Página 9465 de 18347

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 2:30 pm
por CHIQUI1
jabalina escribió:Gracias por su respuesta CHIQUI1,yo no licite lebac ,pero renove unos plazos fijos que tengo escalonados a 120 dias y me dieron el 30 %.
Muy inteligente lo suyo,yo nunca me caucione,pero voy a estar atento por si se presenta alguna oportunidad.
Como siempre Ud la tiene muy clara.
Saludos.

QUerido Jaba, no me parece mal el tema de los plazos fijos a esos niveles de tasa, pero no lo veo atractivo desde el punto de vista operativo, si bien los tenes escalonados, cualquier urgencia o oportunidad de compra de algún activo te deja afuera de la competencia, por eso prefiero licitar lebacs y si necesito dinero por cualquier cosa cauciono en corto y logro un efecto de apalancamiento con un costo tendiendo a cero. Favor de analizar esta operatoria.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 2:25 pm
por DarGomJUNIN
vincent12 escribió:¿Que le pasó a CUAP?

¿porque se desinfló tanto?

Imagen

CUAP: Hay que dirigir la pregunta sobre su comportamiento a quien maneja el ANSES, que es el gigantesco tenedor.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 2:22 pm
por DarGomJUNIN
elushi escribió:comparto...se pueden establecer valores de soporte/resistencia como para establecer algunas entradas o salidas pero no mucho mas
ademas sucede otra importante cuestion, el precio en un bono es en funcion de una tasa de interes y de la sensibilidad que tiene a dicha tasa, por lo tanto de la duration. es decir hacer AT sobre un bono quizas sea posible, pero matematicamente dudaria que las figuras e indicadores estandar sean correctos...y menos aun comparar entre uno y otro

aunque el precio de una accion en teoria tambien deberia depender de la valoracion que se le da a los flujos futuros la realidad es que en RV nadie se pone a hacer analisis de cash flow para ver si compras o no compras...

Bonos: RSI puede estar en "zona de sobrecompra" durante la mayor parte de una tendencia alcista.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 2:18 pm
por Alejo16
A todo esto , muy operado el DICP , metiendo volumen .

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 2:18 pm
por vincent12
¿Que le pasó a CUAP?

¿porque se desinfló tanto?

Imagen

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 2:17 pm
por jabalina
CHIQUI1 escribió:Estimado Jaba, mi percepción es que tiene que ver con la falta de pesos y una combinación de tasas altas.
A estos precios no me resultan atractivos los dolarizados, ayer licite Lebacs al 30.5% por ahora estoy con gran parte de mi cartera ahí, creo es lo mejor para esperar nuevas oportunidades, si estas se dan antes del vencimiento no me preocupa porque cauciono a corto con tasas mas bajas y sigo sumando.


Gracias por su respuesta CHIQUI1,yo no licite lebac ,pero renove unos plazos fijos que tengo escalonados a 120 dias y me dieron el 30 %.
Muy inteligente lo suyo,yo nunca me caucione,pero voy a estar atento por si se presenta alguna oportunidad.
Como siempre Ud la tiene muy clara.
Saludos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 2:09 pm
por CHIQUI1
jabalina escribió:CHIQUI 1 hoy estan vendiendo el blue por debajo del oficial.
Tiene alguna explicacion para eso.
Como podrian verse afectados los bonos dolarizados.?

Desde ya gracias por su respuesta.

Estimado Jaba, mi percepción es que tiene que ver con la falta de pesos y una combinación de tasas altas.
A estos precios no me resultan atractivos los dolarizados, ayer licite Lebacs al 30.5% por ahora estoy con gran parte de mi cartera ahí, creo es lo mejor para esperar nuevas oportunidades, si estas se dan antes del vencimiento no me preocupa porque cauciono a corto con tasas mas bajas y sigo sumando.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 2:08 pm
por rodrigocabj12
2014 aprobada y no hice la ddjj de bs ps del 2014, calculo q para el 16 de febrero me lo devuelven porq es menos de seis mil

2015 es a mediados de año junto con la ddjj de 2015 hay q hacer las dos cosas, y esa plata calculo la devuelven para despues de mitad de año.



Otro tema: tengo que hacer ddjj de bsps del 2013 y 2014 . . . y 2015 de ganancias.

Si no hago lo de 2013 y 2014, puedo arrancar directamente por 2015? o por ahorrarme unos pesos despues me puedo perjudicar?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 2:03 pm
por bykarlos
Efectivamente. No hay posibilidad de comprar y/o vender bonos especie D en los bancos. Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 1:57 pm
por DarGomJUNIN
GuidoVb escribió:No dije nada, el valor a finish de amortizacion es 140,204 exactamente. Ahí cierran la cuentas.
Lo que no entiendo es el valor de Intereses corridos en Rava. Deben estar mal calculados.

El valor de los intereses capitalizados en DICA que conforman la base de su valor técnico es exacto 140,2034 %

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 1:51 pm
por jabalina
CHIQUI1 escribió:Lo imporante es que no te comas ESTA!! :mrgreen:


CHIQUI 1 hoy estan vendiendo el blue por debajo del oficial.
Tiene alguna explicacion para eso.
Como podrian verse afectados los bonos dolarizados.?

Desde ya gracias por su respuesta.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 1:30 pm
por csarachu
grax80 escribió:Estimados,
Cada tanto veo en este foro alguna pregunta sobre cómo está calculada la TIR de tal o cuál bono o por qué en cierta página la tir tiene un valor y en una página diferente tiene otro.

Lo que yo hago es tomar el flujo de fondos del bono, (que se puede conseguir en la mayoría de las webs como la de la casa que nos aloja), ajustarlo restaándole comisiones y luego aplicarle en excel la función TIR_NO_PER().
Esta función asume el supuesto que se reinvierte la renta a la misma TIR.
Existe alguna función (o fórmula matemática) para calcular la TIR de un flujo de fondos, con el supuesto de que no se re-invierte nada de la renta?
Gracias.

TIR es la abreviatura de Tasa interna de retorno o en criollo la Tasa que obtendrias si reinvirtieras todos los cobros hasta el final.
Si no reinvertis NADA, siempre cobras la TASA que paga el bono (en realidad la parte proporcional a la Tasa Anual).

Slds., Carlos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 1:23 pm
por grax80
Estimados,
Cada tanto veo en este foro alguna pregunta sobre cómo está calculada la TIR de tal o cuál bono o por qué en cierta página la tir tiene un valor y en una página diferente tiene otro.

Lo que yo hago es tomar el flujo de fondos del bono, (que se puede conseguir en la mayoría de las webs como la de la casa que nos aloja), ajustarlo restaándole comisiones y luego aplicarle en excel la función TIR_NO_PER().
Esta función asume el supuesto que se reinvierte la renta a la misma TIR.
Existe alguna función (o fórmula matemática) para calcular la TIR de un flujo de fondos, con el supuesto de que no se re-invierte nada de la renta?
Gracias.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 1:17 pm
por GuidoVb
GuidoVb escribió:Tomando el nominal (140) + intereses corridos (1.23) = 141.23, no me da el valor técnico de 141.43 que ponen en puente
Alguna idea de por qué?

Descarto lo de 145.17... aunque siguiendo la lógica, para Rava, tenemos 140 de VN + 4,97 de intereses corridos = 144.97.

En ambos casos, la diferencia de cálculo es 0.20, tanto para Puente como para Rava.

Que será?

No dije nada, el valor a finish de amortizacion es 140,204 exactamente. Ahí cierran la cuentas.
Lo que no entiendo es el valor de Intereses corridos en Rava. Deben estar mal calculados.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 03, 2016 1:12 pm
por jmario
Fogo escribió:siempre y cuando no te coman las comisiones :mrgreen:

Por eso hablo de tasa y no de tir porque una es real y la otra es un sueño que pocas veces se hace realidad. :mrgreen: