Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Lun Oct 12, 2020 10:22 am
Ya está señores Alberto lo dijo,
DGZ escribió: ↑ Claro, hoy no hay, pero vos dijiste supongamos que se libere. Irían entrando los dólares de las expos, que se los darían a los importadores a cambio de pesos para saldar las expos.
Todo esto a un TC alto, donde se fugaría menos y se liquidarían algo los crocantes guardados.
Y todo esto también, en un clima de confianza, que yo como vos, también creo difícil que este gobierno pueda obtener.
alzamer escribió: ↑ Porque ?
Por esto, que es lo qué pasó en 2002 :
Actualmente estamos , más o menos con 200 mil millones por mes.
Si se libera ..el oficial sube , no es verdad ?, pongamos a 110 .
A 110 , 35 pesos más que hoy pasa esto :
Como el dólar es libre , se liquida la exportación , la retenida , y la recurrente.
Sobre 5500 musd , y un 20% de retenciones en promedio son 1100 musd por 35 pesos : 40 mil millones de recaudación extra.
Sobre importaciones de 4000 e ídem de aranceles (20%) , son 800 musd por 35 pesos : 30 mil millones de recaudación extra.
El IVA Extra de esas importaciones son otros 30 mil millones de recaudación extra.
Un salto inflacionario de 15% , para ser conservador repercute instaneamente , en un 15% adicional de los impuestos internos que se mueven por precios , como iva impositivo, e impuesto al cheque .
No menos de 45000 millones adicionales inmediatos.
Otros impuestos más mediatos como ganancias a las empresas, también suben significativamente y no solo por la inflación, sino por el aumento de actividad económica , al hacerse rentables exportaciones que hoy no lo son.
Mientras tanto , el gobierno habrá terminado de matar a unas 20 mil personas o más con el peor manejo del mundo de la pandemia.
Muertas esas personas , nos pasará como a Peru y Bolivia que están a la cuarta parte de muertos que sus picos, y en un mes ya no habrá.
Acá , Después de los 20 mil o más , vamos a cero muertos con el comienzo del verano .
Que tiene que ver esto ?
Que , con dolar libre , y un país barato en dólares, explota el turismo receptivo (ya limpios de virus por el genocidio previo ) y la recaudación asociada.
Es todo bastante sencillo, y seria más si se aprovecha a reducir el gasto publico estructural .
Esto último ....no va pasar, pero todo lo anterior, si , pasaría, con solo liberar....como en 2002.
Si no se libera ....nada de eso pasará.
fabio escribió: ↑ Viví el 2002...teniamos inflación.. 0 en el 2001...sin dólares.. pero con sólo 40mil millones de pesos en la calle..con corralito total, es decir nadie podía sacar los pesos para comprar dólares, salvo que me digas que van a congelar en los bancos 2.5 billones de pesos a cambio de un bono?.. ahí tiene más color..porque si liberas a 150...los 5mil..te los llevan en una semana...te quedas sin un dólar al mes..y todos los pesos en la calle.. yo soy defensor..del dólar libre...pero hoy a menos de 200 la verdad no lo veo..
fabio escribió: ↑ El gobierno tiene un déficit descomunal, supongamos que libere, por cada dólar que reciba de la cosecha.. lo deberá emitir..o.acaso tiene un billón esperando esos dólares?están.. sin salida..libersn..explota la inflación.. con ello el dólar, no liberan van atrás del blue como conejitos.. .si le prestan dólares.. se van a fugar, si no le prestan..sigue el Blue.. y 200..pronyo serán un regalo..el problema es de confianza...es un gobierno..mentiroso..sin ideas..y sólo vinieron.. a limpiar las causas..no les importa..absolutamente nada..si el dólar está a 130 o 200..o 500..tendran..el mismo relato