Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Dic 04, 2020 1:00 pm
Esta..en el informe que el bcr le transfirió 150mil..millones de pesos al tesoro..en utilidades...utilidsdds..que se originan..por devaluacion...
alzamer escribió: ↑ No hay un tsunami de pesos porque la emsion de los últimos 2 meses es cero.
Solo queda la fabulosa emisión de abril Mayo junio .
Esa emisión fue no recurrente , porque no ingresaban impuestos, y el estado pagaba subsidios a los empleados y personas.
Es una situación improyectable.
Los encajes son 3000 musd superiores a los de un año atrás.
Son 11.100 musd , 300 menos que hace un mes, exactamente lo que subió el efectivo en bancos que proviene de allí y no forma parte de las reservas, pero forma parte del respaldo a los depósitos en usd, junto con los encajes .
Encajes + efectivo en bancos son una unidad que se comprará con los depósitos.
Las reservas netas, es cierto que son básicamente nulas (sin tocar encajes).
Lo que falta acá es levantar más rápidamente el oficial para comprarle dólares a los exportadores, y dejar de racionar importaciones y pagos al exterior.
Pero no hay escenarios catastróficos hiperinflacionarios porque no hay emisión que los sustente.
http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Pueden aprender leyendo el informe monetarios diario del BCRA que adjunto.
alzamer escribió: ↑ No hay un tsunami de pesos porque la emsion de los últimos 2 meses es cero.
Solo queda la fabulosa emisión de abril Mayo junio .
Esa emisión fue no recurrente , porque no ingresaban impuestos, y el estado pagaba subsidios a los empleados y personas.
Es una situación improyectable.
Los encajes son 3000 musd superiores a los de un año atrás.
Son 11.100 musd , 300 menos que hace un mes, exactamente lo que subió el efectivo en bancos que proviene de allí y no forma parte de las reservas, pero forma parte del respaldo a los depósitos en usd, junto con los encajes .
Encajes + efectivo en bancos son una unidad que se comprará con los depósitos.
Las reservas netas, es cierto que son básicamente nulas (sin tocar encajes).
Lo que falta acá es levantar más rápidamente el oficial para comprarle dólares a los exportadores, y dejar de racionar importaciones y pagos al exterior.
Pero no hay escenarios catastróficos hiperinflacionarios porque no hay emisión que los sustente.
http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Pueden aprender leyendo el informe monetarios diario del BCRA que adjunto.
Pablo1963 escribió: ↑ Estimado
Muy acertado y OBJETIVO tu razonamiento
y tiene su correlato en la BAJA acentuada de los futuros
como asi tambien en el ajuste por IPC del dolar que demostraría que
el precio de equilibrio seria en el rango de 85-99 ,
que estaria lejos de las cotizaciones que fueron fogoneadas por los
econochantas
Saludos
Pablo1963 escribió: ↑ Estimado
Muy acertado y OBJETIVO tu razonamiento
y tiene su correlato en la BAJA acentuada de los futuros
como asi tambien en el ajuste por IPC del dolar que demostraría que
el precio de equilibrio seria en el rango de 85-99 ,
que estaria lejos de las cotizaciones que fueron fogoneadas por los
econochantas
Saludos