Mr. Jones escribió:La cotización que muestran los cupones son bastante indescifrables...,
Yo veo 3 escenarios...
1) El indec confirma el 5% anual en PBI, se debe y se cumple con el pago en dic-2014.
2)El Indec confirma el 5% anual en PBI, se debe pagar...y se reestructuran los plazos por falta de reservas.
3) El indec revee el PBI al 3% NO se paga.
¿que precio de cotización tendrian hoy los cupones?. supongamos un 33% de probabilidad para cada escenario, hay una opcion mala y 2 buenas. o sea 66% contra 33%.
Cuanto cotizarian los cupones hoy en dic-2013, con el 100% de certezas del cada uno de los escenarios de dic-2014
1) Se garantiza el pago de USD 6,1; y se proyecta una cotizacion del 20% del remanente en 2014 (USD 4,7) total valor futuro = USD 10,8; descontado a una tasa del 10% en un año (tomando tasa del RO15). V.A. = USD 9,81...
2) Mismo escenario anterior pero el pago se efectua en 1 año mas se termina de pagar en 2015; VF=10,8, descontado al 10^2% = VA = USD 8,92
3) Cotización al 20% del cupon V.A.= USD 6,00
Valor de mercado a CCL = USD 8,7.
Cotización promedio ponderando escenarios al 33% = 0,33*USD9,81 + 0,33*8,92 + 0,33*6 = USD 8,16
Me parece que en terminos relativos hoy esta cotizando mejor la renta fija, me gusta el GJ17 rinde el 12% en 4 años.
martin escribió: El análisis tuyo tiene el gran defecto que le asignas las mismas probabilidades a los tres escenarios que elegiste cuando el 2 y 3 son muy poco probables ( el 3 mucho más aún). Tu valuación tendría más rigor si por ejemplo pones como 95% probable el primer escenario, 4% el segundo y 1% el tercero.
Rectifico algo: al que veo más improbable es al escenario 2. Así que la asignación de probabilidades que puse se debe intercambiar entre el escenario 2 y 3.