Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Feb 25, 2016 11:58 am
Hola, qué va a pasar con esta nueva oferta de BONAR 2018 y 2020?
Hará que bajen otros bonos en pesos?
Hará que bajen otros bonos en pesos?
neoargento escribió:En mi opinión, el trato justo sería que el Estado haga las cuentas correctas y calcule cuánto gasta demás por sobre lo que recauda. Esa proporción que es déficit fiscal hoy, debería representar un porcentaje en el sueldo del empleado público pagadero en bonos, tickets canasta o cuasimonedas. Es decir, si se gasta un 40% más de lo que se gana, entonces ese dinero espurio que se genera que no sea a través de pesos sin respaldo sino mediante un medio monetario que represente poder de compra en el mercado interno, sin que pueda gastarse en el exterior o irse a dólares.
En los últimos 70 años, siempre ha pasado lo mismo, pero cuidado!!! Sólo en el Estado, porque que yo sepa en la casa cada uno hace sus números y salvo que pida prestado, o consuma sus ahorros, no sale a gastar lo que no tiene, más bien ajusta sus gastos.
Para el empleado público, si no le conviene esta propuesta, más a los que ingresaron en los últimos 4 años, entonces que se vaya al sector privado donde ahí, seguramente más de uno declinará cuando sepa que debe cumplir idoneidad que no tiene, trabajar más horas y cobrar un menor sueldo con mayores exigencias.
Sacarle el dinero al ahorrista con un plan bonex sería hacer que el sistema pierda confianza y con ello el valor de la moneda decline y haya menos inversiones y más involución para el país.
Para rematar, que los políticos se reduzcan también sus sueldos en las mismas proporciones.
Perdón por la extensión, pero un país honesto y correcto haría esto, más otras cosas por supuesto.
coa14561 escribió:Buenos dias!!!
Acepto sugerencias que titulo comprar hoy $ o U$S para mantener a finish de mediano plazo, no mas de 2018. Desde ya gracias!!!
rivas144 escribió:Que terminó con una industria destruida y 30% de desocupación no fue malo, ni ahi, sólo el déficit
DavidBowman escribió:El plan Bonex no fue un desastre, fue lo que había que hacer para tener el tiempo mínimo necesario para hacer un plan económico viable, que terminó siendo la convertibilidad. Que no fue mala en sí misma, más allá de algún error de implementación puntual que seguramente se podrá encontrar. El problema de la convertibilidad fue el déficit fiscal y que no se flexibilizó cuando había que hacerlo.
Bochaterow escribió:La ultimo vez que hicieron eso se llamo plan bonex un desastre antológico alguna otra idea genial para robarle plata a la gente
rodrigocabj12 escribió:pf en uss hsba 0,90 santander 1,75 galicia 1,50 macro 1,50 . todos a un año
DavidBowman escribió:Tenés razón, hay que ir a las dos puntas.
cuat escribió:Lo que quiero decir es que gran parte de las LEBACs las compran los bancos con los fondos de plazos fijos a 30 días, toman al 25% se dan vuelta y colocan al 30%. Si canjeas LEBACs por bonos largos los que tienen plazos fijos van a retirarlos, los bancos no van a tener el dinero y el BCRA va a tener que emitir... estás peor que cuando se te ocurrió el canje de LEBACs.
DavidBowman escribió:Hoy hay más en lebacs emitidas que en plazos fijos. Sacás las lebacs de circulación y sacás la mitad de la masa monetaria REAL. Igual bien podés hacerlo en los dos.
neoargento escribió: Para rematar, que los políticos se reduzcan también sus sueldos en las mismas proporciones.
neoargento escribió:En mi opinión, el trato justo sería que el Estado haga las cuentas correctas y calcule cuánto gasta demás por sobre lo que recauda. Esa proporción que es déficit fiscal hoy, debería representar un porcentaje en el sueldo del empleado público pagadero en bonos, tickets canasta o cuasimonedas. Es decir, si se gasta un 40% más de lo que se gana, entonces ese dinero espurio que se genera que no sea a través de pesos sin respaldo sino mediante un medio monetario que represente poder de compra en el mercado interno, sin que pueda gastarse en el exterior o irse a dólares.
En los últimos 70 años, siempre ha pasado lo mismo, pero cuidado!!! Sólo en el Estado, porque que yo sepa en la casa cada uno hace sus números y salvo que pida prestado, o consuma sus ahorros, no sale a gastar lo que no tiene, más bien ajusta sus gastos.
Para el empleado público, si no le conviene esta propuesta, más a los que ingresaron en los últimos 4 años, entonces que se vaya al sector privado donde ahí, seguramente más de uno declinará cuando sepa que debe cumplir idoneidad que no tiene, trabajar más horas y cobrar un menor sueldo con mayores exigencias.
Sacarle el dinero al ahorrista con un plan bonex sería hacer que el sistema pierda confianza y con ello el valor de la moneda decline y haya menos inversiones y más involución para el país.
Para rematar, que los políticos se reduzcan también sus sueldos en las mismas proporciones.
Perdón por la extensión, pero un país honesto y correcto haría esto, más otras cosas por supuesto.
alfil escribió:País honesto..cuasimonedas..
De que hablan ???