Budano escribió:Espera sentado paisano, con tir y duration es suficiente.
Como se calcula la tir que Es la tasa de descuento que iguala los flujos de dividendos futuros traidos a valor presente (valor actual de la accion) con esa tir ?
La formula que resulta es :
TIR = dividend yield + g.
Donde dividend yield es el dividendo presente dividido el precio, todo en %
Y g es la tasa promedio % perpetua de crecimiento de dicho dividendo.
Una empresa que tenga Un 8% de yield actual ( a veces conviene tomar los dos o tres años primero para el "actual", y 10% por año de crecimento de dicho dividendo, tiene una tir de 18%.
Cuanto mayor sea la tasa de crecimiento de dividendos futuros mayor es la duration para una misma TIR.
Si otra empresa tiene yield 5% , y tasa de crecimiento 13% , tiene la misma TIR de 18% pero mayor duration.
Esto significa que si la TIR requerida sube como en los ultimos meses, la segunda accion se hace mas pomada.
Si en cambio la TIR requerida (que esta intimamente ligada al riesgo pais), baja , esta segunda accion subira mcuho mas en el corto plazo.
Obviamente , es incalculable lo perpetuo.
Entonces se toma un periodo suficientemente largo para calcular g , por ejemplo 10 años, con lo que los flujos futuros posteriores ya no influyen significativamente.
Cuando mas altos son los dividendos cercanos menor la duration.
Obviamente , a empresas como Pampa endeudadas fuertemente, y que no garpan nunca no se les puede calcular nada, porque la mosca es para los que la manejan, de uno u otro modo.
Por asi decirlo tienen una duration infinita y tir tendiendo a CERO.
Muy buena explicación
