

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Ra's al Ghul escribió: ↑ parece estar haciendolé un trowback , ó pulback alcista al 61.8 , a diferencia de la otra vez que le hizo un pullback correctivo . . puede que esto siga al alza . .
![]()
Ra's al Ghul escribió: ↑ Gran balance , y mejor el patrón de bandera visto en dólares en compresión semanal , que parece estar terminando de configurarse con el velón que dejó hoy . . y con terrible mástil que podría llevarla a multiplicar x2 su capitalización , si subió 114% año contra año , porque no verse reflejado eso en los gráficos . . todo indica que parecería ser una buena zona de entrada esta . .
El target coincidiría exactamente con los máximos del 2016 , casi una decada atrás . . y de llegar allí , que lo va a hacer . . podria plantearse una taza con asa . . con lo cual ese target recién sería la neckline de la taza con asa , y podría llegar esto muy lejos . .
MÁXIMOS DEL 2016 Y POSIBLE TAZA CON ASA.png
sebara escribió: ↑ Inicial el ejercicio 2024 con un saldo a favor de $ 35358 millones, una suba del 114,2% respecto al comienzo del 2023. Principalmente por mayores ventas, ya que no cuentan con programas de restricciones de precios de los productos de la compañía y por resultados financieros.
Los ingresos por actividades ordinarias acumulan $ 172,7 billones, una suba del 18,3% respecto a 2023. Los costos de ventas dan $ 121,2 billones, un crecimiento del 5,5%. El margen de EBITDA sobre ventas da 11,3%, al 1T 2023 era de 2,7%. Las existencias dan $ 201,2 billones, 18,9% más que el inicio del ejercicio. En 2023 eran de $ 178,6 billones, bajando -6,1%. Las materias primas suben 22,3%, por mayores compras en el trimestre.
El segmento más preponderante es el de los alimentos (96,6% del total) un aumento del 20% anual, las exportaciones (6,1%) bajan -3,3% y la local sube 21,7%. El margen bruto de alimentos sube de 21% a 29%. Las bodegas bajan -12,1%, las exportaciones (18%) suben 15,1% y la local baja -16,4%. El margen bruto de bodegas sube desde 26% a 54%.
La reducción de la deuda financiera, posicionan a la compañía en una situación sólida para continuar su crecimiento y la contribución al desarrollo del país.
La liquidez va de 1,32 a 1,78. La solvencia va de 0,64 a 1,05.El VL es 1401. La Cotización es de 3577,5. La capitalización es de 719,1 billones.
La ganancia por acción es de 175,55 pesos. El PER promediado es de 6,5 años
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], elcipayo16, ElCrotodelNovato, farmer, Gon, Google [Bot], j5orge, Liebre81, Majestic-12 [Bot], Martinm, pepelastra, RICHI7777777, Semrush [Bot], stolich, Tape76, tatengue, Tipo Basico, TteDan, wal772, Z37A y 695 invitados