Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mar Nov 24, 2020 12:03 pm
fabio escribió: ↑ si, hay que entender que el 99% de las personas que compran dolares lo hicieron a 20..a 40 hace 15 meses a 60 hace un año, a 100..a 120..a 150 y también a 180 y si les gusta a 195....que compran y guardan, para comprar un dpto a un hijo o para irse de viaje o para ahorrar, pero no esta todo el tiempo viendo si baja o sube todos los días, después hay un 1% dentro de los que estoy yo, que opera en el merval con acciones o bonos, ...pero lo que hagamos nosotros no cambia absolutamente nada , porque somos pocos y muchas veces siquiera podemos empatar sus rendimientos.....lo que se escribe acá es una burbuja y no representa la realidad...
fabio escribió: ↑ si, hay que entender que el 99% de las personas que compran dolares lo hicieron a 20..a 40 hace 15 meses a 60 hace un año, a 100..a 120..a 150 y también a 180 y si les gusta a 195....que compran y guardan, para comprar un dpto a un hijo o para irse de viaje o para ahorrar, pero no esta todo el tiempo viendo si baja o sube todos los días, después hay un 1% dentro de los que estoy yo, que opera en el merval con acciones o bonos, ...pero lo que hagamos nosotros no cambia absolutamente nada , porque somos pocos y muchas veces siquiera podemos empatar sus rendimientos.....lo que se escribe acá es una burbuja y no representa la realidad...
lehmanbrothers escribió: ↑ Hay una clara tendencia que hasta doña emilce la vé, alguien un poquito mas sofisticado pone una media movil simple o exponencial (entre 30 y 90 ruedas) y puede ver que en los cruces con el precio es señal de compra. Y para salir, alguien un poquito con conocimiento mínimo de un gráfico puede agregar un indicador histograma de macd cuando se va a cero es señal de venta.
alzamer escribió: ↑ La verdad completa no la tiene nadie.
Pero cuidado con las subjetividades, que están de moda, y lo dominan todo.
Se usa mucho decir : “es tu opinión, la respeto, yo tengo otra, aquel tiene otra”, como si fueran todas igualmente validas.
La verdad existe, y en ella se cumple entre otras cosas el principio de no contradicción.
Una cosa no puede ser y no ser, lo que sería admitir que dos opiniones opuestas son válidas.
Eso es imposible, en el mejor de los casos dos opiniones opuestas , son falsas.
Las opiniones , siempre que sean honestas, se acercan o se alejan de la verdad, que es una.
Surero escribió: ↑ Perdón, si, me confundí a Huxley con Orwell. Se me mezclaron las distopias. Me quise hacer el letrado y quedé cómo un Gil. Jajaja.
Y si, el que pagó 195 se jodió por ahora. No lo hubiera hecho, fueron días de operaciones medio en pánico y coincido con los que no recomiendan operar en pánico. Sangre fría, aunque cueste.
Ahora por suerte hay calma para analizar con tiempo. Las expectativas siguen pesimistas, los números siguen apuntando a éso en lo inmediato. Pero bueno, ésto puede cambiar. Por eso digo, atentos a la realidad, guste o no, y actuar en consecuencia.