Página 9067 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 12:51 pm
por Tierra arrasada
rivas144 escribió:Nueva fuente de demanda de US$: Por medio de un comunicado, el BCRA liberó ayer el mercado de cambios para importaciones pasadas (anteriores al 17/12). Contemplando la caída actual de actividad (OJF publicó una baja del índice IGA de 0,9% para marzo) y la consecuente caída de demanda de divisas por el lado de importaciones actuales, apelemos a las pasadas! Así, se intenta frenar la apreciación real del AR$:US$ que ya acumula 3,5% desde el 17/12/15. Recordemos que a fines del 2015 se adjudicaron US$ 1.046 millones. Si a una deuda originalmente estimada por Hacienda de US$ 5.000 le quitamos el monto adjudicado en la licitación del AD16 (en base a precio de emisión de AR$ 1.315 o US$ 100,7 al TCN Of.), la deuda remanente asciende a casi US$ 4.000 millones. En términos de volumen diario MAE, ello equivale a 13 ruedas de negociación promedio.

Cuesta muchisimo salir de este desastre, pero bueno de a poco se lograra salir, creo que para mitad de año ya habra un panorama mas claro y lanzaran el plan Desarrollista y principalmente dejar de tapar agujeros. Falta la bola de nieve de las lebac que le dejaron!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 12:44 pm
por Invertir7845
Hola, existe un foro de cauciones en rava?
Se puede saber (estadísticamente o porque conocen cómo funciona el mercado de cauciones) cuándo las tasas son más altas en el transcurso del día (de 11 a 16hs) y cuándo se cotizan las tasas más altas en la semana?
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 12:39 pm
por rivas144
Nueva fuente de demanda de US$: Por medio de un comunicado, el BCRA liberó ayer el mercado de cambios para importaciones pasadas (anteriores al 17/12). Contemplando la caída actual de actividad (OJF publicó una baja del índice IGA de 0,9% para marzo) y la consecuente caída de demanda de divisas por el lado de importaciones actuales, apelemos a las pasadas! Así, se intenta frenar la apreciación real del AR$:US$ que ya acumula 3,5% desde el 17/12/15. Recordemos que a fines del 2015 se adjudicaron US$ 1.046 millones. Si a una deuda originalmente estimada por Hacienda de US$ 5.000 le quitamos el monto adjudicado en la licitación del AD16 (en base a precio de emisión de AR$ 1.315 o US$ 100,7 al TCN Of.), la deuda remanente asciende a casi US$ 4.000 millones. En términos de volumen diario MAE, ello equivale a 13 ruedas de negociación promedio.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 12:30 pm
por Alex
juanpablomj escribió:Perdon por no poder realizar el calculo pero no estoy en casa... Alguien hizo el calculo de cuanto corresponderia de cupones atrasados entonces en DICY y PARY? Maniana el ultimo va a volar... cotiza por debajo del PARA q pago religiosamente los cupones

Si ya se sabe q van a garpar los PARY a su tenedor actual pxq no hay diferencia con el PARA si debería haber 5 dolarucos de dif? Algo raro hay ??? o todavia no se sabe quienes cobraran en Arg?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 12:29 pm
por Z37A
Bonus Leo escribió:Pasa que mi contador me mando todas las acciones y ON a pagar bienes personales!

Ahhh un copado el tipo!!!!! Corregilo ya antes de pagar! Por que si lo pagas el contador luego se te abre de gambas si le reclamas algo....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 12:27 pm
por Bonus Leo
Z37A escribió:Las acciones se declaran, pero si cotizan en mercado no pagan bienes, estan excentas, o sea declaras que las tenes pero no pagas un sope por ellas, las obligaciones desconozco..... Los bonos tambien estan excentos.... Eso si, si tenes Acciones de una SA que no cotiza en bolsa si paga!

Pasa que mi contador me mando todas las acciones y ON a pagar bienes personales!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 12:21 pm
por DiegoYSalir
Z37A escribió:Las acciones se declaran, pero si cotizan en mercado no pagan bienes, estan excentas, o sea declaras que las tenes pero no pagas un sope por ellas, las obligaciones desconozco..... Los bonos tambien estan excentos.... Eso si, si tenes Acciones de una SA que no cotiza en bolsa si paga!

ojo tenaris y petrobras (manteca hoy +6 mas de 100% en el año) si paga bbpp xq tiene domicilio legal en el extranjero como 14mil empresas del mauri :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 12:14 pm
por Alfredo 2011
Lo que se viene

Estiman que la Argentina necesitará un financiamiento por encima de u$s 30.000 millones

El director de Abeceb, Dante Sica, sostuvo que "la cifra es significativa pero no hay dudas de que los mercados internacionales están interesados en dar crédito a nuestro país"


Estiman que la Argentina necesitará este año un financiamiento superior a los u$s 30.000 millones, contabilizando las obligaciones del Tesoro Nacional, de las provincias y el sector privado, según estimó un informe de Abeceb, que consideró que “no habría mayores inconvenientes” en obtenerlo porque los “inversores están interesados” en el país.

Estiman que la Argentina necesitará un financiamiento por encima de u$s 30.000 millones
La consultora, según DyN, destacó que esa cifra es “cercana a los u$s 31.000 millones de deuda bruta soberana que toda América latina emitió durante 2015″.

El director, Dante Sica, sostuvo que “la cifra es significativa pero no hay dudas de que los mercados internacionales están interesados en dar crédito a nuestro país”.

Sica planteó que “el endeudamiento le permite al Gobierno tener tiempo para hacer correcciones”, y dijo que “sería esperable que el endeudamiento se destine a inversiones que financien obras de largo plazo en infraestructura económica y también social que son las que contribuyen a elevar el PBI potencial, haciendo factible el repago de la deuda asumida”.

El mayor desafío en materia de colocación de deuda tendrá lugar luego de 2016 ya que en los próximos tres años, sólo para cubrir vencimientos de deuda en moneda extranjera del Estado Nacional se necesitarán unos u$s 30.000 millones a lo que se suma, con gradualismo fiscal, la necesidad de obtener financiamiento para cubrir el déficit del Gobierno, si se pretende eliminar el impuesto inflacionario (emisión de moneda) como fuente de financiamiento fiscal”

http://www.nexofin.com/notas/429509-est ... llones-n-/

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 12:14 pm
por Z37A
Bonus Leo escribió:Buen dia Gente,

Les hago una consulta. Las acciones Argentinas y ON estan gravadas por BBPP?

Gracias

Las acciones se declaran, pero si cotizan en mercado no pagan bienes, estan excentas, o sea declaras que las tenes pero no pagas un sope por ellas, las obligaciones desconozco..... Los bonos tambien estan excentos.... Eso si, si tenes Acciones de una SA que no cotiza en bolsa si paga!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 12:09 pm
por Bonus Leo
Buen dia Gente,

Les hago una consulta. Las acciones Argentinas y ON estan gravadas por BBPP?

Gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 11:54 am
por Alfredo 2011
Opinión

Marcelo Bonelli

Clarin.com

22/04/16
Fin del default, ¿comienzo de una burbuja financiera?
Panorama empresarial

La buena decisión de salir del “veraz internacional” no asegura la inversión industrial.

...Ningún empresario explicitó estos problemas ni su visión, en la inusual reunión que tuvieron con el Presidente en la Quinta de Olivos. Pero todos ellos, en la intimidad de sus cónclaves, coinciden: nadie va a invertir mientras no se combatan las distorsiones y haya un plan de desarrollo convocante.

También lo dicen en voz baja: el valor del dólar quedó estrecho por el abrupto aumento de costos. El proyecto de ley contra los despidos se convirtió en un “test” de gobernabilidad....


http://www.clarin.com/opinion/Fin-defau ... 43911.html

Ahora el atraso cambiario se llama "dólar estrecho"
:100:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 11:17 am
por Pocoyo
mandraque escribió:vieron el spot ? ajustense los cinturones..... los de la cinturoga ......

Qué pasa con el spot?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 10:52 am
por mandraque
vieron el spot ? ajustense los cinturones..... los de la cinturoga ......

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 10:44 am
por Champaman
Vuelvo a repetir una pregunta: que tan factible ven una suba de encajes?
Estoy pensando en poner algo en banco macro con horizonte mediano plazo. Pero creo que si suben los encajes no me convence mucho...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 22, 2016 10:35 am
por elmecenas