rivas144 escribió:Dejá de hacer macanas vos
Enganché un lanzamiento desde el pozo de un barrio cerrado, un regalo el precio, una gran apuesta

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rivas144 escribió:Dejá de hacer macanas vos
HoeS escribió:Hola. Si se puede.
Solo hay que estar seguro que el receptor de la transferencia tenga cuenta en dólares.
Hice transferencias desde el 'santa' hasta cuando había cepo.
NeoRevolution escribió:Muchachos una consulta pava, se pueden hacer transferencias en dólares entre los bancos? en el caso del santanderrio probaron? Desde ya muchas gracias!
NeoRevolution escribió:Muchachos una consulta pava, se pueden hacer transferencias en dólares entre los bancos? en el caso del santanderrio probaron? Desde ya muchas gracias!
edgardo_jav escribió:
Pakea no es cierto que EEUU cumpla siempre con sus obligaciones, de hecho con el paso del patron oro al dolar garcaron a bastante mas gente que nosotros, tapado por ellos mismos.... y si ellos tienen la maquinita y emiten tremendamente, solo que la infla en parte la trasladan a otros países... si miráramos mas nuestra moneda y menos la de afuera las cosas no estarían como ahora, pero claro, es difícil cambiarle la mentalidad a la gente y que yo sepa la edad no te hace aprender mas o menos.
Pakea escribió:Black_Raven, entiendo solo tu comentario si tenes menos de 50 años y no viviste ni aprendiste de la historia argenta. Si tenes mas de 50 entonces nunca en tu vida habrás tenido un capital el cual proteger. En mi lamentable experiencia, este país argento sistemáticamente te viola, te aseguro que en verdad creo haber sentido lo que es para una mujer una violación, y el verde LAMENTABLEMENTE para mi termina siendo hoy en día una bombacha con candado. Me divertía escuchar quejarse a varios en la era K, de que EEUU tenia la maquinita para imprimir verdes y que nosotros no..., pero nunca entendieron que lo importante no es tener la maquinita de imprimir, lo importante es ser un país como EEUU que cumple siempre con su palabra y sus obligaciones, solo de esa forma se puede considerar al dólar y los bonos del tesoro como activos libres de riesgos, y nosotros todo al revés, nos garcamos en nuestras obligaciones y no cumplimos con nuestra palabra, una vez me violan, dos veces no!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
eldesignado escribió:O sos muy chico o vivis en un termo!
Alguna vez escuchaste hablar de desagio, plan bonex, corralito, corralon, pesificación, quiebra de bancos, hiperinflación, hiper recesión, cepo, ahorro forzoso, ley de alquileres, bonos patrióticos, default, etc. etc. etc. ?
Black_Raven escribió:Totalmente de acuerdo, nunca logré comprender esa mentalidad argenta de que los "verdes no se tocan".
Black_Raven escribió: Totalmente de acuerdo, nunca logré comprender esa mentalidad argenta de que los "verdes no se tocan".
economist escribió:Primero me preguntaria.. Con que fin los compre? Rta.: Los compré para ahorrar en dólares y cobrar un interés por los mismos.
Segundo...que criterio utilizaste para comprar esos bonos? Rta.: Utilicé el criterio que me enseñaron en un workshop. Siempre tuve duda qué pasaba con la renta y la amortización cuando el bono bajaba su precio de venta/compra.
Yo te diria que hagarres un par de libros e info y leas algo xq si no sabes ni siquiera que base se toma para calcular la renta mucho menos vas a entender si ganas o perdes plata. Tenés razón, no la tengo muy clara, cuando tengo algo de tiempo hago preguntas de las cosas que no entiendo, si se a que base se toma para calcular la renta, lo que no entendía es lo que puse arriba de este párrafo.
Cuando compras un bono el precio es indiferente para el cálculo de la renta... Puede ser $1 o $200. Lo tenes que medir en cantidad de nominales (cantidad de bonos que compraste). La renta se calcula sobre el valor nominal que se emite y no sobre el precio... Ahora biennn si tenes un bono q paga xx% anual como el calculo se hace sobre el nominal es obvio q cuanto mas bajo es el precio del bono mejor xq obtenes mas nominales y ergo mas renta en relación a la plata que pusiste.
Ejemplo real....
Flujo de Fondos AA17
17/04/16 AA17 35,00 0,00 35,00 USD
17/10/16 AA17 35,00 0,00 35,00 USD
17/04/17 AA17 35,00 1.000,00 1.035,00 USD
Usd 1105 total...
Si lo compraste y tenes por ejemplo esta cantidad de bonos esa es la renta. A esto descontale la comisión del agente de bolsa.
Si baja el precio o sube no importa esto es lo q cobras........ "Lo q pasa es q si te pega una baja grande en el precio y estas adentro te perdés d tenes mas nominales... Muchos cuando baja fuerte salen a comprar para bajar el promedio." Esto no lo entiendo? En bonos puede ser recomendable en acciones es mas jugada la cosa xq la baja te puede llevar a limites insospechados como les paso a muchos en apbr
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], Al_pacino, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bartolo, Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, chelo, Chimango, Chumbi, danyf1, davinci, delbarrio, El Calificador, el indio, elcipayo16, Funebrero, Google [Bot], Guardameta, hernan1974, iceman, jose enrique, juanse, Kamei, lalot, ljoeo, luis, magnus, MarBCB, Morlaco, nl, osvaldo, PAC, Peitrick, Pirujo, Puma_ba, resero, Richardkrhue, Rodion, sabrina, Semrush [Bot], Sheyko, Sr. Prudencia, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, vgvictor, wite38 y 775 invitados