MOLI Molinos Río de la Plata

Panel general
Ajoyagua
Mensajes: 3016
Registrado: Lun Nov 13, 2023 2:01 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Ajoyagua » Mar Jun 25, 2024 11:06 pm

Ra's al Ghul escribió: Gran balance , y mejor el patrón de bandera visto en dólares en compresión semanal , que parece estar terminando de configurarse con el velón que dejó hoy . . y con terrible mástil que podría llevarla a multiplicar x2 su capitalización , si subió 114% año contra año , porque no verse reflejado eso en los gráficos . . todo indica que parecería ser una buena zona de entrada esta . .
El target coincidiría exactamente con los máximos del 2016 , casi una decada atrás . . y de llegar allí , que lo va a hacer . . podria plantearse una taza con asa . . con lo cual ese target recién sería la neckline de la taza con asa , y podría llegar esto muy lejos . .



Imagen
MÁXIMOS DEL 2016 Y POSIBLE TAZA CON ASA.png

Ojalá tengas razón campeón. Hoy también entré acá cuando ganaba un 13% y mira como ya me dio ganancias. Desde hoy quedé posicionado 100% en sector agrícola y CELU.

Ra's al Ghul
Mensajes: 3923
Registrado: Dom Ago 09, 2020 3:54 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Ra's al Ghul » Mar Jun 25, 2024 10:35 pm

sebara escribió: Inicial el ejercicio 2024 con un saldo a favor de $ 35358 millones, una suba del 114,2% respecto al comienzo del 2023. Principalmente por mayores ventas, ya que no cuentan con programas de restricciones de precios de los productos de la compañía y por resultados financieros.
Los ingresos por actividades ordinarias acumulan $ 172,7 billones, una suba del 18,3% respecto a 2023. Los costos de ventas dan $ 121,2 billones, un crecimiento del 5,5%. El margen de EBITDA sobre ventas da 11,3%, al 1T 2023 era de 2,7%. Las existencias dan $ 201,2 billones, 18,9% más que el inicio del ejercicio. En 2023 eran de $ 178,6 billones, bajando -6,1%. Las materias primas suben 22,3%, por mayores compras en el trimestre.
El segmento más preponderante es el de los alimentos (96,6% del total) un aumento del 20% anual, las exportaciones (6,1%) bajan -3,3% y la local sube 21,7%. El margen bruto de alimentos sube de 21% a 29%. Las bodegas bajan -12,1%, las exportaciones (18%) suben 15,1% y la local baja -16,4%. El margen bruto de bodegas sube desde 26% a 54%.
La reducción de la deuda financiera, posicionan a la compañía en una situación sólida para continuar su crecimiento y la contribución al desarrollo del país.
La liquidez va de 1,32 a 1,78. La solvencia va de 0,64 a 1,05.El VL es 1401. La Cotización es de 3577,5. La capitalización es de 719,1 billones.
La ganancia por acción es de 175,55 pesos. El PER promediado es de 6,5 años


Gran balance , y mejor el patrón de bandera visto en dólares en compresión semanal , que parece estar terminando de configurarse con el velón que dejó hoy . . y con terrible mástil que podría llevarla a multiplicar x2 su capitalización , si subió 114% año contra año , porque no verse reflejado eso en los gráficos . . todo indica que parecería ser una buena zona de entrada esta . .
El target coincidiría exactamente con los máximos del 2016 , casi una decada atrás . . y de llegar allí , que lo va a hacer . . podria plantearse una taza con asa . . con lo cual ese target recién sería la neckline de la taza con asa , y podría llegar esto muy lejos . .



Imagen
MÁXIMOS DEL 2016 Y POSIBLE TAZA CON ASA.png
MÁXIMOS DEL 2016 Y POSIBLE TAZA CON ASA.png (227.13 KiB) Visto 1905 veces

davinci
Mensajes: 27181
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor davinci » Mar Jun 25, 2024 3:19 pm

se disparo. :arriba: :respeto:

Congourbano
Mensajes: 265
Registrado: Vie Dic 02, 2022 4:32 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Congourbano » Mar Jun 25, 2024 2:47 pm

Como se dio vuelta

deportado
Mensajes: 11505
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor deportado » Vie Jun 14, 2024 12:47 pm

Qepd Goyo :respeto:

.coloso2
Mensajes: 17040
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor .coloso2 » Vie Jun 14, 2024 12:26 pm

.
Murió Gregorio “Goyo” Perez Companc
Fue uno de los empresarios más emblemáticos de los últimos 50 años y dueño de una de las cinco mayores fortunas de la Argentina; tenía 89 años

CHAU GOYO

Imagen

Mi Empleador en Banco Rio (hoy Santander) . Muchos buenos recuerdos.

Lito Pin
Mensajes: 158
Registrado: Dom Sep 24, 2017 9:43 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Lito Pin » Mié Jun 12, 2024 12:29 pm

estefan23 escribió:

Así es.
Además no hay que perder de vista que esto apunta a la tenencia accionaria de la ANSES en MOLA y MOLI y de allí la baja de estos papeles ante un estado nacional muy necesitado de cash.

estefan23
Mensajes: 258
Registrado: Jue Ene 26, 2012 12:35 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor estefan23 » Mié Jun 12, 2024 10:33 am

eleconomista escribió: Lo que hicieron no es una OPA obligatoria (squeezy out). Es simplemente un reordenamiento de los mayoritarios, y obviamente transacciones entre ellos que están obligados a hacer extensiva a los minortarios. Esto es así por temas legales, sino podrían comerse un juicio al estilo YPF pero en Argentina


estefan23
Mensajes: 258
Registrado: Jue Ene 26, 2012 12:35 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor estefan23 » Mié Jun 12, 2024 10:31 am

eleconomista escribió: Lo que hicieron no es una OPA obligatoria (squeezy out). Es simplemente un reordenamiento de los mayoritarios, y obviamente transacciones entre ellos que están obligados a hacer extensiva a los minortarios. Esto es así por temas legales, sino podrían comerse un juicio al estilo YPF pero en Argentina

Adjuntos
Informe OPA Molinos Rio de La Plata - BDO..pdf
(453.67 KiB) Descargado 35 veces

eleconomista
Mensajes: 1555
Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor eleconomista » Lun May 27, 2024 11:08 pm

Lo que hicieron no es una OPA obligatoria (squeezy out). Es simplemente un reordenamiento de los mayoritarios, y obviamente transacciones entre ellos que están obligados a hacer extensiva a los minortarios. Esto es así por temas legales, sino podrían comerse un juicio al estilo YPF pero en Argentina

Danilo
Mensajes: 16251
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Danilo » Lun May 27, 2024 10:26 pm

el ofrecimiento es un chiste .....para que una opa sea exitosa debe existir premio y aca no hay tranca a no apresurarse

PiraniaPersonal
Mensajes: 474
Registrado: Mié May 12, 2021 1:05 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor PiraniaPersonal » Lun May 27, 2024 10:24 pm

No se apuren muchachos, no salgan mañana a reventar papeles que esto todavia está verde. Falta el aviso de la OPA a la CNV y la decisión de la ANSES. A rio revuelto, ganancia de pescadores.

banana
Mensajes: 5066
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor banana » Lun May 27, 2024 10:12 pm

deci que tengo poco en MOLI, pero otra vez sopa,,,,LPMQLP,,,!!!

sebara
Mensajes: 5509
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor sebara » Vie May 24, 2024 4:01 pm

Inicial el ejercicio 2024 con un saldo a favor de $ 35358 millones, una suba del 114,2% respecto al comienzo del 2023. Principalmente por mayores ventas, ya que no cuentan con programas de restricciones de precios de los productos de la compañía y por resultados financieros.

Aspectos destacados: En la última asamblea ordinaria, si bien se destinó $ 75183 millones hacia “Reservas para futura distribución de utilidades”, las mismas pueden ser usadas, al establecer una estrategia conservadora, para afrontar vencimientos de préstamos bancarios, evaluar la conveniencia de precancelación y financiar eventuales inversiones a futuro. Fixscr sube la calificación crediticia desde “AA-“ a “AA” por el muy buen desempeño operativo y financiero, donde ha subido el margen de EBITDA del 2023 duplica el promedio de los últimos 5 años

Los ingresos por actividades ordinarias acumulan $ 172,7 billones, una suba del 18,3% respecto a 2023. Los costos de ventas dan $ 121,2 billones, un crecimiento del 5,5%. El margen de EBITDA sobre ventas da 11,3%, al 1T 2023 era de 2,7%. Las existencias dan $ 201,2 billones, 18,9% más que el inicio del ejercicio. En 2023 eran de $ 178,6 billones, bajando -6,1%. Las materias primas suben 22,3%, por mayores compras en el trimestre.

El segmento más preponderante es el de los alimentos (96,6% del total) un aumento del 20% anual, las exportaciones (6,1%) bajan -3,3% y la local sube 21,7%. El margen bruto de alimentos sube de 21% a 29%. Las bodegas bajan -12,1%, las exportaciones (18%) suben 15,1% y la local baja -16,4%. El margen bruto de bodegas sube desde 26% a 54%. Los resultados en negocios conjuntos dan un negativo de $ -101 millones, en 2023 era un positivo por $ 463 millones, por brecha negativa de Viñas Cobos S.A por $ -364 millones.

En volúmenes de producción: en alimentos similares que el acarreado en 2023. Las bodegas, por su parte, se elaboran un 16,2% más de cajas (recuperándose). Los despachos de alimentos bajan -6,3% respecto al 2023 (el menor volumen en 10 años), se exportan un 5,2% del volumen total y estas bajan -14,4%. Bodegas se entregan un 5,2% más que 2023 y se exportaron (17,7%), -6,2% menos cajas y el despacho local sube 8%.

Los Gastos por naturaleza dan $ 60739 millones, aumenta 3,8%. Donde se destacan: Remuneraciones y cargas sociales (39,4%) suben 12,6%. Fletes y acarreos (14,9%) bajan -11%. Publicidad (2,2%) bajan -45,8%. Otros ingresos/egresos dan superávit de $ 681 millones, un -78,6% menor al 2023, por menores efectos de descuentos y créditos.

Los saldos financieros y posición monetaria dan un positivo de $ 34837 millones, un 127% mayor al 2023, por brecha positiva de RECPAM y mayor saldo en intereses financieros. Las deudas financieras netas son $ 50397 millones, bajando -43,5% desde inicio del ejercicio. Las tasas promedio en pesos es 77,6% y en dólares 7,43%. El saldo en moneda extranjera es un negativo de US$ -35 millones, una reducción del déficit del -35,9% desde el inicio del 2023. El flujo de efectivo es $ 4746 millones, un 59,3% mayor al 2023, por rendimientos a corto plazo.

La reducción de la deuda financiera, posicionan a la compañía en una situación sólida para continuar su crecimiento y la contribución al desarrollo del país.

La liquidez va de 1,32 a 1,78. La solvencia va de 0,64 a 1,05.
El VL es 1401. La Cotización es de 3577,5. La capitalización es de 719,1 billones.
La ganancia por acción es de 175,55 pesos. El PER promediado es de 6,5 años

MarkoJulius
Mensajes: 1037
Registrado: Dom Abr 19, 2015 9:27 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor MarkoJulius » Sab May 11, 2024 9:27 am

MOLI entregó al cierre resultados positivos del 1° Trimestre 2024 ... :roll:

Resultados del Período
Atribuible a los accionistas de la compañía 35.358.000.000
Otros resultados Integrales del período (4.082.000.000)
Resultado Integral Total del Período 31.276.000.000

Parecen muy buenos los resultados teniendo en cuenta que el 1T del año pasado habia reportado solo 2.910M y en todo el año 2023 fueron 47.822M


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, AZUL, Ezex, Gon, Google [Bot], Kamei, notescribo, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor y 483 invitados