Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Feb 25, 2016 1:48 pm
Las calificadoras subirán la nota de la Argentina por el acuerdo con los holdouts
Fitch y Moody's adelantaron que tomarán esta decisión, que bajaría el costo de la deuda soberana cuando se regularice el pago a los bonistas que ingresaron a los canjes previos
Ante el inminente acuerdo con los holdouts, las calificadoras de riesgo afirmaron hoy que le mejorarán la nota a la deuda soberana argentina apenas comience a regularizar los pagos de la deuda a los bonistas que entraron a los canjes 2005 y 2010.
Gabriel Torres, vicepresidente de Moody's, dijo en diálogo telefónico desde Nueva York que el acuerdo que está cerca de alcanzarse "llevaría a una mejora de una o dos notas respecto de la nota actual", que es Caa1, siete escalones debajo del máximo, que es el grado de inversión. En principio, la nota pasaría a alguno de los rangos de la nota B.
"Hay varias etapas; la primera es resolver el tema de los holdouts. Eso puede valer uno o dos escalones de calificación más. Ahí la Argentina estaría todavía con una calificación baja y se revisaría las cuestiones de los indicadores macro y cómo la Argentina lidia con los desajustes actuales. Pero el país ya contaría a priori con notas comon Bolivia, Paraguay y Uruguay", explicó.
http://www.lanacion.com.ar/1874202-las- ... s-holdouts
Fitch y Moody's adelantaron que tomarán esta decisión, que bajaría el costo de la deuda soberana cuando se regularice el pago a los bonistas que ingresaron a los canjes previos
Ante el inminente acuerdo con los holdouts, las calificadoras de riesgo afirmaron hoy que le mejorarán la nota a la deuda soberana argentina apenas comience a regularizar los pagos de la deuda a los bonistas que entraron a los canjes 2005 y 2010.
Gabriel Torres, vicepresidente de Moody's, dijo en diálogo telefónico desde Nueva York que el acuerdo que está cerca de alcanzarse "llevaría a una mejora de una o dos notas respecto de la nota actual", que es Caa1, siete escalones debajo del máximo, que es el grado de inversión. En principio, la nota pasaría a alguno de los rangos de la nota B.
"Hay varias etapas; la primera es resolver el tema de los holdouts. Eso puede valer uno o dos escalones de calificación más. Ahí la Argentina estaría todavía con una calificación baja y se revisaría las cuestiones de los indicadores macro y cómo la Argentina lidia con los desajustes actuales. Pero el país ya contaría a priori con notas comon Bolivia, Paraguay y Uruguay", explicó.
http://www.lanacion.com.ar/1874202-las- ... s-holdouts