CEPU Central Puerto

Panel líder
resero
Mensajes: 17956
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor resero » Lun Jun 04, 2018 8:51 pm

me hacen acordar cuando se enojaban con criacuervos cuando decia q los cupones no tenian tir....
miren la tir de apbr :2230:

davinci
Mensajes: 27189
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor davinci » Lun Jun 04, 2018 5:27 pm

Mario1959 escribió:Bueno Budano tambien dijo que el 15 de junio el Dolar se va a 62 pesos, esperemos a ver si tiene
razon...le faltan 11 dias y veremos si sale a dar la cara si falla o se cambia de nick como siempre hace.

De tanto que spamea en todos los foros alguna la va a pegar..lastima que no la pego en Oeste que
vale menos que hace 1 año en pesos( es usd ni hablemos :2230: ).. o sea mucha zaraza en todos
los topics pero si invierte segun lo que dice aca, deberia comprar USD y vender todo.

no se si budano es el mejor ejemplo.. para evaluar pronisticos.. .. aca deliraban comprando porque se iba a los 100 pesos .. mientras compraba y compraban a 45.. y hoy vale 30 y chirolas..

Máximo
Mensajes: 1556
Registrado: Mié Feb 17, 2016 4:00 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Máximo » Lun Jun 04, 2018 12:02 pm

Máximo escribió:Estimado, la TIR de TU inversión no se modifica con la cotización. Si la acción baja un 30%no lo que fuere, lo que sucede es que aumenta la TIR para las NUEVAS inversiones en el papel. Lo que no tiene demasiado sentido, tanto en RF como RV --y creo que esto es lo que confunde a muchos-- es asimilar la TIR a "rendimiento" . En RF y RV, en general, la TIR NO es igual al "rendimiento". Para que lo fuera, todos los flujos futuros deberían poder ser reinvertidos a la misma TIR de la inversión original, lo cual es un supuesto demasiado fuerte tanto en RF como en RV, justamente por las variabilidad de las cotizaciones: nunca sabés ex-ante a que TIR vas a reinvertir los cupones tanto de renta como de amortización --en el caso de RF-- o los dividendos en el caso de RV. El rendimiento final de la inversión puede ser mayor o menor que la TIR original, según la TIR a la que los vaivenes del mercado permitan efectuar las reinversiones. Por ejemplo, en un mercado que siempre subiera el rendimiento sería necesariamente menor que la TIR a la que calculaste tu inversión. Por contraposición, en el caso de CEPU o de cualquier bono, por dar un ejemplo, si invertiste en enero de 2018 con una TIR determinada y hoy se pagase un cupón o un dividendo, la bajada de las cotizaciones te permitiría reinvertirlos a una TIR mayor lo cual, aumenta tu rendimiento final. Ahora bien, dicho todo esto, también hay que considerar cuando
hablamos de TIR en RV, que la constancia de los dividendos es otro supuesto muy fuerte. No así en RV en general que, salvo en ciertos bonos con cláusulas de emisión que atan los cupones a variables aleatorias, uno conoce de antemano y exactamente el valor de esos flujos. En síntesis, no hay que usar la TIR como sinónimo de rendimiento, sino para lo que fue pensada: un parámetro más para comparar entre inversiones distintas.

*30% o lo que fuere

Máximo
Mensajes: 1556
Registrado: Mié Feb 17, 2016 4:00 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Máximo » Lun Jun 04, 2018 12:01 pm

murddock escribió:Como podes decir que una accion es un bono con TIR de 15% en USD? Osea si el ADR te baja un 30% donde te queda la TIR del 15%? :2230:


Estimado, la TIR de TU inversión no se modifica con la cotización. Si la acción baja un 30%no lo que fuere, lo que sucede es que aumenta la TIR para las NUEVAS inversiones en el papel. Lo que no tiene demasiado sentido, tanto en RF como RV --y creo que esto es lo que confunde a muchos-- es asimilar la TIR a "rendimiento" . En RF y RV, en general, la TIR NO es igual al "rendimiento". Para que lo fuera, todos los flujos futuros deberían poder ser reinvertidos a la misma TIR de la inversión original, lo cual es un supuesto demasiado fuerte tanto en RF como en RV, justamente por las variabilidad de las cotizaciones: nunca sabés ex-ante a que TIR vas a reinvertir los cupones tanto de renta como de amortización --en el caso de RF-- o los dividendos en el caso de RV. El rendimiento final de la inversión puede ser mayor o menor que la TIR original, según la TIR a la que los vaivenes del mercado permitan efectuar las reinversiones. Por ejemplo, en un mercado que siempre subiera el rendimiento sería necesariamente menor que la TIR a la que calculaste tu inversión. Por contraposición, en el caso de CEPU o de cualquier bono, por dar un ejemplo, si invertiste en enero de 2018 con una TIR determinada y hoy se pagase un cupón o un dividendo, la bajada de las cotizaciones te permitiría reinvertirlos a una TIR mayor lo cual, aumenta tu rendimiento final. Ahora bien, dicho todo esto, también hay que considerar cuando
hablamos de TIR en RV, que la constancia de los dividendos es otro supuesto muy fuerte. No así en RV en general que, salvo en ciertos bonos con cláusulas de emisión que atan los cupones a variables aleatorias, uno conoce de antemano y exactamente el valor de esos flujos. En síntesis, no hay que usar la TIR como sinónimo de rendimiento, sino para lo que fue pensada: un parámetro más para comparar entre inversiones distintas.

Du41-D
Mensajes: 2687
Registrado: Mié Nov 16, 2016 11:16 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Du41-D » Lun Jun 04, 2018 11:50 am

cemos escribió:Yo. Tengo CEPU hace más de 5 años y pienso tenerla varios años más.

Bien hecho, usted entró en un buen momento. Recuerdo mi primera operación acá allá en octubre de 2015. Costaba alrededor de 62 pesos. El precio de hoy manteniendo esa relación es de aprox. $300

cemos
Mensajes: 299
Registrado: Mar Sep 28, 2010 1:31 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor cemos » Lun Jun 04, 2018 1:25 am

jmario escribió:Cuantos realmente tienen la estrategia de guardar por ej. un activo mas de 5 años?

Yo. Tengo CEPU hace más de 5 años y pienso tenerla varios años más.

Mario1959
Mensajes: 1324
Registrado: Vie Ago 25, 2017 3:17 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Mario1959 » Lun Jun 04, 2018 1:24 am

Roque Feler escribió:Es verdad lo que dice Budano, pero me resulta gracioso como se cambiaron diametralmente los roles y argumentos. En el 2013 en el foro de cupones hacíamos todos esos cálculos maravillosos y Budano no se cansaba de advertirnos que el gobierno terminaría por no pagarlos,...y tuvo razón.

Hoy aquí se da la situación inversa, Budano es quien hace las cuentas optimistas y otros tememos que no se respete la dolarización convenida de las tarifas.

Bueno Budano tambien dijo que el 15 de junio el Dolar se va a 62 pesos, esperemos a ver si tiene
razon...le faltan 11 dias y veremos si sale a dar la cara si falla o se cambia de nick como siempre hace.

De tanto que spamea en todos los foros alguna la va a pegar..lastima que no la pego en Oeste que
vale menos que hace 1 año en pesos( es usd ni hablemos :2230: ).. o sea mucha zaraza en todos
los topics pero si invierte segun lo que dice aca, deberia comprar USD y vender todo.

chory461
Mensajes: 2598
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Dom Jun 03, 2018 10:29 pm

jmario escribió:En estos debates de Tir, Duration, etc., mi pregunta siempre es la misma. Cuantos realmente tienen la estrategia de guardar por ej. un activo mas de 5 años ? Sea RF o RF. Si no estan convencidos de eso no veo realista hablar de esos ratios y menos en RV donde un papel te pierde 20% en 1 semana y si justo necesitas vender te tira las proyecciones a la basura. Por otro lado seguir la cotizacion si vas a años es medio masoquista salvo que tengas una parte de la cartera dedicada a la timba. Mi creencia es que muy pocos de los que escriben en los foros diariamente piensen guardar un activo tantos años, pueden guardarlos si las circunstancias los obligan o son favorables pero no por decisión fijando una meta a tantos años. Tampoco descarto totalmente que haya algunos pero permitanme pensar que son recontra minoría y esa minoría no se como reacciona ante un cambio de escenario. Recuerdo esto mismo en Cresud, que es para guardar por años, etc...hoy varios migraron parte para otros lados con mejores perspectivas. Síntesis, en nuestro país es muy dificil pensar a tantos años, lo veo mas para otros mercados y una utopía para el nuestro.

El pensar en el largo plazo haciendo un mix te asegura ganarle a la inflacion..... es solo ver el merval desde el año 1940 al presente con horizontes/cortes regulares de 10 años y podras observar que siempre el Merval le gano al dolar, a la inflacion, a los bonos, a TODO. Es matemático lo mio y no subjetivo. A horizontes de 10 años ganas seguro replicando al merval, se dio en los ultimos 80 años y no cambiara por el simple hecho que empresa que no le gana a la inflación quiebra. Estoy en CEPU desde el 2001..... y vengo comprando año tras años.... y somos varios, mas de lo que piensas que no nos hemos movido de CEPU desde entonces. Cuando compre CEPU en 2001 lo hice por resguardo de valor... cuando compre en el 2002 en adelante ... lo hice por la pesificación basado en la igualdad de precio local es igual a precio internacional en el largo plazo... y no te asustes pero tengo el 99% en CEPU y es verdad.. no me importaba a que precio estaba porque ya había calculado que se iba a las nubes e incluso en el foro siempre puse el precio objetivo, ... muchos se reian cuando puse $ 60 y estaba en $ 12... jajajajaja y nunca falle ni fallare porque la regla del precio internacional siempre supera a los gobiernos e incluso al de KRIS. El escenario siempre le ha sido favorable a CEPU desde el 2006 con la salida de la francesa que fue reemplazada por un managment espectacular, el escenario no ha cambiado para los que vamos al largo plazo, hay maquinas muy obsoletas anteriores al año 1990 que deben ser removidas y son muchos MW y no se puede lograr solo con renovables al menos en los proximos 5 años porque lo que entra apenas sustituye el crecimiento natural, finalmente se necesitan grandes inversiones y todos los gobiernos saben que sin dolarizacion no hay inversiones.... sea el gobierno que sea.... CRIS lo volvio a intentar y fracaso... pero aun asi tuvo que subir los precios a las generadora año tras año o se quedaba sin generacion y saben que no podian estatizar porque el precio a una empresa publica saben que se multiplica por 2 por lo vagos que son. En resumen, la dolarizacion es un hecho, no hay otro camino, la materia prima es en dolares, los activos es en dolares, podran desafiar nuevamente, si, el resultado ya se sabe... y se vuelve a la dolarizacion. Pero no veo que se salga de la dolarizacion porque asi se consiguen precios mas baratos.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Roque Feler » Dom Jun 03, 2018 7:47 pm

Es verdad lo que dice Budano, pero me resulta gracioso como se cambiaron diametralmente los roles y argumentos. En el 2013 en el foro de cupones hacíamos todos esos cálculos maravillosos y Budano no se cansaba de advertirnos que el gobierno terminaría por no pagarlos,...y tuvo razón.

Hoy aquí se da la situación inversa, Budano es quien hace las cuentas optimistas y otros tememos que no se respete la dolarización convenida de las tarifas.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor jmario » Dom Jun 03, 2018 7:41 pm

Budano escribió:El Problema de tu razonamiento es que es subjetivo.
Se basa en " quien piensa , cuántos realmente , mi creencia, tampoco descartó totalmente, permítanme pensar que son re contra minoría, no sé cómo reacciona esa recontra minoría ante este escenario, en nuestro país es muy difícil pensar a tantos años, lo veo...."

Necesitas pasar tu cerebro por una lavadora unas cuantas veces, te falta VER LO REAL.

Suena agresivo ? Es la VERDAD.
Estas frito, por que razonas mucho , y no ves la realidad, en este caso de esta y otras empresas, y su situación económica en el escenario que se está armando, a pesar de lo que opinen fulano o mengano.
Las opiniones del hombre moderno son absolutamente blandas, son veletas, como nunca se ha visto, sos un ejemplo.
Y sin embargo, LA REALIDAD, EL OBJETO, DESTRUYE CUALQUER OPINIÓN QIE SE LE PONGA DELANTE.

Volviendo a la tema que estábamos hablando , con TIR Y DURATION (promedio temporal del flujo neto de fondos ) es suficiente, la modified duration no es relevante para lo que estamos hablando.

Sos muy complicado para mi ...no te entiendo un joraca..¿ compras para mantener años y bancar las bajas esperando que se de tu proyeccion o pones stop? lo mio es facil y realista sin metáforas. Pensa que esto no es un seminario de profesionales sino un foro, como un secundario :115: Dale, vos podes...

paisano
Mensajes: 19295
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor paisano » Dom Jun 03, 2018 7:33 pm

Budano escribió:Volviendo a la tema que estábamos hablando , con TIR Y DURATION (promedio temporal del flujo neto de fondos ) es suficiente, la modified duration no es relevante para lo que estamos hablando.

Si con TIR y D ya tenes la DM, no necesitas más para calcularla.

Budano
Mensajes: 1358
Registrado: Mar May 02, 2017 10:07 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Budano » Dom Jun 03, 2018 4:51 pm

jmario escribió:En estos debates de Tir, Duration, etc., mi pregunta siempre es la misma. Cuantos realmente tienen la estrategia de guardar por ej. un activo mas de 5 años ? Sea RF o RF. Si no estan convencidos de eso no veo realista hablar de esos ratios y menos en RV donde un papel te pierde 20% en 1 semana y si justo necesitas vender te tira las proyecciones a la basura. Por otro lado seguir la cotizacion si vas a años es medio masoquista salvo que tengas una parte de la cartera dedicada a la timba. Mi creencia es que muy pocos de los que escriben en los foros diariamente piensen guardar un activo tantos años, pueden guardarlos si las circunstancias los obligan o son favorables pero no por decisión fijando una meta a tantos años. Tampoco descarto totalmente que haya algunos pero permitanme pensar que son recontra minoría y esa minoría no se como reacciona ante un cambio de escenario. Recuerdo esto mismo en Cresud, que es para guardar por años, etc...hoy varios migraron parte para otros lados con mejores perspectivas. Síntesis, en nuestro país es muy dificil pensar a tantos años, lo veo mas para otros mercados y una utopía para el nuestro.

El Problema de tu razonamiento es que es subjetivo.
Se basa en " quien piensa , cuántos realmente , mi creencia, tampoco descartó totalmente, permítanme pensar que son re contra minoría, no sé cómo reacciona esa recontra minoría ante este escenario, en nuestro país es muy difícil pensar a tantos años, lo veo...."

Necesitas pasar tu cerebro por una lavadora unas cuantas veces, te falta VER LO REAL.

Suena agresivo ? Es la VERDAD.
Estas frito, por que razonas mucho , y no ves la realidad, en este caso de esta y otras empresas, y su situación económica en el escenario que se está armando, a pesar de lo que opinen fulano o mengano.
Las opiniones del hombre moderno son absolutamente blandas, son veletas, como nunca se ha visto, sos un ejemplo.
Y sin embargo, LA REALIDAD, EL OBJETO, DESTRUYE CUALQUER OPINIÓN QIE SE LE PONGA DELANTE.

Volviendo a la tema que estábamos hablando , con TIR Y DURATION (promedio temporal del flujo neto de fondos ) es suficiente, la modified duration no es relevante para lo que estamos hablando.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor jmario » Dom Jun 03, 2018 3:53 pm

En estos debates de Tir, Duration, etc., mi pregunta siempre es la misma. Cuantos realmente tienen la estrategia de guardar por ej. un activo mas de 5 años ? Sea RF o RF. Si no estan convencidos de eso no veo realista hablar de esos ratios y menos en RV donde un papel te pierde 20% en 1 semana y si justo necesitas vender te tira las proyecciones a la basura. Por otro lado seguir la cotizacion si vas a años es medio masoquista salvo que tengas una parte de la cartera dedicada a la timba. Mi creencia es que muy pocos de los que escriben en los foros diariamente piensen guardar un activo tantos años, pueden guardarlos si las circunstancias los obligan o son favorables pero no por decisión fijando una meta a tantos años. Tampoco descarto totalmente que haya algunos pero permitanme pensar que son recontra minoría y esa minoría no se como reacciona ante un cambio de escenario. Recuerdo esto mismo en Cresud, que es para guardar por años, etc...hoy varios migraron parte para otros lados con mejores perspectivas. Síntesis, en nuestro país es muy dificil pensar a tantos años, lo veo mas para otros mercados y una utopía para el nuestro.

paisano
Mensajes: 19295
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor paisano » Dom Jun 03, 2018 2:51 pm

salomon escribió:Que es la duration, gracias

La duración, se la representa con la letra D, de un bono es una medida del vencimiento medio ponderado de todos los flujos que paga ese bono. Representa el tiempo en que, en promedio, el tenedor del bono recupera su inversión en términos de valor presente.

La duración modificada, se la representa con las letras DM, mide la sensibilidad de los precios del bono frente a pequeñas variaciones en los tipos de interés del mercado.

http://www.mundodinero.com.ar/renta-fij ... los-bonos/

https://www.bbva.es/estaticos/mult/rent ... iesgos.pdf

salomon
Mensajes: 539
Registrado: Vie May 25, 2012 10:41 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor salomon » Dom Jun 03, 2018 1:25 pm

lestat escribió:Pero sí, la duration de Puerto es un poco más alta que Aluar y Siderar porque el payout fuerte de dividendos arranca cuando terminen las obras y las licitaciones actuales. 2020 aprox.

Que es la duration, gracias


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, el_Luqui, escolazo21, excluido, Google [Bot], iceman, Itzae77, lehmanbrothers, luis, marsbsd, notescribo, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO y 368 invitados