Página 907 de 2188

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Jun 22, 2018 10:35 am
por Du41-D
Ayer ni subió y hoy baja :116:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Jun 22, 2018 10:19 am
por fabio
pipioeste22 escribió:Por??

Fueron a las 14hs de ayer y ni se mosqueo, que cambiaría hoy?

Si....despues de perder la esperanza. ..viene la etapa de la negación. ..Es una patología normal

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Jun 22, 2018 10:08 am
por pipioeste22
Roque Feler escribió:Espero que las declaraciones de ayer del Ministro Iguacel hoy traigan agua hacia este molino.

Por??

Fueron a las 14hs de ayer y ni se mosqueo, que cambiaría hoy?

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Jun 22, 2018 9:54 am
por flipperjeeper
bolsita1 escribió:yo hoy vendí todo temprano me fui a banco supervielle , la agarre en 26-28 hace poco y me canso , me fui a ese banco que se comio una paliza infernal estos meses , 84-85 pague.

Parece que en esta hay grandes vendedores , no se porque.

Por que leo que todos los que tienen mas experiencia son picaflores con los papeles? o sea no hay nadie que se siente sobre los papeles? siento que esto es como el juego de sillas musicales donde todos se apuran para agarrar el papel de moda que suba mas rapido en el menor tiempo.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Jun 22, 2018 9:21 am
por Mike22
Los valores que hace 3 meses eran un regalo pq se volaba hoy son "razonables" para que rinda lo mismo que un bono en dólares... Este negocio es hermoso.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Jun 22, 2018 9:12 am
por bcasanueva
ESTIMADOS TRANQUI QUE HOY ENTRAMOS!!! :arriba: :arriba: :arriba:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Jun 22, 2018 8:49 am
por fabio
Roque Feler escribió:Espero que las declaraciones de ayer del Ministro Iguacel hoy traigan agua hacia este molino.

:116: leiste la nota....o seguis la lidea de razonamiento de muchos acá? Todavía siguen desmintiendo la pesificacion. ..

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Jun 22, 2018 8:30 am
por Roque Feler
Espero que las declaraciones de ayer del Ministro Iguacel hoy traigan agua hacia este molino.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Jue Jun 21, 2018 10:11 pm
por lestat
fabio escribió:Si en enero también ya estaba barata...

En los primeros días de Enero estaba barata, en los máximos del papel a USD 23 dólares justo antes del IPO estaríamos en un valor razonable como para tener, en el largo plazo, un retorno un poco más alto que un bono largo en dólares...

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Jue Jun 21, 2018 10:08 pm
por lestat
rivas144 escribió:Una cosa es estar empomados, otra cosa es perder totalemente el sentido de donde estan parados. Dos días con el mercado volando y este papel no se mosquea, no se preguntan una sola vez el por qué? Digo, aparte de explicaciones mágicas tipo "la tiran para abajo para cargar barato" y demás especulaciones que tienen lugar sólo en la mente del empomado.

Y vos que explicación tenés, más allá de la explicación mágica de que el papel "es un empome" ?

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Jue Jun 21, 2018 7:48 pm
por bolsita1
yo hoy vendí todo temprano me fui a banco supervielle , la agarre en 26-28 hace poco y me canso , me fui a ese banco que se comio una paliza infernal estos meses , 84-85 pague.

Parece que en esta hay grandes vendedores , no se porque.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Jue Jun 21, 2018 7:41 pm
por davinci
rivas144 escribió:Una cosa es estar empomados, otra cosa es perder totalemente el sentido de donde estan parados. Dos días con el mercado volando y este papel no se mosquea, no se preguntan una sola vez el por qué? Digo, aparte de explicaciones mágicas tipo "la tiran para abajo para cargar barato" y demás especulaciones que tienen lugar sólo en la mente del empomado.

en sintesis empomada mundial!.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Jue Jun 21, 2018 7:20 pm
por rivas144
Una cosa es estar empomados, otra cosa es perder totalemente el sentido de donde estan parados. Dos días con el mercado volando y este papel no se mosquea, no se preguntan una sola vez el por qué? Digo, aparte de explicaciones mágicas tipo "la tiran para abajo para cargar barato" y demás especulaciones que tienen lugar sólo en la mente del empomado.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Jue Jun 21, 2018 7:18 pm
por fabio
lestat escribió:Te lo aviso a vos que acábas de decir que "se acabaron las tarifas en dólares".

“Los precios de energía en todo el mundo, en todas las épocas han estado relacionados con el dólar. Estamos estudiándolo para lograr que sean tarifas competitivas y tanto el público como las pymes y las industrias puedan seguir trabajando”

Tarifas competitivas, para mí quiere decir que van a avanzar en premiar la eficiencia. Pasandole el control del combustible a las generadoras y pagando un precio fijo en dólares por el Mwh, de modo que gane más el más eficiente. A ese escenario le asigno una alta probabilidad, y en ese escenario la empresa ya nos avisó que va a ganar más dólares que antes, unos USD 50-80 millones al año.

También está el escenario de la "chavización tarifaria" de Mr Baca, o la "pesificación" de fabio. En tal caso, según a qué valor sea la pesificación (a $24 por ejemplo y a partir de ahí ajustado por inflación) Cepu podría tener ingresos por un 13% menos en dólares que lo previsto... pero habrá que ver si no hay ningún costo en pesos que no se licuó con la devaluación. Por ejemplo, el pasivo en pesos con Cammesa se licuó sin dudas. Según a qué valor se diera esta supuesta pesificación (desmentida por el nuevo Ministro) Cepu podría tener ganancias en dólares algo menores, pero estamos hablando de una diferencia (temporaria) que posiblemente sea de menos de un 10%.

El EBITDA (sin vosa) de la actividad eléctrica (sin gasíferas) de los últimos 12 meses fue USD 267.

Escenario 1) Se avanza en pasarle el combustible a las generadoras y se mantienen los precios en dólares aunque no se pague todo cash (se juntan cuentas a cobrar). El EBITDA aumentaría a USD 310. Restando las acreencias de VOSA del Market cap y olvidandonos de las gasíferas, el EV/EBITDA quedaría en 4.7. Probabilidad 50%.

Escenario 2) Se pesifican los ingresos a $24 (aumentan un 20% en pesos) y a partir de ahí se ajusta por inflación. Además se pasa el combustible a las generadoras. El EBITDA aumentaría a USD 283. EV/EBITDA quedaría en 5.17. Probabilidad 40%.

Escenario 3) Se pesifican los ingresos a $22 (aumentan un 10% en pesos) y a partir de ahí se ajusta por inflación. No se pasa el manejo del combustible a las generadoras. El EBITDA caería a USD 210. EV/EBITDA quedaría en 6.97. Probabilidad 9,999%.

Escenario 4) Iguacel resulta que era un enviado de Maduro. El EBITDA es negativo. La empresa se funde. Probabilidad 0,0001%.

Promedio: EV/EBITDA de 5.1 El que vea otros escenarios puede ajustar las probabilidades y ahí tiene su número.

Y todo ésto sin contar los nuevos proyectos que son en dólares (salvo que empecemos a discutir de que se violan los contratos) con precios para la generación muchísmo más elevados que los actuales...

Esto es muy barato, no hay vueltas.

Si en enero también ya estaba barata...

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Jue Jun 21, 2018 7:15 pm
por lestat
fabio escribió:avisale al papel........ya que no posteas pelotudeces.....

Te lo aviso a vos que acábas de decir que "se acabaron las tarifas en dólares".

“Los precios de energía en todo el mundo, en todas las épocas han estado relacionados con el dólar. Estamos estudiándolo para lograr que sean tarifas competitivas y tanto el público como las pymes y las industrias puedan seguir trabajando”

Tarifas competitivas, para mí quiere decir que van a avanzar en premiar la eficiencia. Pasandole el control del combustible a las generadoras y pagando un precio fijo en dólares por el Mwh, de modo que gane más el más eficiente. A ese escenario le asigno una alta probabilidad, y en ese escenario la empresa ya nos avisó que va a ganar más dólares que antes, unos USD 50-80 millones al año.

También está el escenario de la "chavización tarifaria" de Mr Baca, o la "pesificación" de fabio. En tal caso, según a qué valor sea la pesificación (a $24 por ejemplo y a partir de ahí ajustado por inflación) Cepu podría tener ingresos por un 13% menos en dólares que lo previsto... pero habrá que ver si no hay ningún costo en pesos que no se licuó con la devaluación. Por ejemplo, el pasivo en pesos con Cammesa se licuó sin dudas. Según a qué valor se diera esta supuesta pesificación (desmentida por el nuevo Ministro) Cepu podría tener ganancias en dólares algo menores, pero estamos hablando de una diferencia (temporaria) que posiblemente sea de menos de un 10%.

El EBITDA (sin vosa) de la actividad eléctrica (sin gasíferas) de los últimos 12 meses fue USD 267.

Escenario 1) Se avanza en pasarle el combustible a las generadoras y se mantienen los precios en dólares aunque no se pague todo cash (se juntan cuentas a cobrar). El EBITDA aumentaría a USD 310. Restando las acreencias de VOSA del Market cap y olvidandonos de las gasíferas, el EV/EBITDA quedaría en 4.7. Probabilidad 50%.

Escenario 2) Se pesifican los ingresos a $24 (aumentan un 20% en pesos) y a partir de ahí se ajusta por inflación. Además se pasa el combustible a las generadoras. El EBITDA aumentaría a USD 283. EV/EBITDA quedaría en 5.17. Probabilidad 40%.

Escenario 3) Se pesifican los ingresos a $22 (aumentan un 10% en pesos) y a partir de ahí se ajusta por inflación. No se pasa el manejo del combustible a las generadoras. El EBITDA caería a USD 210. EV/EBITDA quedaría en 6.97. Probabilidad 9,999%.

Escenario 4) Iguacel resulta que era un enviado de Maduro. El EBITDA es negativo. La empresa se funde. Probabilidad 0,0001%.

Promedio: EV/EBITDA de 5.1 El que vea otros escenarios puede ajustar las probabilidades y ahí tiene su número.

Y todo ésto sin contar los nuevos proyectos que son en dólares (salvo que empecemos a discutir de que se violan los contratos) con precios para la generación muchísmo más elevados que los actuales...

Esto es muy barato, no hay vueltas.