marcos1601 escribió:Gracias, yo me refería a una cuenta bancaria en el exterior (bank of america, citibank, etc). Los que vos nombras son brokers
La pregunta primero sería con que objetivo.
Si es para invertir en bolsa, mejor los brokers, que no te piden nada prácticamente para operar desde el exterior (Teniendo en cuenta que no sos residente en USA, supongo.)
Si queres una cuenta bancaria, se puede, pero los requisitos cambian,
Podes acercarte a Credit Suisse por ejemplo, pero te van a pedir un mínimo de capital para abrir la cuenta en el exterior...
También podes ir a Uruguay, y vincular esa cuenta con otra en otro punto del globo, que es lo que hacen muchos, y triangular desde Argentina tus cuentas en el exterior mediante ellos. Los requisitos son menores.
Todo depende del capital, si manejas medio palo verde para arriba, es una cosa, si hablamos de 100 mil dólares, Uruguay es lo más económico.
También podrías ver las opciones que da el Citi, pero volvemos a lo mismo, te van a pedir un mínimo alto.
Yo hace muchos años triangulaba en Uruguay, básicamente porque era lo que me podía permitir.
Ahora uso Credit Suisse, y con un llamado te solucionan cualquier problema que tengas, pero así te cobran también.
Particularmente no lo uso como escondite, si no porque me permite moverme con mucha facilidad en distintos países, pero para operar en bolsa en el exterior, siempre es mucho mejor un broker, salvo que quieras comprar un activo y dejarlo años ahí clavado, pero aún así un broker resulta más económico.
Desconozco si online podes abrir una cuenta con los principales bancos americanos, pero si por vacaciones viajas a USA, con el pasaporte si podes abrirlas allá.