Página 9299 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 1:48 pm
por Bochaterow
eldesignado escribió:Un SINGER a la derecha !

Por eso por las dudas se llevaron todos los títulos a new York el juicio se le puede hacer al responsable de haber cortado los cupones y hacerlo cotizar ex tres veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 1:44 pm
por eldesignado
DarGomJUNIN escribió:La ley que rige los DICY y PARY es jurisdicción New York, los pagos se acreditan desde allá y ellos deciden quien cobra. :!:


Un SINGER a la derecha !

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 1:44 pm
por Kubrick
DarGomJUNIN escribió:
El que asume la responsabilidad de decidir quien será el legítimo perceptor legal es: "The Bank of New York Mellon Corporation". :!:

No lo veo el compromiso lo tiene el gobierno con cada uno de los bonistas no el bony


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 1:43 pm
por 09ezemarq
rodrigocabj12 escribió:20 dividido 12 por 30 no.... dividido 365 .

Me parece que usan el año de 360 días para estas operaciones, 12 x 30 = 360, por lo que el número final está correcto a mi entender. Lo que si la fórmula estaba mal expresada. Yo hubiera puesto 20 / 360 x 35 y listo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 1:43 pm
por DarGomJUNIN
Kubrick escribió:Decide economía para quien va el pago

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

El que asume la responsabilidad de decidir quien será el legítimo perceptor legal es: "The Bank of New York Mellon Corporation". :!:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 1:32 pm
por Kubrick
DarGomJUNIN escribió:
La ley que rige los DICY y PARY es jurisdicción New York, los pagos se acreditan desde allá y ellos deciden quien cobra. :!:

Decide economía para quien va el pago


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 1:31 pm
por DarGomJUNIN
Kubrick escribió:Parece q van a cagar a los que tenían dicy y los vendieron por más q se haya hecho ex cupón me dijeron q se lo van a pagar al tenedor actual porque afuera cotiza con todos los cupones adentro no como acá que se hizo ex cupón cada ves q se informaba el teórico pago, sería una estafa que terminara otra vez en ola de juicios , alguna sabe algo más del tema?
El prospecto según me dijeron en la caja de valores dice q los cupones del bono se deberían pagar al tenedor del bono el día del record date , pero hay mucha presión de afuera para pagarlo diferente alguno tiene información?

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

La ley que rige los DICY y PARY es jurisdicción New York, los pagos se acreditan desde allá y ellos deciden quien cobra. :!:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 1:30 pm
por Pakea
rodrigocabj12 escribió:y xq a 35 dias futuros al 13%?

no entiendo de donde sale el 13% ese y no entiendo de donde sale la ganancia en dolares del 20% q dice el cronista (aunque supongo q es por la plata de aca a 35 dias me permite comrpar un 20% mas en usd q hoy)

Primero aclaremos que tanto el 37% en Lebacs como el 13% en futuros.... estamos hablando en tasas anualizadas....

Segundo, con respecto al futuro del dólar y el "13%", supongamos que hoy el dólar esta en 15 pesos, si el contrato que vence en 35 días esta 15,16 pesos por dólar, la tasa anualizada de la diferencia entre 15 y 15,16, o sea, 0,16 anualizado sería un 13% aproximado.

Y si, supones bien, el resultado de esta operación te dará los pesos suficientes sobre los 10.000 para comprar mas dólares (un 20% mas) que lo que compras hoy



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 1:12 pm
por rodrigocabj12
20 dividido 12 por 30 no.... dividido 365 .

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 1:04 pm
por DiegoYSalir
rodrigocabj12 escribió:y xq a 35 dias futuros al 13%?

no entiendo de donde sale el 13% ese y no entiendo de donde sale la ganancia en dolares del 20% q dice el cronista (aunque supongo q es por la plata de aca a 35 dias me permite comrpar un 20% mas en usd q hoy)

igual ese 20 es la renta anual, si te subis a la bici 35 dias tenes que hacer 20/12/30 x 35 maso menos, mexplico?

(igual aclaro que a mi tampoco nunca me dan esas cuentas... el que escribe tampoco nunca habla del pasivo que genera en impuestos, etc, etc....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 12:34 pm
por rodrigocabj12
y xq a 35 dias futuros al 13%?

no entiendo de donde sale el 13% ese y no entiendo de donde sale la ganancia en dolares del 20% q dice el cronista (aunque supongo q es por la plata de aca a 35 dias me permite comrpar un 20% mas en usd q hoy)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 12:30 pm
por Pakea
Pakea escribió:
Aca quizás te pueda ayudar un poco, pero un poco mas general sin hacer mucha cuenta...

Son dos operaciones diferentes pero en conjunto perseguís un objetivo...

En Lebacs creo que mucho no hay que explicar, es como un plazo fijo en pesos...

Tu duda debe venir por el lado de los futuros, al comprar pactas con otra parte el precio futuro del precio del dólar, ponele 18, si a la fecha de vencimiento el valor del dólar es 18,10, la otra parte te paga esos 10 centavos, si esta a 17,90 vos tenes que pagar esos 10 centavos, si termina en 18 no pasa nada...

En conjunto amabas operaciones, vos licitas Lebacs por 10000 pesos y te pagan a 35 días el 36%, por otro lado compras (o sea pagas) futuros de dólar a 35 días por el 13%, al final de esos 35 te aseguraste el 13% en dólares.

Por eso mi pregunta es como juega Impuesto a las Ganacias, por una cosa es tener ese 13% y otra un 35% menos...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Edito lo anterior....

"En conjunto amabas operaciones, vos licitas Lebacs por 10000 pesos y te pagan a 35 días el 36%, por otro lado compras (o sea pagas) futuros de dólar por 10.000 pedos a 35 días por el 13%, al final de esos 35 te aseguraste el 23% en dólares.

Por eso mi pregunta es como juega Impuesto a las Ganacias, por una cosa es tener ese 23% y otra un 35% menos..."

Disculpas...,


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 12:27 pm
por Pakea
rodrigocabj12 escribió:no entiendo esa bicicleta de futuros y lebac, alguien me explica algun ejemplo practico con por ejemplo 10mil pesos?

comisiones de compra y venta de mi broker: 1% x comprar 1% x vender, 0% por rentas amortizacion transferencias mantenimiento etc

Aca quizás te pueda ayudar un poco, pero un poco mas general sin hacer mucha cuenta...

Son dos operaciones diferentes pero en conjunto perseguís un objetivo...

En Lebacs creo que mucho no hay que explicar, es como un plazo fijo en pesos...

Tu duda debe venir por el lado de los futuros, al comprar pactas con otra parte el precio futuro del precio del dólar, ponele 18, si a la fecha de vencimiento el valor del dólar es 18,10, la otra parte te paga esos 10 centavos, si esta a 17,90 vos tenes que pagar esos 10 centavos, si termina en 18 no pasa nada...

En conjunto amabas operaciones, vos licitas Lebacs por 10000 pesos y te pagan a 35 días el 36%, por otro lado compras (o sea pagas) futuros de dólar a 35 días por el 13%, al final de esos 35 te aseguraste el 13% en dólares.

Por eso mi pregunta es como juega Impuesto a las Ganacias, por una cosa es tener ese 13% y otra un 35% menos...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 11:30 am
por rodrigocabj12
no entiendo esa bicicleta de futuros y lebac, alguien me explica algun ejemplo practico con por ejemplo 10mil pesos?

comisiones de compra y venta de mi broker: 1% x comprar 1% x vender, 0% por rentas amortizacion transferencias mantenimiento etc

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 05, 2016 10:27 am
por 09ezemarq
Bochaterow escribió:Futuro no se nunca opere lebac exento como plazo fijo

Te completo la info: los futuros del Rofex están gravados, lo que no se es si lo tenés que declarar vos o directamente te retienen el IIGG directamente (seguramente sea lo segundo, pero no estoy seguro)