Página 9080 de 10177

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 11:57 pm
por CARLOS QUINTO
Como si devaluar fuera una novedad jajaja valia 21 pesos en 2018 y hoy 135 subio 7 veces...a quien le importa si sube un cien mas por favor que satrapas

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 11:50 pm
por fabio
udA escribió: Pesificar los ahorros en dólares? Si lo hacen, la gente va a salir en masa a quemar todo.
Eso sí sería un 2001, pero recargado.

Ahí el gobierno de AF se terminaría en cuestión de horas.

Por..favor...se van a quejar..y vamos a tener..en los canales y radio..hablando de que son anticuarentena....la sociedad está dormida, va no se si dormida o quiere vivir así.. .6 meses sin escuela.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 11:47 pm
por Aquiles07
Diferencias entre 2020 y 1989:
-Debilidad estructural en materia recaudatoria: En 1989 no se podían conocer los saldos de exportación de los grandes exportadores, en especial, del complejo aceitero. Se negaron a liquidar dólares esperando mejor precio mientras que los importadores llenaban las ventanillas de solicitudes (un clásico argento de los 70/80) es el jaque mate que no pueden hacer desde 2002, aunque hacer fuerza.
-Elevado nivel de endeudamiento con pagos a ser cancelados en forma inmediata (el pasante pudo postergar el pago de títulos, falta ir al fmi y cerrar....más rápido)
-Bajo nivel de exportaciones. Sumado a un periodo 1988/9 de precios de comodities muy malos (de los peores del siglo XX)
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/investigaci ... dities.pdf
El precio actual de los comodities está recuperándose y tal vez mejore bastante (ver la soja de últimas semanas)
-Niveles de inflación del orden del 30% mensual los meses anteriores al crack.
-El nivel de emisión grotesco tiene un origen inédito....como es la pandemia. Un elevado porcentaje sigue en pasivos como leliqs y pases.


Similitudes
-Emisión desbordada: Con la diferencia que en aquellos años estaba la CRM del bcra, que actualizaba saldos por inflación.
-Déficit cuasifiscal enorme: Con la diferencia que había un sinfín de títulos ajustables por las circulares de la época....había pasivos con nombres de medicamentos, es cierto.
-Un gobierno que le tomaron el pulso y ven sesgos alfonsinistas de tribuneo sin resolución.

Solución argenta probable:
a) Saltos planificados o no del oro verde. Elevada inflación y licuación progresiva. Indefinición permanente pero cómoda para la sociedad argenta.
Solución argenta poco probable:
b) Descontrol generalizado con inflación del 100/200% mensual, dólar en 1000/1500 a fin de año de piso. Cambio de gobierno?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 11:46 pm
por fabio
Corrida con cepo..es difícil.. si una larga agonía.. como ya estamos viviendo..este año sólo 10 meses..se evaporo los 10mil de superávit comercial.. y 10mil de reservas líquidas.. ..pronto tendremos definiciones..esta claro que así, no pueden seguir.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 11:46 pm
por udA
revelde escribió: Uda, así es, la mayor parte de los depósitos al menos en teoría están. Pero yo al riesgo lo veo que puedan a llegar pesificarlos, y no solo eso, sino a un tipo de cambio muy perjudicial. Si vos me decís que no hay motivos para hacer tal cosa, yo te creo, pero a estos muñecos no le podés pedir coherencia, pueden hacer cualquier cosa aunque les juegue en contra, y por otro lado están todo el tiempo metiendo miedo que quieren pesificar el precio de los alquileres, de la energía etc...

Pesificar los ahorros en dólares? Si lo hacen, la gente va a salir en masa a quemar todo.
Eso sí sería un 2001, pero recargado.

Ahí el gobierno de AF se terminaría en cuestión de horas.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 11:44 pm
por lehmanbrothers
sumando la base monetaria al sotck de leliqs cometés el error de doble contabilización. El banco recibe un plazo fijo entra como base monetaria, se da vuelta y compra leliqs, es la misma plata que estás contando 2 veces.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 11:34 pm
por revelde
udA escribió: Aún con cuarentena, una corrida enserio no sería lenta.

El que tenga dólares depositados iría al banco y en ese entonces le chuparía dos peras y dos manzanas los turnos.

Igualmente, yo no veo que sea algo similar al 2001.

Los depósitos en su mayoría están, no como en el 2001 que eran todos números en cuentas sin respaldo, con una enorme cantidad de préstamos privados en dólares a personas que no generaban esas divisas.

Tampoco es que vayamos sin frenos a una hiper, pero si siguen boludeando, puede ser que nos comamos una piña contundente.

Chocar, pienso que vamos a chocar, y la magnitud del choque depende de como trabajen estos muchachos.

Una a favor, es que el tema de deuda privada parece que lo arreglaron medianamente bien.

Uda, así es, la mayor parte de los depósitos al menos en teoría están. Pero yo al riesgo lo veo que puedan a llegar pesificarlos, y no solo eso, sino a un tipo de cambio muy perjudicial. Si vos me decís que no hay motivos para hacer tal cosa, yo te creo, pero a estos muñecos no le podés pedir coherencia, pueden hacer cualquier cosa aunque les juegue en contra, y por otro lado están todo el tiempo metiendo miedo que quieren pesificar el precio de los alquileres, de la energía etc...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 11:26 pm
por udA
revelde escribió: Cómo ves una corrida con turnos?? es decir la gente no puede ir masivamente a retirar su dinero, sería como en cámara lenta, una lenta y agónica caída de reservas... me imagino la gente que ve los bancos abiertos pero que no consiguen turno o que consigan turno a 2 meses y comience a cortar clavos... etc... al ser lenta la caída la podrán frenar de alguna forma sin corralito?

Aún con cuarentena, una corrida enserio no sería lenta.

El que tenga dólares depositados iría al banco y en ese entonces le chuparía dos peras y dos manzanas los turnos.

Igualmente, yo no veo que sea algo similar al 2001.

Los depósitos en su mayoría están, no como en el 2001 que eran todos números en cuentas sin respaldo, con una enorme cantidad de préstamos privados en dólares a personas que no generaban esas divisas.

Tampoco es que vayamos sin frenos a una hiper, pero si siguen boludeando, puede ser que nos comamos una piña contundente.

Chocar, pienso que vamos a chocar, y la magnitud del choque depende de como trabajen estos muchachos.

Una a favor, es que el tema de deuda privada parece que lo arreglaron medianamente bien.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 11:19 pm
por udA
alzamer escribió: Hay -1500 millones de dólares (si no mienten ) más oro por 3684 musd.

Hay pesos por 4,9 billones de pesos (base, pases y Leliq)

Pero la situación es peor , porque el tesoro debe N billones de pesos en bonos en pesos a tasa.

Esto es idéntico a 1989 , no a 2001.

En 1989 pasaba que no había dólares, había cuasifiscal , había déficit primario y había bonos del tesoro en pesos que ajustaban por tasa, dólar oficial , y dólar libre (barra, Tidol, y bagon), y además cuando se desató todo , el estado se endeudó a 180 días, por índice carne, precios, y alguna variable más.

Primero se desató la hiper, pasando el dólar de 15 australes a 600 en 4 meses.

Después de la licuadora de pesos, vino Menem , aparente calma en agosto, setiembre, pero en octubre,
Se armo poco a poco , la gorda.
Es que empezaban a vencer esa deuda con índices gigantescos de la hiper, más los bonos con nombre de remedios.
En los últimos días de diciembre el dólar se disparó y llegó el último viernes del año a 8000.
Entonces agarraron todos los bichos esos y los cambiaron a 3500 en el famoso bonex 89.
Y se termino la joda , no sin antes pasar por una hipersita de dos meses (enero y febrero 90) de más o menos 100% de inflación en 60 días.
Ahí si se quedo quieto el bicho verde en 4500 durante todo el 90.
Y para el postre se armó otro kilombito en enero 91 con dolar a 10.000 australes e infleta grossa.
Pudieron entonces convertir porque habían juntado 10 mil musd en reservas, que son 25000 musd de hoy.

Se dan cuenta todos los pesos qué hay que triturar ?, y las reservas qué hay que juntar ? Aunque no habrá conversión ?

El ministro era Cavallo en las sombras desde dic 89, y de hecho desde enero 91.

Ahora es Guzmán, que no vivió esto, y que ni siquiera vivía en argentina, daba clases teóricas en USA.
....y cuando uno lo ve da la impresión que no está acá.

A mediados de febrero 89 vi que venía la primer hiper.

Veo eso , una hiper, previa corrida bancaria en usd desatada hace Tres semanas, después del canje embocador de papelitos.

En esta te acompaño con los ojos cerrados.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 11:14 pm
por germi
alzamer escribió: Hay -1500 millones de dólares (si no mienten ) más oro por 3684 musd.

Hay pesos por 4,9 billones de pesos (base, pases y Leliq)

Pero la situación es peor , porque el tesoro debe N billones de pesos en bonos en pesos a tasa.

Esto es idéntico a 1989 , no a 2001.

En 1989 pasaba que no había dólares, había cuasifiscal , había déficit primario y había bonos del tesoro en pesos que ajustaban por tasa, dólar oficial , y dólar libre (barra, Tidol, y bagon), y además cuando se desató todo , el estado se endeudó a 180 días, por índice carne, precios, y alguna variable más.

Primero se desató la hiper, pasando el dólar de 15 australes a 600 en 4 meses.

Después de la licuadora de pesos, vino Menem , aparente calma en agosto, setiembre, pero en octubre,
Se armo poco a poco , la gorda.
Es que empezaban a vencer esa deuda con índices gigantescos de la hiper, más los bonos con nombre de remedios.
En los últimos días de diciembre el dólar se disparó y llegó el último viernes del año a 8000.
Entonces agarraron todos los bichos esos y los cambiaron a 3500 en el famoso bonex 89.
Y se termino la joda , no sin antes pasar por una hipersita de dos meses (enero y febrero 90) de más o menos 100% de inflación en 60 días.
Ahí si se quedo quieto el bicho verde en 4500 durante todo el 90.
Y para el postre se armó otro kilombito en enero 91 con dolar a 10.000 australes e infleta grossa.
Pudieron entonces convertir porque habían juntado 10 mil musd en reservas, que son 25000 musd de hoy.

Se dan cuenta todos los pesos qué hay que triturar ?, y las reservas qué hay que juntar ? Aunque no habrá conversión ?

El ministro era Cavallo en las sombras desde dic 89, y de hecho desde enero 91.

Ahora es Guzmán, que no vivió esto, y que ni siquiera vivía en argentina, daba clases teóricas en USA.
....y cuando uno lo ve da la impresión que no está acá.

A mediados de febrero 89 vi que venía la primer hiper.

Veo eso , una hiper, previa corrida bancaria en usd desatada hace Tres semanas, después del canje embocador de papelitos.

lo del oro lo pongo en duda, estaba como garantia de pago al fmi y la verdad es que no lei el ultimo contrato pero dudo de que haya cambiado algo y te digo mas segun el contrato de macri con el fondo ( contrato que yo subi a rava hace unos años) no se podia tocar la garantias hasta el ultimo pago, pero bueno el gobierno nuevo cambio todo capaz estoy hablando al pe** y ya no forma parte de la garantia pero ponelo en duda

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 11:13 pm
por revelde
alzamer escribió: Hay -1500 millones de dólares (si no mienten ) más oro por 3684 musd.

Hay pesos por 4,9 billones de pesos (base, pases y Leliq)
...
...
...

Se dan cuenta todos los pesos qué hay que triturar ?, y las reservas qué hay que juntar ? Aunque no habrá conversión ?

El ministro era Cavallo en las sombras desde dic 89, y de hecho desde enero 91.

Ahora es Guzmán, que no vivió esto, y que ni siquiera vivía en argentina, daba clases teóricas en USA.
....y cuando uno lo ve da la impresión que no está acá.

A mediados de febrero 89 vi que venía la primer hiper.

Veo eso , una hiper, previa corrida bancaria en usd desatada hace Tres semanas, después del canje embocador de papelitos.

Cómo ves una corrida con turnos?? es decir la gente no puede ir masivamente a retirar su dinero, sería como en cámara lenta, una lenta y agónica caída de reservas... me imagino la gente que ve los bancos abiertos pero que no consiguen turno o que consigan turno a 2 meses y comience a cortar clavos... etc... al ser lenta la caída la podrán frenar de alguna forma sin corralito?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 11:06 pm
por Aquiles07
esponja escribió: Dios mio..que charlatán..seguí esperando la convergencia..

Crees que la solución va a venir por el lado de estos pibes?? Son charlatanes....cuando se ponen serios, ponen como estandarte a Domingo F. así nos fue con ese sujeto. Todavía pagamos sus sueños de grandeza....

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 11:05 pm
por alzamer
Hay -1500 millones de dólares (si no mienten ) más oro por 3684 musd.

Hay pesos por 4,9 billones de pesos (base, pases y Leliq)

Pero la situación es peor , porque el tesoro debe N billones de pesos en bonos en pesos a tasa.

Esto es idéntico a 1989 , no a 2001.

En 1989 pasaba que no había dólares, había cuasifiscal , había déficit primario y había bonos del tesoro en pesos que ajustaban por tasa, dólar oficial , y dólar libre (barra, Tidol, y bagon), y además cuando se desató todo , el estado se endeudó a 180 días, por índice carne, precios, y alguna variable más.

Primero se desató la hiper, pasando el dólar de 15 australes a 600 en 4 meses.

Después de la licuadora de pesos, vino Menem , aparente calma en agosto, setiembre, pero en octubre,
Se armo poco a poco , la gorda.
Es que empezaban a vencer esa deuda con índices gigantescos de la hiper, más los bonos con nombre de remedios.
En los últimos días de diciembre el dólar se disparó y llegó el último viernes del año a 8000.
Entonces agarraron todos los bichos esos y los cambiaron a 3500 en el famoso bonex 89.
Y se termino la joda , no sin antes pasar por una hipersita de dos meses (enero y febrero 90) de más o menos 100% de inflación en 60 días.
Ahí si se quedo quieto el bicho verde en 4500 durante todo el 90.
Y para el postre se armó otro kilombito en enero 91 con dolar a 10.000 australes e infleta grossa.
Pudieron entonces convertir porque habían juntado 10 mil musd en reservas, que son 25000 musd de hoy.

Se dan cuenta todos los pesos qué hay que triturar ?, y las reservas qué hay que juntar ? Aunque no habrá conversión ?

El ministro era Cavallo en las sombras desde dic 89, y de hecho desde enero 91.

Ahora es Guzmán, que no vivió esto, y que ni siquiera vivía en argentina, daba clases teóricas en USA.
....y cuando uno lo ve da la impresión que no está acá.

A mediados de febrero 89 vi que venía la primer hiper.

Veo eso , una hiper, previa corrida bancaria en usd desatada hace Tres semanas, después del canje embocador de papelitos.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 10:39 pm
por lehmanbrothers
Pocoyo escribió: Hay 42177? Mirá vos, y no podés comprar 200 por mes por pera. País raro

El valor de libro del dolar es 54, cotiza a 135, tiene un P/B= 2.5, con una inflación interanual del 40,7%, y una devaluación del 104% da una ganancia del 64% anual, te dá un PER de 1.56 años, o sea metés los dólares en una caja fuerte y a los año abris la caja y duplicaste los dólares, recuperaste la inversión. :mrgreen:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Sep 26, 2020 10:24 pm
por Pocoyo
Yo me baso simplemente en lo que me dice me amigo del becerra

NO HAY DÓLARES (no lo dice ahora, lo dice hace rato)

Si no hay oferta el precio sube, algo básico pero parece que acá no lo entienden. Algo tan simple. Algunos dan tantas vueltas y tratan de convencer al resto

Los números no mienten