Página 9347 de 18321

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 2:41 pm
por NeoRevolution
Si la Inflación es el padre del problema, el gasto estatal entonces es el abuelo...

Carlos Rodríguez es el rector del CEMA... se puede decir que sabe algo este señor no? :
NeoRevolution escribió:imperdible la entrevista a Carlos Rodríguez que le hizo Pablo Wende en el programa de hoy de Pablo y a la bolsa, fuerte (para algunos) pero contundente, con lo que se dijo en ése programa es fácil entender porque estamos primeros en ranking del siguiente artículo y de los primeros en presión impositiva:

http://www.apertura.com/negocios/Por-te ... -0007.html

acá se puede escuchar la entrevista:

http://radiocut.fm/radiostation/mileniu ... /09/19/00/


Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 2:24 pm
por MiguelS
SANTIVALEN escribió:salio el bcra a reventar contratos de Rofex

Recien spot 15.03 y venden a febrero 14.94 ?? :114:

volve Vanoli !!


BURBUJA

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 2:22 pm
por cuat
fabio escribió:No es necesario la realidad se los va a llevar puesto, emitis, déficit, pagas tasa para absorber, solo hay que sentarse a esperar, cuando pase los quiero leer en el foro nada mas, seguramente explicandome a mi porque era necesario la devaluación

El tema central es eliminar el déficit porque cualquier forma de financiación termina siendo nociva:

1) Emisión = inflación
2) Deuda en pesos = menos crédito para el sector privado
3) Deuda en dólares = revaluación "mala" del peso

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 2:14 pm
por cuat
SANTIVALEN escribió:Christian Buteler
‏@cbuteler

Datos del BCRA al 16/2/16
Base monetaria $561.919 millones
Lebac $456.339 millones
El BCRA tiene un 81% adicional en lebac de la base monet. :114:

Me parece que la idea de ellos es ir renovando cada vez a tasas menores... peligroso, salvo que sigas con el tema del cepo de 2 millones por mes.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 2:10 pm
por cuat
fabio escribió:Y dic\17 a 18,08 una locura total, el mismo gobierno habla de este año una inflación del 25% , ya te da mas de 18,00, y lo regalan un año después a 18,00, no entiendo nada, son fenómenos, saben 100 veces mas que nosotros y hacen eso

DLR012017 $18,070 -> DLR 01 2017 -> enero 2017.

$14 x 1.25 = $17.50

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 2:03 pm
por fabio
elushi escribió:no te preocupes, no hay manera que le hagas entender a fabio que la devaluacion no es la solucion si no se encara el problema de forma integral...
esta totalmente convencido. yo diria que le tiene que pedir una audiencia a Prat Gay para comentarle que encontro la solucion definitiva al problema inflacionario cronico y sistemico que acarrea la Argentina desde hace decadas :mrgreen:

No es necesario la realidad se los va a llevar puesto, emitis, déficit, pagas tasa para absorber, solo hay que sentarse a esperar, cuando pase los quiero leer en el foro nada mas, seguramente explicandome a mi porque era necesario la devaluación

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 1:54 pm
por elushi
DavidBowman escribió:No hay magia, con el actual nivel de consumo y de guita en circulación, la devaluación vuela a precios inmediatamente. Tenés que bajar déficit, nivel de actividad, y pesos en circulación, violentamente, para recién ahí devaluar, si querés que la devaluación no se vaya a precios. Y sacar guita de circulación no es con lebac, eso es una idiotez, sacás plata hoy pero al 30% de tasa, estás diciendo que la que sacás hoy la volvés a inyectar multiplicada en el corto. Tenés que sacar mucha guita, a largo plazo, con bonos, a tasas bajas, y (obviamente) en forma compulsiva. Lebacs, deuda con proveedores del estado, incluso plazos fijos de empresas: a bonos. Y eliminar el déficit fiscal a como dé lugar, en 6 meses máximo. Ahí sí devaluás con alguna chance de que no se te dispare la inflación.

No digo que sea la mejor receta. Hay alternativas.

Lo que digo es que si querés devaluar, si esa es la idea, pero sin que pase a inflación, es la única manera. Si no, o no devalúes, o devaluá y conviví con la inflación que la devaluación va a traer.

no te preocupes, no hay manera que le hagas entender a fabio que la devaluacion no es la solucion si no se encara el problema de forma integral...
esta totalmente convencido. yo diria que le tiene que pedir una audiencia a Prat Gay para comentarle que encontro la solucion definitiva al problema inflacionario cronico y sistemico que acarrea la Argentina desde hace decadas :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 1:45 pm
por fabio
SANTIVALEN escribió:salio el bcra a reventar contratos de Rofex

Recien spot 15.03 y venden a febrero 14.94 ?? :114:

volve Vanoli !!

Y dic\17 a 18,08 una locura total, el mismo gobierno habla de este año una inflación del 25% , ya te da mas de 18,00, y lo regalan un año después a 18,00, no entiendo nada, son fenómenos, saben 100 veces mas que nosotros y hacen eso

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 1:31 pm
por ralliv
Eso de esperar bajas de 100 a 150 puntos en la cotización en $ de los bonos dolarizados en cuatro días como en la época K me parece que no va mas

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 1:19 pm
por DavidBowman
SANTIVALEN escribió:Christian Buteler
‏@cbuteler

Datos del BCRA al 16/2/16
Base monetaria $561.919 millones
Lebac $456.339 millones
El BCRA tiene un 81% adicional en lebac de la base monet. :114:

Ese es el engaña pichanga, Esas lebac son guita en la calle en el muy corto plazo. Sacar plata con lebac al 25 o 30% es una bola de nieve imparable. Lamentablemente si quieren reducir la base monetaria van a tener que cagar a todos los tenedores de lebac (como mínimo) y convertírselos en algo a 10 años mínimo al 5% anual como máximo. Si se lo dolarizan (tipo plan bonex), quizás salgan ganando a la larga.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 1:15 pm
por SANTIVALEN
salio el bcra a reventar contratos de Rofex

Recien spot 15.03 y venden a febrero 14.94 ?? :114:

volve Vanoli !!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 1:00 pm
por SANTIVALEN
Christian Buteler
‏@cbuteler

Datos del BCRA al 16/2/16
Base monetaria $561.919 millones
Lebac $456.339 millones
El BCRA tiene un 81% adicional en lebac de la base monet. :114:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 12:52 pm
por DavidBowman
Mongo Aurelius escribió:La inversión productiva es mayor oferta de bienes, no mayor demanda. Para que no haya inflación necesitás mas oferta de bienes.
Si alguien trae dólares para gastar en consumo como resultado de la devaluación sí es mayor demanda, pero esa no es inversión productiva, ni siquiera inversión, eso es simple consumo.

No, la inversión productiva es mayor demanda de bienes, la puesta en marcha de esa inversión es mayor oferta. Cuando construís una fabrica, demandás bienes, servicios y fuerza laboral. Y aumentás la demanda, y presionarás al alza la inflación. Cuando la pongas a producir, dentro de un par de años, puede ser que tu oferta ampliada contribuya a bajar inflación. A Frondizi el boom de inversión le disparó la inflación. Es fácil hablar de economía con frases hechas, pero hay que entenderla un cachito. Cuando la entendés, ves que un boom de inversión, obviamente, te va a aumentar la inflación en el corto.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 12:48 pm
por DavidBowman
Pascua escribió:2001 digamos. Para que? para volver a empezar?

Si.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 19, 2016 12:47 pm
por Mongo Aurelius
DavidBowman escribió:Eso no funciona, primero, porque son consensos imposibles de lograr, y segundo porque la inversión en sí no baja la inflación, al contrario la sube porque es mayor demanda. Lo que baja la inflación es la mayor producción/oferta, pero eso lleva tiempo. En el 2002 tenías una capacidad ociosa brutal. Hoy no la tenés, y las inversiones ni van a llover, ni van a producir en el corto plazo si vienen. Hoy devaluación exitosa requiere de secar de pesos el mercado y eliminar el déficit fiscal. Todo lo cual, por supuesto, también baja consumo y enfría la economía.

La inversión productiva es mayor oferta de bienes, no mayor demanda. Para que no haya inflación necesitás mas oferta de bienes.
Si alguien trae dólares para gastar en consumo como resultado de la devaluación sí es mayor demanda, pero esa no es inversión productiva, ni siquiera inversión, eso es simple consumo.