para comentarle que a mi parecer iba a suceder como 1990 porque el país estaba muy barato como hoy, y el superávit comercial era fabuloso como hoy.
Que por lo tanto el dólar debía retrasarse como ahora.
Se quedó pensando....y tuve razón.

Pero agrego , el motivo principal es fiscal.
A mayor dólar , mayor recaudación , que sube por el ascensor, mientras los salarios publicos , incluidos jubilaciones, se quedan atrasados, produciéndose primero el equilibrio fiscal, y después el superávit que permite la compra no inflacionaria de dólares.

Conste que en 2002 no ajustaron tarifas , como pasa ahora.

Si lo hicieran la estabilidad se logra aún antes.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 7:07 pm
por fabio
guille1978 escribió: Yo les vendo y después compro mep!

Genio!!. Hace un mes también.. vendían Blue a 130..potque iban poder hacer mep a 110...la única fábrica que no se agota en la argentina es la de los bóludo.os.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 7:03 pm
por guille1978
alejandro escribió: Se habla que estan vendiendo billete a 180 alguien tiene idea de esto???

Yo les vendo y después compro mep!

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 6:55 pm
por alejandro
Se habla que estan vendiendo billete a 180 alguien tiene idea de esto???

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 6:54 pm
por alzamer
fabio escribió: Si..pero no llegamos a enero del 2002...faltapasar la crisis..

ya Pasamos enero de 2002.

Falta liberar el dólar.
Es fácil.
Mira los números .

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 6:52 pm
por fabio
hernan1974 escribió: Nada que ver con 2002
Tenias la plaza sin pesos, por la convertivilidad y luego por el corralito, dinero en la calle no habia, solo cuasimonedas
recien empezaban los primeros planes sociales , hoy con mas inflacion van a pedir aumento y se lo van a dar, ademas de millones de jubilados que no estaban en 2002.
Y tuvieron que poner las lebacs al 120% anual para contener el bille
en ese momento pusieron retenciones de 20% y alcanzo para ir sumando reservas, hoy son de 30% y nada...
nadie te asegura una gran liquidacion por poner el dolar en 110... seria un paliativo, liquidarian algo mas que ahora, pero no ingresa nada ni por inversion ni turismo. No tiene techo mientras sigan emitiendo y ya perdieron la confianza de todos... hasta de sus votantes.

Un escenario.. totalmente diferente.. falta suba del dólar.. y la tasa arriba del 120 como fue el 2002..ademas 5 billones de pesos dando vuelta..para hacer la gran 2002..necesitas mínimo un dólar de 250...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 6:50 pm
por fabio
guille1978 escribió: No se porque los puntos de comparación son 89 y 2001.

Ahora es 4 años de macrismo mas pandemia..

Es otra cosa, quedará en los libros de historia o economia como se sale de esto, pero no veo razón de comparación.

5 años de macri..si todavía sigue gobernando..menos enero y febrero que fue récord de turismo...despues siguió macri..

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 6:46 pm
por hernan1974
alzamer escribió: La suba de tarifas y nafta esta con templada , y es estabilizadora ya que permite más recaudación por iva y ganancias.
La suba de salarios públicos y jubilaciones no está contemplada , obviamente, y es lo permite obtener superávit primario, y comprar dólares a 110.

Es exactamente lo qué pasó a partir de marzo abril de 2002, que no había reservas, no se subieron salarios públicos ni jubilcaciones, excepto,la mínima.
En 2003 teníamos un dígito de inflación.
Ley de la gravedad , y en este caso Tienen la experiencia.
Aprendan de ella y dejen de discutir al cuete.

Nada que ver con 2002
Tenias la plaza sin pesos, por la convertivilidad y luego por el corralito, dinero en la calle no habia, solo cuasimonedas
recien empezaban los primeros planes sociales , hoy con mas inflacion van a pedir aumento y se lo van a dar, ademas de millones de jubilados que no estaban en 2002.
Y tuvieron que poner las lebacs al 120% anual para contener el bille
en ese momento pusieron retenciones de 20% y alcanzo para ir sumando reservas, hoy son de 30% y nada...
nadie te asegura una gran liquidacion por poner el dolar en 110... seria un paliativo, liquidarian algo mas que ahora, pero no ingresa nada ni por inversion ni turismo. No tiene techo mientras sigan emitiendo y ya perdieron la confianza de todos... hasta de sus votantes.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 6:39 pm
por guille1978
fabio escribió: Si..pero no llegamos a enero del 2002...faltapasar la crisis..

No se porque los puntos de comparación son 89 y 2001.

Ahora es 4 años de macrismo mas pandemia..

Es otra cosa, quedará en los libros de historia o economia como se sale de esto, pero no veo razón de comparación.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 6:38 pm
por bigdata
Madero escribió: Me lo comento otro pitufo jajaja yopor las dudas retire todo de la cuenta... mas vale pitufo y no empomado :wink:

a mi me lo dijo otro pitufo, y no creo que sea el mismo..

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 6:36 pm
por fabio
alzamer escribió: A partir de abril 2002....no estuviste, por lo visto...

Si..pero no llegamos a enero del 2002...faltapasar la crisis..

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 6:34 pm
por lehmanbrothers
como andamos con las fakenews, cuidado los van a meter en cana. :mrgreen:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 6:33 pm
por alzamer
pik escribió: Porque pasa a cero la emisión si liberan el dólar? Si sigue habiendo déficit y tienen que emitir para pagar a todos los que chupan de la teta del estado. El valor del dolar no tiene que ver con la emisión.

El valor del dólar tiene todo que ver con la emsion.
La emision pasa a cero por lo que reiteradamente mostré.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Oct 12, 2020 6:32 pm
por alzamer
adr1042 escribió: O sea que liberando al dolar vas a recaudar muuucho, a $ 110.00 y con esa recaudación les va a alcanzar para cubrir el despilfarro. Bueno, y los sueldos y los precio, y las tarifas. Nadie te va a pedir mas?
Si pasa lo que decís, se va la inflación, y cuando ajustes los sueldos, los precio y tarifas, como quedas con el déficit de nuevo, si siguen subsidiando y planes sociales que vas a tener que actualizar y así estamos en 6 meses igual que ahora.-
Entonces todo esto te va a correr el arco y vuelve el circulo vicioso en el que estamos.

No es la solución devaluar, pero no va a quedar otra por la que está en la calle y hay que licuar. Por lo tanto es: devaluar, liberar y ajustar el deficit fiscal a CERO.

Si no pones en orden al estado, no sirve nada de lo otro.-

Por eso se pide devaluación, con medidas concretas para reducir el deficit.
Sin reducción del déficit, todo lo otro son parches, que dura lo que dura dura...

No quieren devaluar! No quieren liberar y no pueden porque no tienen! y no quieren ajustar porque esa no es la idea y no vinieron a eso! Entonces todo lo que están dispuesto a hacer son parche pasajero, con resultados inciertos, plan aguantar.

Si hacen lo que decís, me pregunto que van a hacer con los pesos los que liquiden los 5500 m.? Por que lo harían? Para que?

No me cierra lo que planteas, por lo tanto dudo que pase.-

Esto es muy simple: Confianza demostrada... Sin eso no hay liquidación... y vamos a seguir a los tumbos...

La suba de tarifas y nafta esta con templada , y es estabilizadora ya que permite más recaudación por iva y ganancias.
La suba de salarios públicos y jubilaciones no está contemplada , obviamente, y es lo permite obtener superávit primario, y comprar dólares a 110.

Es exactamente lo qué pasó a partir de marzo abril de 2002, que no había reservas, no se subieron salarios públicos ni jubilcaciones, excepto,la mínima.
En 2003 teníamos un dígito de inflación.
Ley de la gravedad , y en este caso Tienen la experiencia.
Aprendan de ella y dejen de discutir al cuete.