Página 9478 de 18322

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 25, 2016 11:37 am
por lisandr0
Hola, dejo este gráfico actualizado del AY24 http://www.tradingview.com/x/rkBUOblp

Objetivo: $1600, llegará?

Saludos
rkBUOblp.png
rkBUOblp.png (134.65 KiB) Visto 711 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 25, 2016 11:15 am
por CHIQUI1
Babyshamble escribió:En los últimos capítulos del podcast charlamos sobre PBI, inflación y el futuro rol del estado con la administración Macri.

Pueden escucharlos acá!

Gracias por tu aporte Babyshemale :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 25, 2016 11:08 am
por Babyshamble
En los últimos capítulos del podcast charlamos sobre PBI, inflación y el futuro rol del estado con la administración Macri.

Pueden escucharlos acá!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 25, 2016 9:58 am
por rjp
Don Américo escribió:Hola buenas tardes. A mí me acreditaron hoy a primera hora. Saludos

hola, a mi me tardaron dos dias en acreditar, pero sin problemas.

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 25, 2016 8:41 am
por Fogo
ciento11 escribió:Correcto

Enviado desde mi SM-A500M mediante Tapatalk

Si, pero para la tir tengo en cuenta inversión inicial. Para el van no. Me da una idea del valor de lo que estoy comprando.

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 24, 2016 10:30 pm
por ciento11
DavidBowman escribió:
No entiendo. El VAN del flujo descontado a la TIR da cero, por definición de TIR.

Correcto

Enviado desde mi SM-A500M mediante Tapatalk

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 24, 2016 10:28 pm
por DavidBowman
Fogo escribió:Lo hago en excel, cargue los flujos de cada bono. Saco la tir. Saco la tir neta afectando el flujo con las comisiones. Saco el van del flujo con la tir. Meti algunos indicadores más y formatos condicionales para que me tire los colores. Dsp uso 2 gráficos: tir vs duration, dólar van vs duration.
Te da una idea pero hay que tener otras cosas en cuenta más que los números a la hora de invertir.

No entiendo. El VAN del flujo descontado a la TIR da cero, por definición de TIR.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 24, 2016 4:46 pm
por Orcio76
Gracias por los comentarios, voy entendiendo un poco mejor, aunque no lo suficiente para tomar decisiones con seguridad. De a poco...

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 24, 2016 12:37 pm
por Alphonse
Fogo escribió:aca va el archivo. buen finde

Muchas gracias! Buen finde para vos tb.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 23, 2016 8:47 pm
por Fogo
eltaliban escribió:Yo interpreto que el grafico intenta explicar la inconsistencia de la curva argentina.
Casi plana con similares rendimientos a distintos plazos.
En la comparacion y tomando el resto de países surge que un bono mediano (menos de 10 años) rinde un 50% más que un bono corto de rápida liquidez y que un bono largo rinde un 20% más que uno mediano.
Todo ello para los países analizados.
Un poco menos en USA.
Pero la curva argentina está claramente, por ser una planicie, fuera de los cánones internacionales.

en el archivo que subí se puede ver exactamente eso.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 23, 2016 8:44 pm
por Yops
pancho1 escribió:Para YOPS

Desde mi humilde punto de vista, lanzar una opción te permite entre varias opciones las siguientes que te voy a mencionar:

Hacer tasa: Comprar un acción, y vender el call ( lanzarlo) en una base cercana al precio de la accion , por ejemplo a febrero (supongamos 22,4 PBR FEBRERO), al cobrar la prima te estarias haciendo entre un 8 /10% en 30 dias aprox ( no estoy siendo exacto). Siempre y cuando el precio de la accion supere el precio de ejercio de la opción y la acción se ejerceria en su vencimiento (o sea te compran las acciones o compras la prima de la opción y te quedas con las acciones) y ahi te hiciste de esa tasa de rendimiento es muy jugoso porque seria mensual. Pero el tema es que si la acción baja te podes quedar en cero o negativo. De todas maneras yo siempre lo uso para entrar en la compra de acciones porque estas entrando con cobretura es decir, a un precio mas bajo, y de ultima si sube te llevas una tasa jugosa y te desprendes del activo.

Tan bien podes lanzar a bases mas altas si tu expectativas son que el activo va a subir y obtener un mayor rendimieto ( por ejemplo 26,4 feb pbr) te estaria dando un 25% mensual, si llega a ese precio en tercer jueves de febrero.

Y si no te funciona podes seguir lanzando, como una especie de alquiler, si no te queres desprender del activo.

Aunque de todas maneras, mi experiencia en PBR es nefasta, porque tenes que estar muy atento ya que la acción se destroza muy fuertemente y las coberturas empiezan a ser despreciables y como el activo se desvalorilza los posteriores lanzamientos y rentabilidad sobre el capital que te queda, cada vez es menor . Pero si sos arriesgado podes seguir incrementando tu posicion mediante compras y lanzamientos. Siempre hay que tener en cuenta que en escenarios muy volatiles el valor de las primas aumenta, como es el caso de PBR que son las que ofrecen mayores rendimientos. En mi caso con PBR ,como no me queria desprender del activo esperaba una subida grosa, para vender las opciones y cobrar las primas a bases mas altas a mayor precio, situación que no se daba nunca jaja. Bueno de todos modos mi estrategia es a largo y seguire incrementando mi posición con compra de acciones en precios a la baja y mediante lazamientos y lazamientos de los que ya tengo.Cuando se invierta la tendencia podes hacer una jugosa diferencia. No acepto criticas de esto ultimo, por que la idea era explicar como hacer tasa.

Siempre tene en cuenta que a media que pasa el tiempo y se acerca el vencimiento, el valor de la prima se desinfla, y la podes recomprar antes del vencimieto, por ejemplo 5 dias antes. Tambien se desinfla por la caida en el precio de la acción o suyacente, por supuesto.Y con esto ultimo te recomiendo buscar un broker que no cobre comisión minima, por que te limita demasiado el valor de las comisiones

Otra, te sirve para hacer estrategias a la baja o en escenarios alcista de corto y largo plazo. Pero eso es otro tema. Aunque esto no tiene que ver con renta fija, contribuye con el tema de la tasa.Saludos

MUCHAS GRACIAS pancho1 muy amable de tu parte , estudiaré el tema y me animaré seguro en alguna acción
Saludos y gracias de nuevo

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 23, 2016 8:27 pm
por Fogo
ciento11 escribió:Se comparte?

Enviado desde mi SM-A500M mediante Tapatalk

aca va el archivo. buen finde

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 23, 2016 8:16 pm
por DarGomJUNIN
gina escribió:por favor alguien q me aclare...puedo comprar bonos con dls que tengo en mi comitente??? por q mi operador me dice que sigue como antes...que debo recibir en mi caja de ahorro y volver a transferir los dls para que pueda comprar....

Decíle que busque: RESOLUCIÓN CNV (Comisión Nacional de Valores) Nro 647/2015 del 05/10/2015 y así se actualiza. :D

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 23, 2016 3:45 pm
por pancho1
"tan bien" :oops: , es tambien! perdon :mrgreen: !

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 23, 2016 3:43 pm
por pancho1
Para YOPS

Desde mi humilde punto de vista, lanzar una opción te permite entre varias opciones las siguientes que te voy a mencionar:

Hacer tasa: Comprar un acción, y vender el call ( lanzarlo) en una base cercana al precio de la accion , por ejemplo a febrero (supongamos 22,4 PBR FEBRERO), al cobrar la prima te estarias haciendo entre un 8 /10% en 30 dias aprox ( no estoy siendo exacto). Siempre y cuando el precio de la accion supere el precio de ejercio de la opción y la acción se ejerceria en su vencimiento (o sea te compran las acciones o compras la prima de la opción y te quedas con las acciones) y ahi te hiciste de esa tasa de rendimiento es muy jugoso porque seria mensual. Pero el tema es que si la acción baja te podes quedar en cero o negativo. De todas maneras yo siempre lo uso para entrar en la compra de acciones porque estas entrando con cobretura es decir, a un precio mas bajo, y de ultima si sube te llevas una tasa jugosa y te desprendes del activo.

Tan bien podes lanzar a bases mas altas si tu expectativas son que el activo va a subir y obtener un mayor rendimieto ( por ejemplo 26,4 feb pbr) te estaria dando un 25% mensual, si llega a ese precio en tercer jueves de febrero.

Y si no te funciona podes seguir lanzando, como una especie de alquiler, si no te queres desprender del activo.

Aunque de todas maneras, mi experiencia en PBR es nefasta, porque tenes que estar muy atento ya que la acción se destroza muy fuertemente y las coberturas empiezan a ser despreciables y como el activo se desvalorilza los posteriores lanzamientos y rentabilidad sobre el capital que te queda, cada vez es menor . Pero si sos arriesgado podes seguir incrementando tu posicion mediante compras y lanzamientos. Siempre hay que tener en cuenta que en escenarios muy volatiles el valor de las primas aumenta, como es el caso de PBR que son las que ofrecen mayores rendimientos. En mi caso con PBR ,como no me queria desprender del activo esperaba una subida grosa, para vender las opciones y cobrar las primas a bases mas altas a mayor precio, situación que no se daba nunca jaja. Bueno de todos modos mi estrategia es a largo y seguire incrementando mi posición con compra de acciones en precios a la baja y mediante lazamientos y lazamientos de los que ya tengo.Cuando se invierta la tendencia podes hacer una jugosa diferencia. No acepto criticas de esto ultimo, por que la idea era explicar como hacer tasa.

Siempre tene en cuenta que a media que pasa el tiempo y se acerca el vencimiento, el valor de la prima se desinfla, y la podes recomprar antes del vencimieto, por ejemplo 5 dias antes. Tambien se desinfla por la caida en el precio de la acción o suyacente, por supuesto.Y con esto ultimo te recomiendo buscar un broker que no cobre comisión minima, por que te limita demasiado el valor de las comisiones

Otra, te sirve para hacer estrategias a la baja o en escenarios alcista de corto y largo plazo. Pero eso es otro tema. Aunque esto no tiene que ver con renta fija, contribuye con el tema de la tasa.Saludos