Página 9426 de 18374
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 17, 2016 10:11 am
por davinci
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 17, 2016 10:03 am
por bykarlos
bykarlos escribió:Alguien sabe porque es de 14% la tir del BDED?
Error de carga
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 17, 2016 10:01 am
por NeoRevolution
imperdible la entrevista a Carlos Rodríguez que le hizo Pablo Wende en el programa de hoy de Pablo y a la bolsa, fuerte (para algunos) pero contundente, con lo que se dijo en ése programa es fácil entender porque estamos primeros en ranking del siguiente artículo y de los primeros en presión impositiva:
http://www.apertura.com/negocios/Por-te ... -0007.html
acá se puede escuchar la entrevista:
http://radiocut.fm/radiostation/mileniu ... /09/19/00/
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 17, 2016 9:54 am
por bykarlos
Alguien sabe porque es de 14% la tir del BDED?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 17, 2016 9:27 am
por nelson21
En caso que la oferta sea aceptada por todos los holdouts, el gobierno debería emitir deuda por alrededor de USD11.000mn. Los supuestos detrás de este número incluyen: i) Los principales demandantes con fallo pari-passu, al igual que los “me toos”, aceptan la propuesta antes del 19/02, con una quita del 27,5%, implicando alrededor de USD6.800mn; ii) los holdouts con juicios en el CIADI recibirían USD1.350mn, una vez aceptada la oferta de 150% del capital original (USD900mn), implicando una quita cercana al 45%; iii) el resto de los holdouts recibirían un estimado de USD3.000mn, a partir de un capital original de USD2.000mn, luego de aceptar la misma oferta. La oferta implica una tasa promedio anual de 3,8%, bastante menor al costo de fondeo de Argentina de los últimos años, ya que se estarían repagando USD11.000mn por los USD6.500mn de deuda que continúa en default desde Diciembre del 2001.
Uno de los interrogantes que surgen es si hay demanda para absorber una emisión de USD11.000mn. Los ojos están puestos principalmente en los fondos institucionales, que son demandantes naturales ya que generalmente siguen a los índices de países emergentes, donde la participación de Argentina debería crecer junto a las emisiones de deuda que se hagan bajo legislación extranjera. Teniendo en cuenta los principales índices de referencia, si Argentina emite USD10.000mn bajo legislación inglesa o de N.Y., la participación en los índices crecería entre 0,5 y 1,3 puntos porcentuales. Teniendo en cuenta los volúmenes de los fondos que invierte en mercados emergentes, estos fondos absorberían cerca de USD2bn, los cuales no alcanzaría para cubrir los USD11.000mn, pero ayudarían a absorber una parte. En este sentido, la sobreoferta de bonos argentinos podría generar que la compresión de spreads esperada luego del acuerdo ocurra de manera más gradual, con un menor impacto al momento del acuerdo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 17, 2016 9:20 am
por HHD87
nelson21 escribió:Yo tengo la mayoria en Dica, a la espera de la mejora en Tir,( lo espero en 164 dolares) pero ojo que hay informes bien justificados que no se va a dar, como se esperaba, porque es demasiada deuda lo que la Argentina tiene por emitir.
Saludos
IMHO
Tendrías esos informes? Me interesa el tema y no encontré nada

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 17, 2016 8:21 am
por nelson21
gringo de devoto escribió:

Yo tengo la mayoria en Dica, a la espera de la mejora en Tir,( lo espero en 164 dolares) pero ojo que hay informes bien justificados que no se va a dar, como se esperaba, porque es demasiada deuda lo que la Argentina tiene por emitir.
Saludos
IMHO
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 17, 2016 12:00 am
por DarGomJUNIN
ralliv escribió:Hoy a mediodia, mientras volvia a casa para almorzar, venía escuchando AM 1070 (radio El Mundo). El conductor sin mas vueltas pidió por Melconian y que se vaya Prat Gay. Parece que la batalla entre halcones y palomas está en su esplendor. Calladito como nunca Melco espera en el banco de suplentes mientra se debe estar relamiendo a cada centavo que sube el dolar. La verdad que esta crisis recien comienza y va de la mano de la suba del dolar de 13.50 a 15 (casi un 12 %). Dicen que hoy salieron a frenar la corrida pero en mi opinion no creo que le pongan mucha onda. Sturze hace la suya sacando plata de la calle y a Prat Gay lo estan esperando a la vuelta de la esquina. Los halcones quieren que le estalle la bombita para al fin adueñarse del Ministerio de Economia.Cuando a Prat Gay le estalle aplicaran la clasica doctina del shock y asi avanzar en la reforma del estado al mejor estilo del Carlos Saul y la suspension de paritarias. Oh casualidad Melco fue tambien elegido en su oportunidad por el innombrable. No coincido con que el techo del dolar es 15. Tal vez haya una pausa y luego va ir a superar el maximo anterior de 15.62. Me parece que hay que seguir dolarizado 100 %. En mi caso sigo en AY24 35 %, DICA 30 %, PARA 10 %, PARY 15 % y recientemente en BPLD 10 %.
Melconian es un charlatán inútil, sería grave error de Macri darle manejar la economía. 
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Feb 16, 2016 11:57 pm
por AlanT
Moratoria escribió:"@saberinvertirT: PARA FRENAR LA SUBA, EL BANCO CENTRAL INTERVINO Y PERDIÓ 238 MILLONES DE DÓLARES DE LAS RESERVAS"
eso es cualquiera, ni de casualidad esos 238 palos fueron a parar al MULC... los verdes se usan para otros menesteres aparte de frenar al grin!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Feb 16, 2016 11:49 pm
por ralliv
Hoy a mediodia, mientras volvia a casa para almorzar, venía escuchando AM 1070 (radio El Mundo). El conductor sin mas vueltas pidió por Melconian y que se vaya Prat Gay. Parece que la batalla entre halcones y palomas está en su esplendor. Calladito como nunca Melco espera en el banco de suplentes mientra se debe estar relamiendo a cada centavo que sube el dolar. La verdad que esta crisis recien comienza y va de la mano de la suba del dolar de 13.50 a 15 (casi un 12 %). Dicen que hoy salieron a frenar la corrida pero en mi opinion no creo que le pongan mucha onda. Sturze hace la suya sacando plata de la calle y a Prat Gay lo estan esperando a la vuelta de la esquina. Los halcones quieren que le estalle la bombita para al fin adueñarse del Ministerio de Economia.Cuando a Prat Gay le estalle aplicaran la clasica doctina del shock y asi avanzar en la reforma del estado al mejor estilo del Carlos Saul y la suspension de paritarias. Oh casualidad Melco fue tambien elegido en su oportunidad por el innombrable. No coincido con que el techo del dolar es 15. Tal vez haya una pausa y luego va ir a superar el maximo anterior de 15.62. Me parece que hay que seguir dolarizado 100 %. En mi caso sigo en AY24 35 %, DICA 30 %, PARA 10 %, PARY 15 % y recientemente en BPLD 10 %.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Feb 16, 2016 11:25 pm
por alejoalejo
Hoy pase algo a DICP y a CUAP.
No creo que suelten mucho más al dólar.
Puede fallar
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Feb 16, 2016 11:23 pm
por alejoalejo
ralliv escribió:Hoy fue por lejos el mayor volumen en el BPLD
Arbitrajes?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Feb 16, 2016 11:09 pm
por SANTIVALEN
El tema que mucha espalda para bancarse una corrida no tiene,mas como esta la
situacion mundial.Las reservas netas son muy pocas.
Y todavia falta mucho para que entre la guita grande de las cerealeras( fin de Marzo
pero depende si ven atrasado el dolar la van a frenar en los silobolsas).
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Feb 16, 2016 10:29 pm
por ralliv
Moratoria escribió:"@saberinvertirT: PARA FRENAR LA SUBA, EL BANCO CENTRAL INTERVINO Y PERDIÓ 238 MILLONES DE DÓLARES DE LAS RESERVAS"
Primera corridita para Mauri
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Feb 16, 2016 10:16 pm
por Moratoria
SANTIVALEN escribió:Christian Buteler @cbuteler 2 hHace 2 horas
Las #reservas finalizaron hoy en u$s 28.437 millones, bajaron
u$s 238 millones
Alguien sabe porque bajo tanto?
"@saberinvertirT: PARA FRENAR LA SUBA, EL BANCO CENTRAL INTERVINO Y PERDIÓ 238 MILLONES DE DÓLARES DE LAS RESERVAS"