Página 929 de 951
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Abr 30, 2010 9:47 pm
por Pamperito
Más allá de la aprobación del dividendo actual, es bueno ver un poco el historial de los dividendos pagados. Marca de acuerdo a su monto, no sólo una retribución a los accionistas por las ganancias obtenidas, sino también como en este caso; y habiendo sido tan generoso; sus expectativas futuras.
http://www.bolsar.com/NET/Research/Soci ... endos.aspx
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Abr 30, 2010 9:24 pm
por Pamperito
Paga $ 2 por acción.
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Abr 30, 2010 9:21 pm
por alesi
hola gente, paga dividendo estA?
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Abr 30, 2010 7:19 pm
por obekiko
"larva":"Pamperito"Aprobada la distribución en efvo. de $ 30.500.000.[/quote]
VAMOS LOS LIMONEROS !!!

[/quote]
Cuanto por $ por acción? Hay novedades de la reunión con los Jhonys? Yo la busque para postear pero hasta ahora mutis por el foro.-
Saludos y limones sanos
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Abr 30, 2010 5:50 pm
por Maurodls
Great Pek escribió:con 350 papeles operados veo muy lejos el merval 25
En el 25 de IO estan ALPA, COME, CELU, PESA... sacar sus propias conclusiones
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Abr 30, 2010 4:34 pm
por Pamperito
Aprobada la distribución en efvo. de $ 30.500.000.
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Abr 30, 2010 2:33 pm
por Maurodls
Esta empresa en mucho mejor que varias en la bolsa, en poco la veremos en el Merval 25.
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Mié Abr 28, 2010 1:23 pm
por Maurodls
Reingreso a EEUU: Reunión entre Senasa y Aphis
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) mantendrá hoy una reunión con su par estadounidense, Plant And Inspection Service (APHIS), donde se tratará el ingreso del limón tucumano al país del norte como uno de los puntos clave.
Esto lo confirmó el gobernador tucumano, José Alperovich, quien reavivó el tema de la exportación del citrus en su viaje a Washington el pasado 12 de abril. Estados Unidos había restringido el ingreso del limón por un problema sanitario.
Los estudios que fueron realizados por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) descartan que la fruta tenga la enfermedad conocida como clorosis variegada de los citrus (CVC).
En la reunión se tratará de llegar a un acuerdo sobre las nuevas reglas (propuse rules) a tener en cuenta a la hora de exportar el limón hacia los Estados Unidos.
FUENTE: EL SIGLO