afanan los encajes.. y devaluan. No les gusta hacer las cosas a medias.. si garc.. los garc a todos..

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Crimsonking escribió: ↑ * La agroexportadora líquida, no el campo.![]()
Por ende, les beneficia una devaluacion. Sus costos en el país son en pesos . Suelen ser bastante especuladoras ...
Crimsonking escribió: ↑ Yo estoy hablando por liquidar los dólares. Y te repito, con vos no hablo mas, no contestes mis posteos. Lo que se llama liquidar líquida la exportadora que es la que tiene los verdes !
lehmanbrothers escribió: ↑ En serio el gobierno les quiere enchufar un bono al campo después de lo que ha hecho pelota a los ahorristas con el AL30,
Me parece casi irrisorio que trate de colocar deuda después de lo que ha hecho, a menos que sea de muy cortisimo plazo, que en este contexto eso y la nada es lo mismo, se va todo a dolar.
lehmanbrothers escribió: ↑ En serio el gobierno les quiere enchufar un bono al campo después de lo que ha hecho pelota a los ahorristas con el AL30,
Me parece casi irrisorio que trate de colocar deuda después de lo que ha hecho, a menos que sea de muy cortisimo plazo, que en este contexto eso y la nada es lo mismo, se va todo a dolar.
paisano escribió: ↑ Buehhh, si lo dice también Guarino ya son palabras mayores.
https://www.ambito.com/economia/dolar/e ... a-n5136431
Una perlita en su comentario
De las reservas netas que hoy están en u$s8.346 millones, unos u$s2.840 son DEG, u$s3.700 millones es oro y unos u$s1.800 millones están en otras inversiones.
$8346 - $2840 - $3700 - $1800 = $6 serían las reservas liquidas según él, que un K te lo confirme ya es demasiado.
paisano escribió: ↑ La solución es sencilla, ¿quien genera dólares? los que exportan, dicen que el campo tiene soja sin vender, hace una barata con las retenciones, lo hacen los comercios, lo puede hacer el gobierno, baja al 25% las retenciones sobre la cosecha 2019/2020, dicen que hay 20 millones de toneladas sin vender, al precio de hoy y con retenciones del 33% representan unos 2786 millones de dólares, al 25% representan 2110 millones, dejarían de recaudar 676 millones de dólares al cambio oficial son 54 mil millones de pesos, el 60% del IFE de 1 mes. La baja al productor le representa un aumento del 12% en el precio que recibe, vas a ver como salen todos a vender.
Pero los tipos son científicos, no CEOs y por eso no la ven.![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Max Power, PAC, RVELIZ, sancho18, Semrush [Bot] y 426 invitados