Página 934 de 2173
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mié Jun 06, 2018 12:22 pm
por deacá
Mr_Baca escribió:Templeton, MS y JPM siguen dando que da calambre
Comé bananas y se te van los calambres
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mié Jun 06, 2018 12:16 pm
por Mr_Baca
Templeton, MS y JPM siguen dando que da calambre
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mié Jun 06, 2018 12:10 pm
por sebara
El primer trimestre del 2018 dio 7523,9 millones de pesos, incluidos la ganancia de operaciones discontinuadas, cuyo EBITDA creció un 1669%. Esto es principalmente por el cobro de intereses y actualización de créditos CVO, que es un mecanismo para liquidar créditos comerciales no pagados según la resolución 406 y permitir la construcción de una central del ciclo combinado: “Central Vuelta de Obligado”. Esta ganancia, imputada por única vez, correrá bajo todo el ejercicio 2018. La cuenta a cobrar del Fondo común de CVO será con una tasa LIBOR más el 5% y serán cobradas en 120 cuotas mensuales.
Los ingresos por ventas dieron 1804,2 millones de pesos, un 63% más que el mismo periodo del 2017. La mayor parte de los ingresos surgen de la Resolución SE N° 19/2017 y SE N° 95/2013 (Subsidios a través del ministerio de energía y minería) con 1641 millones de pesos (91% de las ventas), que es un 70,8% más que el año pasado. El costo de Ventas subió un 13,84%.
La generación de energía (medida en GWh) disminuyó un -10%, producción de vapor (en toneladas) bajó un -5% (Hay un error en el balance publicado, porque la diferencia es abismal)
Los resultados por participaciones asociadas (en operaciones discontinuadas) dieron 530,5 millones de pesos que es un 360%, principalmente por la venta de la planta de La Plata, cuya transferencia fue el 08/02/2018 e incluida en las operaciones discontinuadas de este ejercicio-
Los resultados de otros ingresos operativos arrojaron 815 millones de pesos, y el año pasado dieron un positivo de 70 millones de pesos, por descuentos a cobrar, impuesto a las ganancias recuperadas y un gran beneficio en la diferencia de cambio.
Los resultados financieros dieron un negativo de -109,1 millones de pesos. El año pasado dieron un positivo de 216,4 millones de pesos. Esto se debe por el resultado neto por la venta de activos financieros para la venta que el año pasado fueron por 355,14 millones, este año fue de 33,2 millones de pesos. La deuda con CAMMESA es prácticamente igual
Los Gastos de Producción, Administración y Comercialización se incrementaron un 54,75%.
En las perspectivas mencionan, que comenzarán la construcción de las unidades térmicas de cogeneración Lujan de Cuyo y Terminal 6 de San Lorenzo, mientras que se espera para el 2018, el inicio de la operación comercial de los parques eólicos La Castellana y Achiras y el comienzo de la construcción del parque eólico La Genoveva, estos proyectos están bajo el programa RenovAr. Por último, la compañía está analizando el desarrollo de nuevos proyectos renovables bajo la modalidad de venta de grandes usuarios privados, dentro del MATER (mercado a término de energías renovables).
La liquidez fue de 1,06 a 1,3. La solvencia subió de 0,75 a 1,13
El VL es de 9,63. La Cotización hoy es de 35,95
La ganancia por acción que acumula es 4,6. El PER es de 1,95 años.
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mié Jun 06, 2018 12:00 pm
por Mr_Baca
Paro por tiempo indeterminado hasta que vuelvan las tarifas pesificadas
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mié Jun 06, 2018 11:47 am
por Fulano de Tal
Hoy el que reparte es las tres letras
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mié Jun 06, 2018 11:08 am
por Du41-D
La chavización tarifada en camilla por ahora
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mié Jun 06, 2018 10:51 am
por Roque Feler
¡PASO, PASO, PASO!
¡ SE VIENE EL CEPUZASO!
Re: RE: Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mié Jun 06, 2018 9:12 am
por dabalanso
Roque Feler escribió:A ver, vengo leyendo en los foros a varios AT que decían que si superaba la resistencia y cerraba arriba de $35,50 se liberaba y seguiría subiendo.
Ahora los leo y resulta que habiendo cerrado en $36 casi todos hablan de tomar ganancias.
¿ En qué quedamos ?
Ya te lo explique en un topic vecino, se compra en soporte se vende en resistencia... Lo mejor que se puede hacer para no perder plata es seguir un plan y no llevarse ni el primer peso ni el último.
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mié Jun 06, 2018 12:10 am
por paisano
"Esperar sentado significaba en la antigüedad que te tenias que sentar para no cansarte de esperar parado, una respuesta que nunca llegará." Eso lo sé, pero no solo en la antigüedad, hoy es lo mismo.
Pensé que a lo mejor te referís a que iba a ser difícil que alguien me lo explicara.
Si te interesa lo de Gordon-Shapiro te paso la siguiente presentación de la UCA Peruana, es sencilla de entender.
https://es.slideshare.net/dmdavilac/4-m ... on-shapiro
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Jun 05, 2018 11:44 pm
por Budano
paisano escribió:Te hago mis comentarios sobre el texto y gracias por haber respondido.
De nada....
Esperar sentado significaba en la antigüedad que te tenias que sentar para no cansarte de esperar parado, una respuesta que nunca llegará.
Modelo de Gordon-Shapiro, ni idea, lo que se es que esa es la fórmula matemática que da la TIR, que es un " retorno sobre las acciones" a su precio presente, que traducido al inglés, es "un return on Equity".
La lógica de la fórmula se encuentra en que si el crecimiento del dividendo fuera 0 , obviamente la TIR es el yield actual.
g %(crecimiento perpetuo del dividendo) te completa la TIR, y es lógico.
Se puede probar empíricamente con un Excel, usando la fórmula de TIR, y poniendo el yield inicial y una larga sucesión de dividendos anuales crecientes en por ejemplo un 10% anual, partiendo del dividendo inicial.
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Jun 05, 2018 11:11 pm
por paisano
Te hago mis comentarios sobre el texto y gracias por haber respondido.
Budano escribió:Espera sentado paisano, con tir y duration es suficiente. Porque que espere sentado, no entiendo lo que me queres decir
Como se calcula la tir que Es la tasa de descuento que iguala los flujos de dividendos futuros traidos a valor presente (valor actual de la accion) con esa tir ?
La formula que resulta es :
TIR = dividend yield + g. ¿Modelo Gordon-Shapiro?
En Gordon Shapiro yo tenía entendido que eso no es TIR, es rentabilidad (ROE)
Donde dividend yield es el dividendo presente dividido el precio, todo en %
Y g es la tasa promedio % perpetua de crecimiento de dicho dividendo.
Una empresa que tenga un 8% de yield actual ( a veces conviene tomar los dos o tres años primero para el "actual", y 10% por año de crecimiento de dicho dividendo, tiene una TIR de 18%.
Cuanto mayor sea la tasa de crecimiento de dividendos futuros mayor es la duration para una misma TIR.
Si otra empresa tiene yield 5% , y tasa de crecimiento 13% , tiene la misma TIR de 18% pero mayor duration. Sí, correcto
Esto significa que si la TIR requerida sube como en los últimos meses, la segunda acción se hace mas pomada.
Si en cambio la TIR requerida (que esta íntimamente ligada al riesgo país), baja , esta segunda acción subirá mucho mas en el corto plazo.
Obviamente , es incalculable lo perpetuo.
Entonces se toma un periodo suficientemente largo para calcular g , por ejemplo 10 años, con lo que los flujos futuros posteriores ya no influyen significativamente.
Cuando mas altos son los dividendos cercanos menor la duration. Sí, correcto
Obviamente , a empresas como Pampa endeudadas fuertemente, y que no garpan nunca no se les puede calcular nada, porque la mosca es para los que la manejan, de uno u otro modo.
Por asi decirlo tienen una duration infinita y tir tendiendo a CERO.
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Jun 05, 2018 10:32 pm
por Budano
Danver escribió:Muy bien explicado. Con tu analisis, como ves a Cresud ?
Gracias Danver, no la conozco para opinar.
Se me ocurre que a una empresa así es dificilísimo hacerle proyecciones más o menos certeras.
Los factores que influyen son demasiados.
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Jun 05, 2018 9:12 pm
por chory461
Evilsito escribió:para vos en este precio está para entrarle o puede bajar un poco?
Nunca te dire que baja o que sube porque eso nadie lo sabe. Ejemplos de CEPU..... un dia valia 7 y vino la crisis internacional y cayo a 3,5..... y despues salto a 12..... volo a 20 y cayo a 7 de nuevo..... nadie lo puede preveer. Pero todo esto ocurria en la epoca K.. pero por los analisis ya se sabia que iba a $ 60 en aquella epoca...... paciencia que no es el casino esto....... aun asi la accion dejando el gobierno los K llego a 68...... luego se anuncio la entrada de Macri y llego a 98... numeros mas numeros menos. El año pasado cerro en 29 luego del split.... ahora bien.... si vas a comprar para alquilar.... y especula..... porque nunca ni yo ni nadie puede decirte si baja. Pero si vas a comprar para invertir.... a $ 100 se va y ese numero a mi jucio llegara en el 2020 por todas las inversiones que se estan ejecutando basada en hechos y no en supuestos. La paciencia que tenes que tener debe ser infinita porque asi como bajo puede saltar a $ 60..... ya estamos pasando medio año y quedan 2 para los $ 100
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Jun 05, 2018 9:00 pm
por chory461
Roque Feler escribió:A ver, vengo leyendo en los foros a varios AT que decían que si superaba la resistencia y cerraba arriba de $35,50 se liberaba y seguiría subiendo.
Ahora los leo y resulta que habiendo cerrado en $36 casi todos hablan de tomar ganancias.
¿ En qué quedamos ?
Te lo explico... la vela de okinawa dice que se va para arribe, pero el contramaestre dice que no hay viento y dice que se va para abajo. Al final hay que creerle a mandraque porque nadie sabe q sucedera. ajajajajaj El analisis tecnico es asi.... sube pero puede bajar... y al final te dicen.... yo te lo dije... ajjajjajajaj
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Jun 05, 2018 8:54 pm
por Danver
Budano escribió:Espera sentado paisano, con tir y duration es suficiente.
Como se calcula la tir que Es la tasa de descuento que iguala los flujos de dividendos futuros traidos a valor presente (valor actual de la accion) con esa tir ?
La formula que resulta es :
TIR = dividend yield + g.
Donde dividend yield es el dividendo presente dividido el precio, todo en %
Y g es la tasa promedio % perpetua de crecimiento de dicho dividendo.
Una empresa que tenga Un 8% de yield actual ( a veces conviene tomar los dos o tres años primero para el "actual", y 10% por año de crecimento de dicho dividendo, tiene una tir de 18%.
Cuanto mayor sea la tasa de crecimiento de dividendos futuros mayor es la duration para una misma TIR.
Si otra empresa tiene yield 5% , y tasa de crecimiento 13% , tiene la misma TIR de 18% pero mayor duration.
Esto significa que si la TIR requerida sube como en los ultimos meses, la segunda accion se hace mas pomada.
Si en cambio la TIR requerida (que esta intimamente ligada al riesgo pais), baja , esta segunda accion subira mcuho mas en el corto plazo.
Obviamente , es incalculable lo perpetuo.
Entonces se toma un periodo suficientemente largo para calcular g , por ejemplo 10 años, con lo que los flujos futuros posteriores ya no influyen significativamente.
Cuando mas altos son los dividendos cercanos menor la duration.
Obviamente , a empresas como Pampa endeudadas fuertemente, y que no garpan nunca no se les puede calcular nada, porque la mosca es para los que la manejan, de uno u otro modo.
Por asi decirlo tienen una duration infinita y tir tendiendo a CERO.
Muy bien explicado. Con tu analisis, como ves a Cresud ?